Síguenos

Valencia

VÍDEO| Mazón: La C.Valenciana no tendrá un problema de turismofobia, que algunos quieren exagerar

Publicado

en

queman foto Mazón

El President de la Generalitat Valenciana descarta la turismofobia

València, 2 ago (EFE).- El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, descarta que la Comunitat Valenciana vaya a sufrir un problema de turismofobia como el que existe en otras zonas de España y que achaca a «algunos que quieren exagerar». Además, defiende tanto la planificación urbanística de Torrevieja como la «democratización» turística de Benidorm.

La «industria de la felicidad» debe prosperar

En una entrevista con la Agencia EFE, Mazón asegura que «la industria de la felicidad», como define al turismo, debe prosperar de manera «adecuada y sostenible». Respecto a las protestas contra la turistificación de algunas ciudades o entornos del país y las protestas sociales que ya se registran, señala: «Va por barrios».

«Creo que hacen falta dos cosas: algo de pedagogía y algunas infraestructuras. Nosotros ni debemos ni vamos a tener un problema de turismofobia porque la Comunidad Valenciana, más allá de algunos titulares o algunos altavoces que quieren exagerar todo esto, es una comunidad turística», remarca Mazón.

Defensa del turismo y planificación urbanística

«Yo, por convicción y por principios, no voy a estar en contra de que la gente viaje, ni que los valencianos salgan, que también nos gusta, que nos traten bien cuando nos vamos a otros lugares. El año pasado hubo 18 millones de viajes de valencianos hacia fuera y también nos gusta que nos traten bien cuando nos vamos por ahí, esto es un asunto de ida y vuelta», según el president.

Admite que «de vez en cuando» hay que hacer «algún esfuerzo» pero ensalza el modelo de planificación urbanística de Torrevieja: «Aquello del apartamento en Torrevieja del ‘1, 2, 3’ ha funcionado y hoy es la ciudad de España, incluidas Madrid y Barcelona, con más turismo residencial. Se supo crecer de manera urbanística para no molestar a vecinos y tener una zona concreta de apartamentos turísticos».

Benidorm y la democratización del turismo

En cuanto a Benidorm (también en Alicante), frente al «turismo de masas» con que «algunos» la etiquetan, Mazón la define como «la democratización del turismo». Según él, muchas familias valencianas y españolas pueden permitirse unas vacaciones gracias al turismo paquetizado de Benidorm, permitiendo que la clase trabajadora y media disfruten de unas vacaciones que antes estaban reservadas para privilegiados.

«El derecho de las vacaciones es un derecho sindical, es un derecho laboral y Benidorm ha hecho posible ese sueño de la felicidad. Cuando hablamos de turismo tenemos que hablar de un esfuerzo, de una entrada de divisas, pero tenemos que hablar del equilibrio, de la sostenibilidad», y para ello, exige las infraestructuras que les «niega el Gobierno de España», como la doble pista y el acceso ferroviario para el aeropuerto de Alicante.

Crecimiento turístico de València

Mazón valora también el crecimiento turístico de la ciudad de València y asegura que los comerciantes del centro les «ruegan» que no se pongan «palos en la rueda» del turismo ni se limite la llegada de turistas o cruceristas. Sin embargo, comprende «perfectamente» a la alcaldesa, María José Catalá (también del PP), cuando reclama que se baje o se equilibre «un poco» esa llegada, por ejemplo, con la futura limitación a la entrada de megacruceros.

«Yo, como municipalista que soy, estoy a favor de que cada municipio pueda subir o bajar el volumen de esa música en función de su capacidad de crecer», señala Mazón. Critica la gestión anterior de Joan Ribó (Compromís) respecto al bloqueo de plazas hoteleras, que a su juicio ha permitido que crezcan los pisos turísticos ilegales, las molestias vecinales «y el colapso» por no haber una planificación adecuada.

Preparación y sostenibilidad en el turismo

Según Mazón, en Benidorm o en Torrevieja, donde gobierna el PP desde hace años, «han sabido ir preparándose para que no haya sensación de colapso», entre otras cosas porque han diversificado y desestacionalizado el turismo. Asimismo, avanza que la Comunitat Valenciana está «culminando el proceso» para ser la primera región europea certificada de turismo sostenible.

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo