Detalle de la puerta precintada de la vivienda donde una pareja ha sido hallada sin vida en una partida rural del municipio alicantino de Villena, según fuentes de la Guardia Civil. EFE/J.P. Martínez
El subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, ha confirmado la muerte por asfixia y la autoría del crimen de Rosa en un caso de violencia de género ocurrido este viernes en la localidad alicantina de Villena, donde se halló muerto al matrimonio.
Durante el minuto de silencio convocado este sábado por la tarde por el Ayuntamiento de Villena, el subdelegado ha confirmado la autoría del crimen por parte del hombre, que dejó una nota, si bien no ha querido concretar su contenido al continuar abierta la investigación.
Matrimonio muerto en Villena
El matrimonio fue hallado muerto este viernes en una vivienda ubicada en una partida rural del municipio alicantino de Villena, donde el hombre, de 69 años, estaba ahorcado y la mujer, de 67, postrada en una cama, según informaron fuentes de la Guardia Civil.
Juan Antonio Nieves ha condenado el nuevo asesinato machista que, según sus palabras, refleja «un fracaso como sociedad».
Con Rosa, que no estaba en el sistema VioGén, son ya tres las víctimas de violencia de género en la Comunitat Valenciana en lo que llevamos de año y 20 en España, lo que nos muestra «una desgarradora realidad, la de la violencia de género como una violencia estructural en nuestra sociedad que mata a las mujeres por el mero hecho de ser mujeres», ha manifestado.
«Tenemos que combatirlo desde el conocimiento y desde el reconocimiento llamando a las cosas por su nombre, porque esto es violencia machista. Debemos trabajar para combatir esta lacra. No podemos permitir políticas tibias que no luchen abiertamente contra esta lacra criminal que supone la violencia de género», ha declarado.
El subdelegado se ha mostrado en contra de cualquier tipo de violencia y ha proclamado: «Queremos a las mujeres vivas y libres de cualquier tipo de violencia».
El Ayuntamiento de Villena ha decretado tres días de luto oficial para mostrar su rechazo al crimen y las banderas del consistorio ondean a media asta.
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes. Asimismo que el correo 016-online@igualdad.gob.es. También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112. También a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
Violencia de género
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes. Asimismo que el correo 016-online@igualdad.gob.es. También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112. También a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos fábricas clandestinas de tabaco, ubicadas en Talavera de la Reina (Toledo) y Moixent (Valencia). La operación se ha saldado con la intervención de 15 toneladas de picadura, 9 toneladas de hoja de tabaco y 180.000 cajetillas de tabaco falsificado, además de la detención de 13 personas.
A los arrestados se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal. Entre ellos, hay nacionales de Colombia, Bielorrusia, Polonia, Marruecos y España.
Inicio y desarrollo de la investigación
La operación comenzó en junio, tras recibir información sobre una organización criminal en Talavera dedicada al contrabando de picadura de tabaco. La banda recibía la hoja en bruto, que luego picaba y aromatizaba antes de distribuirla a distintas fábricas clandestinas encargadas de la producción de cigarrillos.
El seguimiento policial permitió identificar a los responsables y localizar las naves industriales:
Talavera de la Reina: fase primaria de picado y aromatizado de la hoja de tabaco.
Moixent (Valencia): producción de cigarrillos, elaboración de cajetillas y empaquetado para distribución nacional y exportación a otros países europeos.
Intervenciones y resultados
Durante los registros, los agentes incautaron:
15 toneladas de picadura de tabaco en distintas fases de producción.
9 toneladas de hoja de tabaco en bruto.
180.000 cajetillas de cigarrillos de diversas marcas.
Palés con cartonaje de marcas comerciales y material precursor para el ensamblado de los cigarrillos.
La investigación determinó que la nave de Talavera se centraba en el procesado del tabaco, mientras que la de Moixent estaba destinada a la producción y embalaje de los cigarrillos listos para su distribución.
Detenciones y nacionalidades de los implicados
Se detuvo a 13 personas:
Talavera de la Reina: 5 personas.
Moixent: 8 personas.
Nacionalidades: tres colombianos, seis bielorrusos, una polaca, una marroquí y dos españoles.
A todos ellos se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal, de acuerdo con la Policía Nacional.
La operación pone de manifiesto la existencia de redes organizadas dedicadas al contrabando y falsificación de tabaco en España. El desmantelamiento de las fábricas de Talavera y Moixent supone un golpe significativo al tráfico ilícito de tabaco, garantizando así mayor control sobre la distribución legal de este producto y protegiendo tanto a los consumidores como al sector legal del tabaco.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder