Síguenos

Fallas

VÍDEO| València se rinde ante la mejor mascletà de las Fallas 2023

Publicado

en

mascleta 12 marzo 2023
Foto: Toni Cortés

La mascletà de este 12 de marzo de 2023 ha sido, hasta la fecha, la mejor del ciclo fallero. La Pirotecnia Mediterráneo ha hecho temblar València y el público se ha rendido a sus pies con una de las mayores ovaciones en la catedral de la pólvora.

Miles de asistentes a la mascletà

Los miles de asistentes a este espectáculo pirotécnico, al que han acompañado unas temperaturas propias de verano, han ovacionado la fuerza de un disparo, que ha arrancado con la tradicional traca valenciana, insignia de esta pirotecnia, fundada en 2014 por Antonio García.

Cuatro fases aéreas de multiefecto y cadencias alternas de disparo, han dejado paso al fuego de cuerdas, las retenciones y cinco fases de mucha viveza y truenos de gran calibre, además de un intenso acompañamiento aéreo.

Para concluir, Pirotecnia del Mediterráneo ha ofrecido su habitual gran terremoto final, con cuatro fases de terremoto doble y un bombardeo aéreo.

102 heridos en la mascletà de este domingo

Cruz Roja ha atendido a un total de 102 personas durante la «mascletà», la mayor parte de ellas (91) por lipotimias, debido a las altas temperaturas que ha registrado este domingo la ciudad de València, y que a las 14 horas rondaban los 30 grados.

Los invitados al balcón

Entre los invitados de este domingo al balcón del Ayuntamiento estaban el president de la Generalitat, Ximo Puig, y la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, además del cantante Leo Rizzi y el actor e «influencer» Roi Sastre.

La ciudad, plagada de ninots ya en cada barrio y en un ambiente festivo y casi veraniego, afronta su semana grande de Fallas con grandes expectativas económicas y turísticas, ya que serán las primeras sin medidas anticovid, hay una buena previsión meteorológica y su recta final coincide con fin de semana.

Revive la mascletà del 12 de marzo de 2023:

Galería de fotos de Toni Cortés:

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Publicado

en

La Cena de Cortes, la gran convención anual que reúne a las falleras históricas, antiguas Falleras Mayores de València y sus cortes de honor. Este 2025, la esperada cita alcanza su 30ª edición y estará organizada por la Corte de Honor de 2014, encabezada por la entonces Fallera Mayor de València, Carmen Sancho de Rosa, que este año actúa como anfitriona.

En esta edición, el carácter solidario del evento toma un protagonismo especial, ya que la recaudación se destinará a la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, una entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias afectadas por estas enfermedades neurodegenerativas.

 


Un encuentro histórico que celebra su 30 aniversario

La Cena de Cortes nació en 1994 como una reunión entre las “doce falleras”, que invitaban a sus Falleras Mayores para compartir una jornada festiva. Con el tiempo, el encuentro evolucionó hasta convertirse en una fiesta global que agrupa a todas aquellas mujeres que han ostentado el cargo de fallera mayor o han formado parte de alguna corte de honor.

Pese a interrupciones puntuales —como las provocadas por la pandemia o cambios de fecha por causas de fuerza mayor— la celebración llega a su trigésima edición como un referente emocional y festivo dentro del mundo fallero.


Un evento muy esperado en el calendario de otoño

La Cena de Cortes suele celebrarse en otoño, coincidiendo con la llegada de la nueva Fallera Mayor de València y su corte de honor. Aunque estas no pueden participar plenamente en el evento hasta convertirse en “históricas”, sí acuden al acto para ser recibidas y participar en la tradicional rifa y el baile final.

Este año, Carmen Prades y las doce componentes de la nueva corte compartirán ese simbólico momento de bienvenida, tal como ocurrió el año anterior con Berta Peiró.

 


Una noche solidaria para el recuerdo y el apoyo social

Este año, la cena canalizará su labor benéfica en favor de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, contribuyendo así a programas y servicios que ofrecen atención, acompañamiento y recursos tanto a los afectados como a sus familias.

La Cena de Cortes 2025 se presenta, por tanto, como un punto de encuentro para celebrar la hermandad fallera, recordar experiencias compartidas y, sobre todo, apoyar una causa de gran impacto social.

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Continuar leyendo