Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Ayuntamiento repartirá mascarillas gratis en València

Publicado

en

El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía del Ciclo Integral del Agua, ha puesto en marcha la campaña de concienciación sobre el uso de mascarillas «Utilitza-la Cuida’ns», que pretende sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de hacer un uso correcto y continuado de estos elementos de protección sanitaria social. La concejala responsable, Elisa Valía, ha dado a conocer los detalles de esta iniciativa, que incluye además el reparto de 3.000 unidades de mascarillas certificadas que permiten hasta 88 lavados, que se entregarán al vecindario de los barrios con menor renta de la ciudad.

Valía ha presentado la campaña en el marco de la celebración del 24 de Octubre, ‘Día Internacional contra el Cambio Climático’, una fecha instaurada por la ONU para sensibilizar a millones de personas sobre el grave peligro que conlleva el calentamiento global. La concejala ha recordado que «en estos momentos en que, evidentemente, hay muchas restricciones para el uso de mascarillas de tela no quirúrgicas en espacios cerrados, hemos querido lanzar esta campaña de sensibilización, dado que en la red de saneamiento de València nos estamos encontrando muchas mascarillas quirúrgicas de un solo uso». La delegada ha explicado que en la mayoría de los casos «estamos consiguiendo retirar las mascarillas encontradas antes de que lleguen a la depuradora, pero ello está teniendo un coste adicional en las tareas de limpieza».

La campaña apela a una triple protección ante la covid-19: la salud de uno mismo, la de las personas que nos rodean y la del planeta. La concejala ha presentado la iniciativa, acompañada por Carlos Espinosa, representante de la empresa Acciona, de promoción y gestión de infraestructuras (agua, concesiones, construcciones y servicios) y energías renovables, que participa en la campaña. «Se trata de una acción importante», ha explicado Elisa Valía, «dado que parece que esta circunstancia de uso generalizado de mascarillas va durar todavía muchos meses, y por eso también hay que incidir sobre los hábitos de uso, desde la responsabilidad y obligación común de que sean lo más sostenibles posible». Por eso ha alertado del «impacto negativo que tiene el abandono indiscriminado de mascarillas de un solo uso en las calles de la ciudad, que en muchas ocasiones acaban en nuestra red de alcantarillado».
 
En los próximos días, el Ayuntamiento repartirá mascarillas certificadas y reutilizables hasta 88 lavados en los barrios de Benicalap, Patraix y el Cabanyal. Tal como ha explicado la concejala del Ciclo Integral del Agua «sabiendo el coste que supone para muchas familias el uso de mascarillas quirúrgicas que hay que comprar todos los días porque se han de ir cambiando según las indicaciones, hemos organizado el reparto de unidades reutilizables para que, además del mensaje medioambiental que lanzamos, la acción suponga también una ayuda para las familias que más dificultades tienen». «En ese sentido, esta mascarilla que es 88 veces lavable, supone un ahorro en torno a los 80 € por persona», ha añadido.

PROTECCIÓN Y SOSTENIBILIDAD

La concejala ha explicado que actualmente se está detectando una cantidad significativa de mascarillas de un solo uso en la red de alcantarillado. «Conseguimos que no lleguen a las depuradoras cuando podemos retenerlas antes, pero nos parece importante abordar la cuestión de la necesidad de actuar también bajo criterios de responsabilidad: que no siempre se utilicen mascarillas de un solo uso, sino que puedan lavarse y permitan una acción más sostenible».

Hay que recordar que, después de ser utilizadas las horas preceptivas, las mascarillas quirúrgicas han de depositarse en el contenedor de basura de desechos, el contenedor gris, «y en ningún caso se han de dejar en el inodoro», ha reiterado Elisa Valía, quien ha explicado que «también estamos encontrando en los imbornales de la calle, y hay que recordar que se trata de productos desechables, de un solo uso, que no han de dejarse tirados».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo