Síguenos

Fallas

VIDEO MASCLETÀ| Así ha sido el espectacular «Martillo de Thor» alpujarreño que ha hecho temblar València

Publicado

en

mascleta 13 marzo de 2022
Foto: Toni Cortés

València, 13 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- La pirotecnia Alpujarreña se ha ganado este domingo la ovación del público valenciano con una innovadora mascletà en la que ha hecho gala del «Martillo de Thor», un potente efecto pirotécnico creado y patentado por ellos mismos especialmente para la plaza del Ayuntamiento de València.

El público ha aprovechado la buena temperatura que reina en la ciudad este domingo para abarrotar la plaza y disfrutar de la decimotercera mascletà de las Fallas de 2022, de la que se ha encargado esta pirotecnia granadina, fundada en 1890.

Una vez la fallera mayor, acompañada de dos miembros de su Corte de Honor, ha pronunciado la tradicional frase «Senyor pirotènic, pot començar la mascletà!» (señor pirotécnico, puede empezar la mascletà), el centro de València ha retumbado con el espectáculo ofrecido por los hermanos Baños.

Un disparo innovador, potente y rítmico, en el que esta pirotecnia ha sacado partido a todos los vértices de la plaza del Ayuntamiento en el cuerpo de la mascletà, con los que ha logrado una mayor sonoridad y, acompañándolo con nuevos matices digitales, ha logrado un apoteósico final.

La Alpujarreña, que lleva disparando en la plaza del Ayuntamiento desde 2015, ha utilizado este domingo su «Martillo de Thor», un efecto creado especialmente para este espacio y que, según sus propietarios, tiene una gran aceptación en València.

Revive la mascletà del 13 de marzo de 2022

Tras la mascletà, Alfonso Baños se ha mostrado emocionado por haber podido ofrecer este espectáculo en el epicentro de la fiesta fallera, y ha dedicado el espectáculo a su padre, fallecido a finales del año pasado.

Una vez en el balcón del Ayuntamiento, el pirotécnico y su equipo han recibido los aplausos y la ovación de un público totalmente volcado con estas Fallas, las primeras que se celebran con normalidad tras la pandemia.

Un total de 36 personas han tenido que ser atendidas durante el espectáculo, de las que 13 lo han sido por lipotimias y 12 por ansiedad, aunque los servicios sanitarios no han tenido que evacuar a nadie, según el informe de Cruz Roja.

Entre los invitados de este domingo, previo a la semana grande de las Fallas, al balcón consistorial se encontraba el eurodiputado valenciano y presidente del comité organizador del congreso extraordinario del PP que acogerá Sevilla el primer fin de semana de abril, Esteban González Pons, con otros altos cargos de su partido en la Comunitat Valenciana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| La Falla de Pere celebra su centenario con una Exposición Histórica

Publicado

en

La Falla de Pere, una de las comisiones más destacadas del barrio de Ruzafa en València, ha inaugurado este año una exposición histórica con motivo de su centenario. Fundada en 1925, la comisión celebra 100 años de historia, tradición y amor por las Fallas, un siglo de contribución cultural y festiva al barrio de Ruzafa y a toda la ciudad.

Una Exposición Única

Para conmemorar su centenario, la Falla de Pere ha organizado una exposición única que ha sido uno de los eventos más relevantes de este año fallero. En esta muestra, se pueden apreciar piezas excepcionales que abarcan toda la historia de la comisión, incluyendo fotografías, documentos, trajes y objetos que relatan los momentos más importantes de su trayectoria.

La exposición no solo resalta la evolución de los monumentos y las festividades, sino que también pone en valor el trabajo de los artistas, la participación de los vecinos y la adaptación de la comisión a los cambios sociales y culturales a lo largo de los años, sin perder la esencia de sus orígenes.

Celebración del Centenario

La exposición histórica ha sido el centro de las actividades conmemorativas del centenario de la Falla de Pere, que también incluyeron una Semana Cultural llena de actos y eventos que acercaron a los vecinos y visitantes a la rica tradición de la falla. Durante estos días, los asistentes han tenido la oportunidad de conocer en detalle los hitos que han marcado la evolución de la comisión a lo largo del tiempo.

Compromiso con la Comunidad

Además de su faceta artística y festiva, la Falla de Pere ha mantenido un firme compromiso con la comunidad de Ruzafa, organizando actividades culturales, sociales y educativas a lo largo de su historia. Este centenario no solo celebra el pasado, sino que también refuerza el papel de la comisión como un referente en la vida de su barrio.

Sin duda, la exposición histórica es uno de los grandes atractivos de este centenario, brindando una oportunidad única para redescubrir la historia, los valores y las tradiciones de una de las fallas más queridas de València.

GALERÍA| La Falla de Pere celebra su centenario con una Exposición Histórica

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo