Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Más de 20.000 alumnos de la Comunitat se presentan a las pruebas de acceso a la universidad

Publicado

en

Consulta aquí el listado de alumnos admitidos en las universidades valencianas

Un total de 20.250 estudiantes matriculados en Bachillerato y ciclos formativos harán, a partir de este martes, las pruebas de acceso a la universidad (PAU) ordinarias del curso 2018-2019, que tendrán lugar los días 4, 5 y 6 de junio.

Del número de alumnos matriculados en las pruebas, 19.137 acceden tras haber cursado estudios de Bachillerato y 1.104 proceden de ciclos formativos. Por otro lado, 11.931 de los aspirantes son mujeres y los restantes 8.319 son hombres.

Por universidades, los matriculados en esta prueba se desglosan de la siguiente manera: Universidad de Alicante, 3.495 alumnos (1.435 hombres y 2.060 mujeres), 3.330 de los cuales acceden desde Bachillerato y 163 desde ciclos formativos; Universitat Jaume I, 2.320 estudiantes (1.378 mujeres y 942 hombres), 2.232 de los cuales proceden de Bachillerato y 87 de ciclos formativos; Universidad Miguel Hernández de Elche, 3.501 matriculados (2.083 mujeres y 1.418 hombres), 3.413 de los cuales son de Bachillerato y 85 de ciclos formativos; Universitat Politècnica de València, 5.185 estudiantes (3.036 mujeres y 2.149 hombres), 4.691 de los cuales proceden de Bachillerato y 493 de ciclos formativos, y Universitat de València, 5.749 alumnos (3.374 mujeres y 2.375 hombres), de los cuales 5.471 son de Bachillerato y 276 de ciclos formativos.

En cuanto a los matriculados en fase obligatoria, son 18.137 estudiantes, 3.119 de los cuales lo han hecho en la UA; 3.259, en la UMH; 4.451, en la UPV; 5.183, en la UV, y 2.125, en la UJI. Por su parte, los alumnos de Bachillerato que solo se han matriculado en la fase voluntaria son 394, 74 de los cuales harán las pruebas en la UA; 53, en la UMH; 84, en la UPV; 126, en la UV, y 57, en la UJI.

Las pruebas de acceso a la universidad (PAU) del curso 2018-2019 para el alumnado que esté en posesión del título de Bachillerato o de técnico superior de Formación Profesional, técnico superior de Artes Plásticas y Diseño, o técnico deportivo superior, se celebrarán los días 4, 5 y 6 de junio, en convocatoria ordinaria, y los días 2, 3 y 4 de julio, en convocatoria extraordinaria.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo