Síguenos

Fallas

VÍDEO| La ‘mascletà’ del 8M tiñe el cielo de morado al ritmo musical de las bandas

Publicado

en

Mascletà 8 marzo 2025
Foto: Toni Cortés

Una ‘mascletà’ con mensaje en el Día de la Mujer

La ‘mascletà’ fallera del 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, ha sido disparada por la pirotécnica Nuria Martí, una de las pioneras del sector en València. En su despedida profesional, ha diseñado un espectáculo donde el color morado ha sido el protagonista, acompañado por una combinación de sonidos que han simulado el ritmo musical de las bandas y escuelas de música de la Comunitat Valenciana.

«Es un gran orgullo dar por finalizada mi carrera como pirotécnica el Día de la Mujer, en una ‘mascletà’ tan impresionante», ha expresado Martí, de 66 años, quien se ha mostrado emocionada y satisfecha por este disparo especial.

Un espectáculo pirotécnico con 201 kilos de pólvora

La ‘mascletà’, disparada por la Pirotecnia Nadal-Martí, empresa con más de 90 años de trayectoria en l’Olleria (València), ha contado con un total de 201 kilogramos de pólvora y una duración de seis minutos.

El espectáculo ha comenzado con cuatro explosiones de color morado en las esquinas del recinto, seguidas de bombardeos aéreos con destellos malvas. Martí ha explicado que el inicio fue diseñado con un ritmo musical, que después ha ido «in crescendo», como es tradición en las tracas valencianas, culminando en una apoteosis final.

Además, la pirotecnia ha incluido silbatos, luces y humos pirotécnicos, elementos característicos de la traca valenciana, como parte del homenaje a los músicos y al título del espectáculo: ‘La mascletà és música’.

Un homenaje a los músicos y a las víctimas de la Dana

Martí ha querido dedicar su última ‘mascletà’ a los músicos y a las personas que ofrecieron su ayuda voluntaria tras la Dana, quienes «han hecho una labor tan importante».

Asimismo, ha recordado a Pedro, su compañero fallecido en un accidente en su fábrica, y a una amiga que perdió la vida a causa de un cáncer hace seis meses. En honor a ella, Martí ha llevado un pañuelo rosa en apoyo a la lucha contra el cáncer.

La lluvia da tregua a la ‘mascletà’ del 8M

Tras varios días de cancelaciones debido a la lluvia, la ‘mascletà’ del 8M ha logrado realizarse a pesar de una leve llovizna que ha caído tras el tradicional terremoto final de cinco segundos.

«Podemos estar contentos por cómo ha salido todo», ha declarado Martí. «Ha sido una semana muy difícil, con lluvias que obligaron a cancelar disparos y con el accidente de Pedro, algo que, por desgracia, forma parte de la pirotecnia. Hoy amenazaban lluvias, pero me han dejado disparar. No puedo pedir más, me siento muy orgullosa», ha añadido.

El papel de la mujer en la pirotecnia valenciana

Martí ha aprovechado su despedida para reivindicar el papel de la mujer en la pirotecnia valenciana, asegurando que, aunque su presencia ha sido histórica en el sector, tradicionalmente se han mantenido en la trastienda.

«La mujer siempre ha tenido un papel muy importante en la pirotecnia, pero no hemos salido a disparar fuera», ha explicado. Ha recordado que en l’Olleria, su localidad, las mujeres han trabajado y siguen trabajando en este ámbito, desempeñando un papel clave en la evolución del sector.

El inicio de la ‘mascletà’ con las falleras mayores de València

Como es tradición, la ‘mascletà’ ha comenzado a las 14:00 horas tras la orden de las falleras mayores de València, Berta Peiró y Lucía García, quienes han pronunciado la icónica frase:

«Senyora pirotècnica, pot començar la mascletà»

Tras el disparo, los responsables de la pirotecnia han subido al balcón del Ayuntamiento de València, donde han recibido una gran ovación por parte del público presente en la conocida como la «catedral de la pólvora».

Invitadas de honor en el balcón del Ayuntamiento

El disparo del 8M ha contado con una amplia representación institucional y social en el balcón del Ayuntamiento de València. Entre las asistentes destacadas se encontraban:

  • María José Catalá, alcaldesa de València.
  • Mavi Mestre, rectora de la Universitat de València.
  • Eva Blasco, presidenta de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV).
  • Ana Vila, presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Valencia (AJE).
  • Teresa Cebrián, presidenta de la Academia Valenciana del Audiovisual (AVAV).
  • Mujeres científicas y tecnólogas como Patricia Pons y Nuria Rius, premiadas en la campaña municipal ‘Talento femenino: científicamente comprobado’.
  • Representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y sindicatos en la comisión de igualdad del Ayuntamiento.

También han estado presentes:

  • Jose Sáez, mantenedora de la fallera mayor de València.
  • El equipo de la película ‘La Casa en Flames’, nominada a los Goya.
  • El actor José de Luna y el monologuista Edu Luky.
  • Àgueda Micó, diputada nacional y portavoz de Compromís.
  • Paqui Bartual, presidenta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP).
  • Juan Carlos Valderrama, conseller de Emergencias, siendo el primer miembro del Consell que asiste a una ‘mascletà’ de las Fallas 2025.

Conclusión

La última ‘mascletà’ de Nuria Martí en València ha sido un evento histórico que ha unido tradición, feminismo y homenaje. En el Día Internacional de la Mujer, la pólvora ha teñido de morado el cielo de València, con un espectáculo que ha combinado música, fuego y emoción.

Con esta ‘mascletà’, Martí cierra su carrera dejando un legado imborrable en la pirotecnia valenciana, reivindicando el papel de la mujer en un sector históricamente masculino y rindiendo homenaje a quienes han marcado su trayectoria.

Toda la información de Fallas Valencia 2025 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2025 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

‘Maestros de la Costura Celebrity’ confeccionará un traje de fallera en la Llotja de València

Publicado

en

‘Maestros de la Costura Celebrity’ traje de fallera
'Maestros De La Costura Celebrity' Confeccionará Un Traje De Fallera En La Llotja De València - AYTO VALÈNCIA

La Llotja de València se convierte en taller de costura para RTVE

La segunda temporada de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, el exitoso talent show de RTVE producido junto a Shine Iberia, ha elegido un escenario de excepción para una de sus pruebas más especiales: la Llotja de la Seda de València, joya del gótico civil y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En este emblemático espacio, los participantes del programa se enfrentarán a un desafío de gran carga simbólica: confeccionar un traje de fallera, una de las prendas más representativas y elaboradas de la cultura valenciana. La prueba, grabada en la nave principal del monumento, combinará arte, tradición y espectáculo televisivo, ofreciendo una ventana nacional al minucioso trabajo de los indumentaristas valencianos.


Un homenaje televisivo al arte de la indumentaria fallera

El rodaje, que tuvo lugar esta semana en València, contó con la presencia de la alcaldesa María José Catalá y del concejal de Cultura, José Luis Moreno, quienes quisieron acompañar al equipo de televisión y poner en valor la elección de la ciudad como escenario del programa.

Durante la grabación, estuvieron también la presentadora Raquel Sánchez Silva y los miembros del jurado: Lorenzo Caprile, María Escoté y Luis de Javier, tres referentes del diseño español que supervisarán el trabajo de los concursantes.

Según explicó el Ayuntamiento, la elección de València y el reto de confeccionar un traje de fallera “servirán para promocionar una de las fiestas más populares y el trabajo artesanal de todo un sector que forma parte de nuestra identidad cultural”.

Catalá destacó que este tipo de proyectos “ayudan a proyectar València en el ámbito nacional e internacional, mostrando el valor del oficio artesanal y el cuidado que requiere la indumentaria tradicional”.


Un escaparate nacional para la cultura valenciana

La decisión de grabar en la Llotja de la Seda no es casual: el edificio, símbolo del esplendor económico y artístico de la València del siglo XV, representa la fusión entre tradición, arte y maestría. Su imponente arquitectura servirá de telón de fondo a un reto que pondrá a prueba la precisión y el talento de los concursantes.

El programa mostrará al público de toda España el proceso artesanal que conlleva la confección de un traje de fallera, desde el patronaje hasta el bordado, destacando el trabajo de los talleres y diseñadores valencianos que preservan esta herencia cultural única.

Además, la emisión prevista para 2026 coincidirá con la antesala de las Fallas, por lo que el episodio se convertirá en una potente herramienta de promoción turística y cultural para la ciudad.


Tradición y televisión: una alianza de éxito

‘Maestros de la Costura Celebrity’ ya ha demostrado en otras ediciones su capacidad para fusionar moda, historia y patrimonio en entornos icónicos de España. En esta ocasión, la elección de València refuerza el compromiso del programa con la diversidad cultural y la puesta en valor de los oficios tradicionales.

El traje de fallera, símbolo de identidad y orgullo para los valencianos, protagonizará una prueba que promete ser tanto un desafío técnico como un homenaje a las manos expertas que lo hacen posible.

Los seguidores del programa podrán disfrutar de este capítulo durante 2026 en RTVE, en una entrega que combinará emoción, talento y el encanto inconfundible de València.


València, capital de la artesanía y la cultura

La participación de la ciudad en el rodaje reafirma su posición como capital cultural y creativa del Mediterráneo. En los últimos años, València ha sido escenario de rodajes, desfiles, entregas de premios y proyectos internacionales que ponen en valor su patrimonio.

Con la presencia de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, la Llotja vuelve a demostrar su versatilidad y su poder simbólico como espacio donde la belleza, la tradición y la artesanía se dan la mano.

La moda y la cultura valenciana vuelven a brillar, esta vez bajo los focos de la televisión, en una producción que promete emocionar a los espectadores y reivindicar el talento de los artesanos que mantienen viva la esencia de las Fallas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo