Síguenos

Sucesos

Mata a su hermana y el juez lo absuelve al apreciar «miedo insuperable»

Publicado

en

EFE/Archivo

València, 29 abr (EFE).- La Audiencia Provincial de Valencia ha absuelto de un delito de homicidio a un hombre que mató a su hermana tras asestarle numerosas cuchilladas en una pelea, al apreciar en su actuación la circunstancia eximente de responsabilidad penal de «miedo insuperable», pues atacó a la víctima al «temer, racionalmente, por su propia vida».

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, la sentencia ha sido dictada de conformidad con el veredicto de no culpabilidad emitido por un jurado popular el pasado mes de marzo.

El jurado, por seis votos a favor y tres en contra, declaró probado que el acusado no percibió “otra salida” que esa reacción violenta para garantizar su supervivencia, tal y como dictaminaron los médicos forenses.

Los hechos ocurrieron en el domicilio familiar, en la ciudad de València, el 19 de octubre de 2019, cuando el acusado y su hermana comenzaron a discutir sobre quién hacía la comida.

Según recoge la resolución judicial, la víctima, que se encontraba bajo los efectos del alcohol y medicamentos, rompió varios objetos, agarró del cuello a su hermano y le intentó agredir con un cuchillo.

El acusado logró arrebatar el arma a su familiar y le asestó con ella decenas de cuchilladas que le causaron la muerte. A continuación llamó a su madre y al teléfono de Emergencias, 112, para contar lo sucedido.

Los dos médicos forenses que examinaron su estado psíquico expusieron durante el juicio que en el momento de los hechos al reo no se le representó “otra salida” que agredir a su hermana.

De acuerdo con el dictamen de los especialistas, la pelea pudo provocarle “una respuesta del instinto de conservación”, al asumir que su vida corría peligro, y hacerle experimentar una “emoción violenta”, por la que “se actúa de manera impulsiva y se pierde la capacidad reflexiva”.

De este modo, siempre según la opinión de los forenses, que fue tomada por el jurado como base del veredicto exculpatorio, el acusado habría actuado “como si estuviera poseído por el instinto de supervivencia”, frente a un “peligro inminente, cierto y real de perder la vida”.

El fallo puede ser recurrido en apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere una agente medioambiental tras caer de una altura de 40 metros en una cala de Moraira

Publicado

en

Muere agente medioambiental cala Moraira
Imagen de un helicóptero de los bomberos de la Diputación de Alicante - DIPUTACIÓN DE ALICANTE - Archivo

Una agente medioambiental ha fallecido tras sufrir una caída de entre 40 y 50 metros en una cala de Moraira, en el término municipal de Teulada (Alicante). La profesional se encontraba trabajando junto a un compañero mientras realizaban un descenso en rápel por una pared vertical para llevar a cabo labores medioambientales programadas.

El accidente se produjo durante un descenso técnico en rápel

Según ha informado este martes el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante (CPBA), el aviso se recibió a las 11:29 horas. Ambos agentes estaban desarrollando un trabajo técnico que requería descender una pared rocosa de gran altura, una práctica habitual en algunas inspecciones, controles y actuaciones medioambientales en zonas de difícil acceso.

Durante la operación, la agente sufrió una caída desde gran altura, impactando en una zona de difícil acceso. Su compañero quedó atrapado en el tramo medio de la pared, por lo que necesitó asistencia inmediata para completar el descenso con seguridad.

El viento impidió la intervención aérea

Tras recibir el aviso, el CPBA activó un grupo especializado de rescate en montaña. Aunque se desplazó un helicóptero para colaborar en las tareas de búsqueda y rescate, las fuertes rachas de viento registradas en la zona impidieron trabajar suspendidos en el aire.

El helicóptero tuvo que tomar tierra en una base cercana, obligando a los rescatadores a aproximarse a pie hasta la pared del rápel. Desde allí iniciaron un descenso controlado desde tierra para localizar a la agente y asistir al otro profesional.

Recuperación del cuerpo y rescate del compañero

Una vez localizada la mujer, los bomberos confirmaron su fallecimiento. El equipo de rescate permaneció en custodia del cuerpo hasta la llegada de la Guardia Civil, encargada de instruir las diligencias correspondientes.

Paralelamente, se coordinó la operación para acompañar al agente medioambiental superviviente en su descenso seguro. Gracias a la intervención de los especialistas, el hombre pudo completar el recorrido y se encuentra sano y salvo.

La actuación de los efectivos del CPBA finalizó alrededor de las 14:40 horas, después de más de tres horas de intervención en un entorno especialmente complejo por las condiciones meteorológicas y orográficas.

La Generalitat Valenciana lamenta la pérdida

La Generalitat Valenciana, a través de una publicación en la red social X, lamentó profundamente el fallecimiento de la agente medioambiental. En su mensaje oficial expresó:

“Trasladamos todo nuestro afecto, apoyo y pesar a su familia, compañeros y seres queridos”.

La administración autonómica recordó la importancia del trabajo que desarrollan estos profesionales, que con frecuencia se enfrentan a situaciones de riesgo para proteger el entorno natural.

Un accidente que reabre el debate sobre la seguridad en entornos naturales

Este trágico suceso vuelve a poner el foco en la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en tareas medioambientales que requieren intervenciones técnicas en zonas de difícil acceso. Los trabajos en rápel, habituales en inspecciones de acantilados, cuevas, barrancos y calas, exigen dispositivos de seguridad y condiciones meteorológicas favorables.

Asociaciones profesionales y sindicatos ya han subrayado en otras ocasiones la importancia de contar con más recursos, formación avanzada en rescates verticales y protocolos actualizados para minimizar riesgos en labores que, aunque cotidianas para estos equipos, pueden ser extremadamente peligrosas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo