Síguenos

Rosarosae

VÍDEO| El desgarrador testimonio de Máximo Huerta a Risto Mejide

Publicado

en

maximo huerta risto mejide
Máximo Huerta- CUATRO

El testimonio de Máximo Huerto a Risto Mejide en el programa ‘Chester’ de Cuatro será de los que se recuerden. El escritor y periodista valenciano se abrió en canal con Mejide y traspasó las pantallas removiendo a los espectadores con un desgarrador testimonio sobre su infancia, la enfermedad de su madre y su pánico a la soledad.

Además, Huerta, desveló el puesto que le ofreció Pedro Sánchez tras su dimisión como ministro y el gesto amable que tuvo el Rey Felipe VI con él.

Máximo Huerta se abrió en canal y habló  sobre la difícil relación que mantuvo con su padre: «No hablábamos, tuve que entender que los te quiero eran un ‘mira el aceite del coche’ o ‘cambia las bujías’. Yo sé que me ha querido, pero nunca me lo ha dicho. Me he enterado por el bar. Mi madre me mandaba a buscarlo al bar. Unas veces me mandaba a casa, y otras volvía conmigo», cuenta el escritor.

Aún así, Máximo guarda un bonito recuerdo con su padre: «Ya en los últimos años del Alzheimer no podía subir los tres escalones de la playa. La vejez era dura para los dos. Yo le dije: ‘Joder, papá, con la mala hostia que has tenido siempre ¡Sube!’ No era el momento de decir eso, pero se giró y me dijo un perdón que era por toda la vida. Como con carácter retroactivo. A mí me sonó a ‘hijo, perdona. Fue de verdad y a mí ya me quedó paz«, desvela.:

El invitado desveló el motivo por el cual su padre era tan arisco: «Era un hombre complicado porque seguramente no ha recibido cariño. Me gustan los bares igual que a mi padre. Beber no. Mi padre llegaba ya mal a casa cuando tenía 30. Era un caballo desbocado, sin jinete. El ruido de las llaves lo recuerdo yo, pero no por el ruido, sino por el silencio que provocaba. Venía como venía, y yo me iba a mi habitación a escribir«.

Máximo Huerta, sobre su madre: «Tiene un miedo a irse horroroso»

A su vez, Huerta habla de su madre y del delicado de salud de ésta: «Me fijo en cómo mueve el café, cómo pone las manos en el sillón, cómo se irrita. Cómo hace la receta del arroz caldoso, aunque no la vaya a hacer nunca…solo para que me lo diga. Estoy almacenando. Yo he sido cuidador desde niño», cuenta.

«Estamos a la espera de una operación del tumor otra vez. Eso la hace estar débil, colérica, tirana a veces…Tiene un miedo a irse horroroso. Lo que no sabe es que yo tengo más miedo que ella».

Máximo Huerta revela el puesto que Pedro Sánchez le ofreció después de su dimisión como ministro: «Le dije que ni debió ofrecerlo ni yo debía aceptarlo»

Máximo Huerta fue Ministro de Cultura y Deportes durante seis días. Tras el anuncio de Pedro Sánchez de su nombramiento, al escritor le llovieron las críticas por ser mediático y por unos tuits personales del pasado. En ‘Viajando con Chester’, Máximo ha hablado con Risto Mejide sobre su salida del gobierno y ha revelado el cargo que le ofreció el Presidente un mes después de su dimisión.

Máximo confesó haberse sentido decepcionado por cómo se había gestionado su caso. «Me dolió ver cómo defendieron todos a otros como Pedro Duque y a mí no me llamó nadie», explicaba. En ese sentido, el escrito también apuntaba a que algunos socialistas le habrían señalado en la intimidad que todo habría sido «una estrategia de los hombres del Presidente» como método de propaganda.

«Zapatero no lo habría hecho. Habría salido y dicho que era una multa pagada y fin», añadía Máximo Huerta en relación a la deuda que presuntamente tenía con Hacienda y que fue la gota que colmó el vaso de su semana como Ministro.

Pedro Sánchez ofreció un cargo a Máximo Huerta en el Instituto Cervantes, según el escritor

Un mes más tarde, se produciría una única llamada: la de Pedro Sánchez. Después de «un mensaje muy naif de Carmen Calvo», como ha descrito Máximo Huerta, el Presidente de España le habría llamado para ofrecerle un cargo en el Instituto Cervantes y el escritor lo rechazó.

«Yo le dije que ni debió ofrecerlo ni yo debía aceptarlo después de todo el revuelo que había habido. Habría sido muy bonito porque era mi sueño. Pero tenía tanto pánico a la prensa y a los medios digitales que yo no podría haber soportado esa presión», ha confesado Máximo Huerta.

El «gesto amable» del Rey Felipe VI que Máximo Huerta nunca olvidará

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Así ha sido la boda de Santiago Cañizares y Noemí

Publicado

en

El exportero del Valencia C.F. y del Real Madrid, Santiago Cañizares, vive hoy uno de los días más importantes de su vida: su tercera boda, una ceremonia civil en Valencia marcada por la discreción, el romanticismo y una historia de amor tan corta como intensa. Su prometida, Noemí, es una joven catalana con la que lleva apenas cuatro meses de relación y que ha conquistado por completo al exguardameta.

La boda, anunciada apenas mes y medio antes, ha sorprendido al entorno mediático y deportivo, y ha generado una enorme expectación por la rapidez con la que se ha desarrollado esta relación.


Santiago Cañizares da el “sí, quiero”: una historia de amor relámpago

El exguardameta Santiago Cañizares se ha casado hoy, 14 de noviembre de 2025, en Valencia, con Noemí, en lo que ha sido una boda tan íntima como simbólica. Tras una relación de apenas seis meses, el guardameta se lanza a una nueva etapa vital con firmeza y emoción, tras calificar su conexión con su pareja como un “auténtico flechazo”.


Una historia de amor fulminante: “fue un flechazo”

Cañizares confesó en una entrevista radiofónica que conoció a Noemí a través de las redes sociales y que, muy pronto, ambos supieron que querían compartir sus vidas. “Nos ha pegado un poco fuerte. No hemos querido que se nos haga tarde y nos casamos ya”, declaró, mostrando con naturalidad lo espontánea que ha sido la decisión.

Noemí, natural de Calella de Palafrugell, ha mantenido un perfil bajo. Se describe como joven y morena, y durante el pasado verano compartió momentos familiares con algunas de las hijas de Cañizares, lo que ha dejado entrever una integración sincera en su círculo más cercano.


Ceremonia civil y una razón muy personal

La ceremonia, que se celebra hoy en Valencia, es exclusivamente civil. La razón detrás de evitar un enlace religioso tiene un trasfondo profundo: Cañizares explicó que la Iglesia le negó la nulidad de su matrimonio anterior con Mayte García, y afirmó que no estaba dispuesto a pagar las condiciones que le pedían. “Si me caso otra vez, nunca será por la Iglesia”, dijo.


La condición insólita que pudo haberlo cambiado todo

En declaraciones sorprendentes, el exportero confesó que había puesto una condición poco habitual para que la boda se celebrara: no casarse si Peter Lim, máximo accionista del Valencia C.F., dimitía y vendía el club. Esta postura refleja su profundo desacuerdo con la gestión del club que marcó su carrera, aunque él mismo admitió que la posibilidad de que Lim renunciara en esos días era prácticamente nula.


Un nuevo comienzo tras la tragedia

Este matrimonio representa para Cañizares un renacer personal después de años complicados. En 2018 sufrió la pérdida de su hijo Santi, de solo cinco años, a causa de un tumor cerebral. Esa tragedia marcó su vida y desembocó en la ruptura con Mayte García.

Cañizares ya es padre de siete hijos: Carlota, Lucas y Olivia, fruto de relaciones anteriores, y Sofía, India, Martina y el pequeño Santi. Con Noemí, parece haber hallado una estabilidad emocional renovada, aunque no ha aclarado públicamente si tiene planes de ampliar más la familia.


¿Quién es Noemí?

Aunque discreta, se sabe que Noemí es de Calella de Palafrugell, de apariencia elegante y cercana. En las pocas imágenes que han trascendido se muestra una relación auténtica y llena de complicidad, sin el foco mediático que podría esperarse dada la figura de su pareja.


Una boda inesperada, pero con gran resonancia

Lo que ha sido planeado como un evento íntimo ha captado una atención mediática inesperada por lo repentino del anuncio, por la personalidad de Cañizares y por la rapidez con la que ha decidido formalizar esta relación.

Hoy, con este enlace civil en Valencia, Cañizares (55 años) escribe un nuevo capítulo en su vida: uno donde apuesta por el amor, la sinceridad y la estabilidad, en una boda que, a pesar de su carácter sorpresivo, podría marcar un antes y un después.

 

 

Continuar leyendo