Síguenos

Valencia

Más de 500 motos eléctricas llegan a València tras el éxito en Madrid

Publicado

en

VALÈNCIA, 21 Ene. (EUROPA PRESS) – Acciona Mobility ha desplegado este lunes su servicio de motos eléctricas compartidas en València tras el «éxito» del lanzamiento del servicio en Madrid hace tres meses y en una «apuesta por la movilidad sostenible». Una flota inicial de 150 motos eléctricas, que se facturarán por segundos reales de utilización, entrará a partir de este lunes en servicio.

La compañía ampliará en los próximos meses la flota con el objetivo de poner a disposición de los usuarios 500 motocicletas, según ha informado la firma en un comunicado.

A través de la app de Acciona Motosharing o en la página web www.accionamotosharing.com/es/valencia, los usuarios podrán darse de alta y utilizar las motos compartidas con unas tarifas que oscilan entre 0,25€/minuto y 0,27€/minuto, según la modalidad de conducción que elijan, sin costes fijos y todo incluido: seguro, recarga y mantenimiento, y pagar solo por los segundos reales de utilización.

La compañía ha destacado que todos los usuarios que se registren antes del 31 de marzo recibirán 30 minutos gratis una vez realicen el registro y se validen sus datos.

Las motos están geolocalizadas, tienen unas prestaciones equivalentes a 125cc y ofrecen dos modalidades de conducción utilizando el seleccionador MODE: el modo Standard ‘S’, con una velocidad de hasta 50 Km/h para ciudad; y el modo de conducción Custom ‘C’, que permite alcanzar los 80 Km/h y que es recomendable para vías rápidas. Todos los scooters tienen dos plazas y cuentan con dos cascos de seguridad tipo jet en el baúl.

Como elemento adicional de valor para los usuarios comprometidos con un consumo responsable, la aplicación informará de las emisiones de CO2 que se han evitado al optar por un scooter eléctrico compartido frente al uso de un vehículo privado convencional, según ha indicado la firma.

CÓMO FUNCIONA EL SERVICIO
Una vez realizado el registro, a través de la app o de la página web, los usuarios podrán conocer la ubicación exacta de las motos y reservar la moto más cercana.

El usuario podrá circular y pausar el trayecto, durante un máximo de 6 horas, en cualquier área de la ciudad, pero es obligatorio finalizar el viaje dentro del área habilitada. El servicio está disponible durante 20 horas al día, desde las 06.00 de la mañana las 02:00 de la madrugada.

Asimismo, el servicio cuenta con un Centro de Atención al Usuario 24 horas y teléfono gratuito para resolver dudas o posibles incidencias. La recarga se realiza mediante la sustitución de baterías por parte del equipo de mantenimiento, en horario nocturno, para lo que Acciona Mobility cuenta con una flota de vehículos 100% eléctricos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo