Síguenos

Consumo

Más del 60% de familias españolas tiene dificultades para llegar a fin de mes

Publicado

en

¿Cuándo se cobra la paga extra?

(EUROPA PRESS)-La recuperación económica ha impactado de forma desigual entre las familias españolas ya que el porcentaje de familias españolas con elevadas dificultades económicas no se ha reducido y más del 60% tiene problemas para llegar a final de mes. Además, una gran parte de la población manifiesta severos problemas para afrontar determinados gastos extraordinarios.

«Si tenemos en cuenta que un 23% de las familias no supera los 1.000 euros como presupuesto mensual, un 22% se sitúa entre 1.000 y 1.500 y un 17 % tiene de 1.500 a 1.999, podemos confirmar que más del 60% de familias españoles tiene dificultades para llegar a final de mes», según apunta José María Martín Martín, en el informe ‘Análisis de la evolución de la capacidad de consumo de las familias’ elaborado por la Universidad Internacional de Valencia (VIU)

En el 2017, el mayor porcentaje de hogares que manifiesta tener grandes dificultades para llegar a final de mes se corresponde con el segmento de la población formado por familias monoparentales con niños dependientes (22,2%). A este grupo le siguen otros hogares con hijos dependientes (15 %) y los compuestos por una sola persona. La menor tasa de familias con grandes dificultades se encuentra en la categoría que forman hogares compuestos por dos adultos sin niños dependientes.

Además, y de acuerdo con el experto de la VIU, la capacidad de gasto de una familia se asocia de manera directa a la situación profesional de la principal fuente de ingresos del hogar diferenciándose entre los 42.737 de presupuesto de un trabajador autónomo y los 31.431 de un asalariado, una diferencia de unos 11.000 euros al año.

MANTENIMIENTO VIVIENDA

Por otra parte, en lo que respecta al esquema de gasto de las familias españolas, el autor señala como principales partidas de consumo las relacionadas con el mantenimiento de la vivienda, las cuales concentra en torno al 30% del presupuesto familiar.

La segunda categoría en importancia sería la referida a alimentación, que supone un 14% de los gastos mientras que la de ocio, restaurantes y hoteles que podrían definirse como gastos accesorios alcanzarían un 16%, quedando por encima de la partida de transportes (con un 11%).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Así puedes ganar 7.500 euros en vales de compra por Navidad que sortea el Mercado Central

Publicado

en

mercado central fiesta

El Mercado Central de València lanza una nueva campaña navideña con un sorteo de 7.500 euros entre sus clientes, repartidos en 150 premios de 50 euros en vales de compra a través de la tarjeta monedero del mercado, según ha informado el recinto en un comunicado oficial.

Sorteo navideño: cómo participar

La Asociación de Vendedores del Mercado Central ha iniciado la promoción este lunes 24 de noviembre, que se extenderá hasta el 6 de diciembre de 2025. La iniciativa busca premiar la fidelidad de los clientes que realicen sus compras de manera presencial en los puestos del mercado.

Por cada compra realizada durante este periodo, los vendedores entregarán un boleto de participación al cliente, quien deberá completarlo con sus datos y depositarlo en una de las dos urnas habilitadas:

  • Plaza central del Mercado Central

  • Punto de Atención al Cliente

El sorteo se llevará a cabo el martes 9 de diciembre a las 12:00 horas bajo la gran cúpula del mercado y será grabado para redes sociales, garantizando transparencia.

Premios y recogida

Cada cliente podrá resultar premiado solo una vez. Además, se extraerán 20 boletos de reserva numerados por orden de salida. Los nombres de los ganadores se publicarán en la web del Mercado Central y en el tablón de anuncios junto a Atención al Cliente el 11 de diciembre.

Los premios se podrán canjear en Atención al Cliente a partir de esa fecha mediante la tarjeta monedero, válida en todos los puestos del mercado adheridos a la promoción hasta el 31 de enero de 2026.

Objetivo de la promoción

Con esta iniciativa, la Asociación de Vendedores del Mercado Central busca incentivar las compras anticipadas de Navidad, premiando a sus clientes y facilitando sus compras durante las fiestas, aliviando también la llamada cuesta de enero.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo