Síguenos

Fallas

VÍDEO| La mascletà del 19 de marzo de 2024, la más potente que se ha escuchado nunca

Publicado

en

La mascletà de Fallas disparada este 19 de marzo de 2024 por Pirotecnia del Mediterráneo ha despedido las Fallas con el disparo más potente escuchado y sentido nunca en estas fiestas, que ha hecho retumbar la ciudad y ha dejado temblando a más de uno.

Un espectáculo complejo, con tres pisos y 330 kilos de pólvora, el máximo permitido en la plaza, y que ha dejado el terremoto más potente escuchado nunca en este epicentro de la fiesta fallera.

«Estoy contento porque son disparos complejos, hay gente que piensa que poner mucho material es muy fácil pero no, es muy complicado», ha afirmado el pirotécnico Antonio García, quien ha recibido la ovación y los aplausos de toda la plaza una vez finalizada la mascletà.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado varios minutos después de terminada la macletà que todavía le temblaban las piernas y que en los casi 50 años que tiene no sabía que algo así podía existir, y ha dado la enhorabuena al pirotécnico.

Valencia despide las Fallas 2024 con la mascletà más potente escuchada y sentida nunca

Antonio García ha destacado también la complejidad que supone montar tres pisos de material pirotécnico, pero ha afirmado que las pirotecnias que tienen ganas, se complican la vida, y se va con «buen sabor de boca» de las fallas porque la gente está satisfecha y la mascletà «ha sido redonda».

Bajo el lema «Magnánima», Antonio García ha diseñado un espectáculo con la habitual potencia marca de la casa, que ha dado comienzo con una clásica traca valenciana, seguida de cuatro fases de fuego aéreo en combinación con efectos de diversa sonoridad.

Un golpe ha cerrado la fase aérea y ha dado paso a cinco fases terrestres compuestas por truenos de hasta seis calibres diferentes, con acompañamiento de fuego aéreo.

El terremoto, elemento diferenciador de Pirotecnia del Mediterráneo, ha constado de diez potentes fases de trueno y un sistema de calibres ‘in crescendo’, que lo han convertido, según sus creadores, en el más grande jamás disparado en València.

El disparo ha culminado con un impresionante bombardeo de más de 6.000 truenos aéreos en pocos segundos, que han dado paso a un hermético cierre, con un golpe seco de truenos sincronizados aéreos y terrestres.

Una dedicación  muy especial

La mascletà ha estado dedicada a la unidad de quemados del hospital La Fe de València, pues esta pirotecnia sufrió un accidente en julio, en el que dos de sus trabajadores resultaron heridos graves, y esta unidad «les salvó la vida», por lo que han querido agradecerles «ese esfuerzo que hicieron», ha asegurado el pirotécnico.

Durante el disparo han sido atendidas un total de 36 personas, la mayor parte por lipotimias (14) o por crisis de ansiedad (8), y de las que cuatro han sido evacuadas a centros hospitalarios: una por lipotimia no recuperada, una por dolor torácico, una por convulsiones y otra por un esguince.

También ha habido tres personas heridas, cuatro con traumatismos, una con intoxicación y una patología cardíaca, según el informe de la Cruz Roja.

Entre los invitados a esta última macletà de las Fallas 2024 se encontraban el president de la Generalitat, Carlos Mazón; la vicepresidenta segunda del Consell, Susana Camarero, y los embajadores de Austria, Enno Drokenik; México, Quirino Ordaz Copel; la República China, y la República Dominicana, Juan Bolívar Díaz Santana.

También han presenciado este espectáculo el presidente de la Real Federación de Balonmano, Francisco Blázquez García; el director de ABC, Julián Quirós; el subdelegado del Gobierno en Valencia, José Rodríguez Jurado, y el cantante Francisco.

Mascletà del 19 de marzo de 2024

 

Toda la información de Fallas Valencia 2024 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2024 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La Falla Plaza del Negrito despide a José Minguet, histórico fallero y referente de una familia entregada a la fiesta

Publicado

en

La Falla Plaza del Negrito vive días de luto por la pérdida de José Minguet Albiñana, uno de sus falleros más queridos y figura imprescindible en la historia de esta comisión centenaria del corazón del barrio del Carmen. Su fallecimiento deja un vacío profundo entre quienes compartieron con él su pasión por las Fallas y su compromiso con la tradición valenciana.


Un fallero de toda la vida

Minguet fue un fallero de siempre, una persona activa, participativa y comprometida con su comisión. Su presencia constante, su cercanía y su entusiasmo le convirtieron en un referente dentro y fuera del casal. Siempre dispuesto a colaborar, fue ejemplo de dedicación y amor por la fiesta.


Una familia con raíces profundamente falleras

José Minguet formaba parte de una familia muy vinculada al mundo fallero. Su esposa Chelo, su hija María José y su yerno Hugo Mengó, también muy implicado en la vida de la comisión, compartieron con él la pasión por las Fallas y por el Negrito.

Su nieta Lucía, Fallera Mayor Infantil del 175 aniversario de la Falla Plaza del Negrito, protagonizó junto a su abuelo uno de los momentos más emocionantes de los últimos años: José fue su mantenedor, y su discurso, lleno de ternura y orgullo, conmovió a todos los asistentes.

 


Impulsor de la Parada Mora

Minguet fue también uno de los principales impulsores de la Parada Mora, el desfile que cada 19 de marzo recorre la calle Caballeros hasta la Plaza de la Virgen y que constituye una de las tradiciones más queridas de la comisión. Su entusiasmo y esfuerzo ayudaron a consolidar este acto como una de las señas de identidad más destacadas del Negrito.


El mensaje de la Falla Plaza del Negrito

“Siempre formarás parte de nuestra historia y de nuestro corazón”

La comisión ha querido despedirle con unas sentidas palabras publicadas en sus redes sociales:

“Hoy la familia de la Falla Plaza del Negrito despide con tristeza a uno de los nuestros, José Minguet Albiñana.
Siempre formarás parte de la historia y el corazón de nuestra Falla.
Descansa en paz.
Nuestros más sinceros pésames a su familia y amigos.”

Un mensaje que refleja el cariño, el respeto y la admiración que toda la comisión siente por quien fue, durante décadas, un pilar humano y festivo del Negrito.


Un legado que perdurará

Con su marcha, la Falla Plaza del Negrito despide a un fallero ejemplar, símbolo de una familia que ha hecho historia en la comisión y que seguirá honrando su memoria en cada fiesta, cada pasacalle y cada ofrenda a la Mare de Déu.

Su recuerdo permanecerá vivo entre quienes compartieron con él su amor por la fiesta y por la ciudad de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo