Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Ayuntamiento repartirá mascarillas gratis en València

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía del Ciclo Integral del Agua, ha puesto en marcha la campaña de concienciación sobre el uso de mascarillas «Utilitza-la Cuida’ns», que pretende sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de hacer un uso correcto y continuado de estos elementos de protección sanitaria social. La concejala responsable, Elisa Valía, ha dado a conocer los detalles de esta iniciativa, que incluye además el reparto de 3.000 unidades de mascarillas certificadas que permiten hasta 88 lavados, que se entregarán al vecindario de los barrios con menor renta de la ciudad.

Valía ha presentado la campaña en el marco de la celebración del 24 de Octubre, ‘Día Internacional contra el Cambio Climático’, una fecha instaurada por la ONU para sensibilizar a millones de personas sobre el grave peligro que conlleva el calentamiento global. La concejala ha recordado que «en estos momentos en que, evidentemente, hay muchas restricciones para el uso de mascarillas de tela no quirúrgicas en espacios cerrados, hemos querido lanzar esta campaña de sensibilización, dado que en la red de saneamiento de València nos estamos encontrando muchas mascarillas quirúrgicas de un solo uso». La delegada ha explicado que en la mayoría de los casos «estamos consiguiendo retirar las mascarillas encontradas antes de que lleguen a la depuradora, pero ello está teniendo un coste adicional en las tareas de limpieza».

La campaña apela a una triple protección ante la covid-19: la salud de uno mismo, la de las personas que nos rodean y la del planeta. La concejala ha presentado la iniciativa, acompañada por Carlos Espinosa, representante de la empresa Acciona, de promoción y gestión de infraestructuras (agua, concesiones, construcciones y servicios) y energías renovables, que participa en la campaña. «Se trata de una acción importante», ha explicado Elisa Valía, «dado que parece que esta circunstancia de uso generalizado de mascarillas va durar todavía muchos meses, y por eso también hay que incidir sobre los hábitos de uso, desde la responsabilidad y obligación común de que sean lo más sostenibles posible». Por eso ha alertado del «impacto negativo que tiene el abandono indiscriminado de mascarillas de un solo uso en las calles de la ciudad, que en muchas ocasiones acaban en nuestra red de alcantarillado».
 
En los próximos días, el Ayuntamiento repartirá mascarillas certificadas y reutilizables hasta 88 lavados en los barrios de Benicalap, Patraix y el Cabanyal. Tal como ha explicado la concejala del Ciclo Integral del Agua «sabiendo el coste que supone para muchas familias el uso de mascarillas quirúrgicas que hay que comprar todos los días porque se han de ir cambiando según las indicaciones, hemos organizado el reparto de unidades reutilizables para que, además del mensaje medioambiental que lanzamos, la acción suponga también una ayuda para las familias que más dificultades tienen». «En ese sentido, esta mascarilla que es 88 veces lavable, supone un ahorro en torno a los 80 € por persona», ha añadido.

PROTECCIÓN Y SOSTENIBILIDAD

La concejala ha explicado que actualmente se está detectando una cantidad significativa de mascarillas de un solo uso en la red de alcantarillado. «Conseguimos que no lleguen a las depuradoras cuando podemos retenerlas antes, pero nos parece importante abordar la cuestión de la necesidad de actuar también bajo criterios de responsabilidad: que no siempre se utilicen mascarillas de un solo uso, sino que puedan lavarse y permitan una acción más sostenible».

Hay que recordar que, después de ser utilizadas las horas preceptivas, las mascarillas quirúrgicas han de depositarse en el contenedor de basura de desechos, el contenedor gris, «y en ningún caso se han de dejar en el inodoro», ha reiterado Elisa Valía, quien ha explicado que «también estamos encontrando en los imbornales de la calle, y hay que recordar que se trata de productos desechables, de un solo uso, que no han de dejarse tirados».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La celda de Sarkozy de 9 metros cuadrados: con minibar, ducha y teléfono

Publicado

en

Así es la celda de Nicolás Sarkozy con minibar, ducha y teléfono en La Santé

El expresidente francés Nicolás Sarkozy, de 70 años, ingresó este martes en la cárcel La Santé de París tras ser condenado a cinco años de prisión por financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007. Su llegada fue acompañada por su esposa, Carla Bruni, ante la atención de numerosos seguidores y medios de comunicación.


La Prisión de La Santé

La Prisión de La Santé, ubicada en el distrito 14 de París, es una de las instituciones penitenciarias más emblemáticas de Francia. Inaugurada en 1867, sus muros históricos han albergado a figuras como Alfred Dreyfus o Carlos, el terrorista venezolano, y tras décadas de deterioro, fue completamente renovada en 2014.

Las obras, que costaron cerca de 210 millones de euros, transformaron el recinto de 2,8 hectáreas en una cárcel moderna sin perder su esencia arquitectónica original. Hoy cuenta con celdas más amplias de 9 m², dotadas de ducha, televisión, frigorífico y cocina de inducción, así como zonas comunes luminosas, espacios para deporte y una sección de máxima seguridad para presos radicalizados.

Además, La Santé se ha convertido en un modelo penitenciario pionero en comunicación y bienestar, al incorporar teléfonos fijos en cada celda y un nuevo sistema inhibidor de móviles, lo que busca fomentar la reinserción social y reducir el estrés y la soledad de los internos.

Una celda con comodidades exclusivas

Según los medios franceses, Sarkozy ocupará una celda de nueve metros cuadrados equipada con baño privado, ducha, minibar, escritorio, televisión y teléfono fijo disponible 24 horas. Se trata de una de las celdas especiales para presos considerados “vulnerables”, separada del resto de reclusos por motivos de seguridad.

Además, el expresidente tendrá acceso a la biblioteca y un espacio para realizar ejercicio físico, así como la posibilidad de recibir tres visitas por semana, frente a la limitación de uno o dos encuentros que tienen otros reclusos.


Lecturas y rutina en prisión

Sarkozy declaró que llevará consigo tres libros durante su estancia, destacando “El Conde de Montecristo”, una novela sobre injusticia y venganza en prisión, que ha sido interpretada como un reflejo simbólico de su situación actual.

La aplicación de estas comodidades ha sido justificada por las autoridades penitenciarias como una medida de seguridad y adaptación a la condición del expresidente.


Recursos legales y apelación

El expresidente ha recurrido la sentencia, y sus abogados han solicitado su puesta en libertad mientras se resuelve el recurso. Según sus letrados, es probable que permanezca en prisión entre tres semanas y un mes antes de que el tribunal se pronuncie sobre su situación.

La entrada de Sarkozy a la cárcel y las condiciones de su celda han generado debate en Francia sobre privilegios para presos de alto perfil y el equilibrio entre seguridad y justicia.


 

Carla Bruni sorprende con una confesión sobre Nicolas Sarkozy: “No quiere divorciarse”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo