Síguenos

Valencia

Mazón: «Ximo Puig es el único presidente de una comunidad autónoma con un hermano imputado»

Publicado

en

Carlos Mazón
El presidente del PP-CV, Carlos Mazón y María José Catalá secretaria general de los populares valencianos. EFE/Manuel Bruque.

Valencia, 18 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- El presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, ha asegurado este viernes que «desean» y «confían» en una «pronta resolución y aclaración definitiva» de la guerra total desatada entre el líder del PP, Pablo Casado, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

«Nosotros confiamos en la capacidad de resolver esta cuestión por parte de la dirección nacional del partido», ha afirmado Mazón en declaraciones a los medios de comunicación tras el comité de dirección del PPCV, en las que se ha mostrado convencido de que «se va a resolver bien y de manera clara, porque además lo necesitamos todos».

Mazón confía en que esta crisis se resuelva «sin hablar de cabezas ni de sillones»

Ha admitido que lo que está ocurriendo en el PP «no es plato de gusto para nadie«, por lo que ha insistido en la necesidad de que, de manera «urgente», se aclare «de manera clara y definitiva» este conflicto y el partido pueda ser la referencia que espera la ciudadanía.

«No creo que esto se vaya a resolver cuestionando a nadie, esto se resuelve resolviéndolo«, ha afirmado Mazón, quien ha añadido que tiene «claro» que Casado va a ser capaz de solucionarlo y que no cree que «se trate de cuestionar liderazgos, ni de hablar de cabezas ni de sillones«.

El dirigente valenciano ha destacado que una vez esto se resuelva podrán centrarse «en lo verdaderamente importante, a nivel nacional pero especialmente aquí, en la Comunitat Valenciana», donde el partido «muy unido, que ya está rodando a pleno rendimiento y que tiene muchas ganas de ofrecer el cambio» tras 7 años de gobierno de la izquierda.

Mazón ha reconocido que han vivido estos días «con cierta tristeza y cierto desconcierto» y ha lanzado a los afiliados, simpatizantes y votantes del PPCV «un mensaje de cercanía», al tiempo que ha defendido que esta tierra necesita un partido de centro, moderado y reformista.

Mazón repasa los cargos imputados del actual Gobierno

Además, ha reprochado a los partidos que conforman el Gobierno valenciano su «falta de respecto y de educación» en sus críticas a la situación del PP, y ha aseverado que no va a «tolerar» que se les diga «chantajistas, extorsionadores, organización criminal, mafiosa y corrupta, o adictos a la corrupción«.

«Los he visto especialmente cómodos siendo la oposición al PP, quizá porque lo estén deseando», ha indicado Mazón, quien ha añadido que trabajarán para que eso sea así» y se abra una nueva etapa en la Comunitat.

El presidente del PPCV ha hecho hincapié en que el president de la Generalitat, Ximo Puig, es «el único presidente de una comunidad autónoma con un hermano imputado«, y ha alertado de que si el Botánic quiere jugar a insultar, entonces jugarán todos.

Así, ha indicado que Pedro Sánchez nombró al socialista Rafael Rubio subdelegado del Gobierno «cuando ya estaba imputado por malversación», y que Mónica Oltra «no ha asumido responsabilidades por el caso de un abuso a una menor pese a que la sentencia habla de negligencia y tiene a seis altos cargos imputados».

También ha afirmado que el concejal de Compromís en València Pere Fuset «se va a sentar en el banquillo acusado de homicidio imprudente»; que el director general de Política Lingüística «sigue imputado», o que el director general de Urbanismo, que está investigado por falsificación de documento público y sigue en su puesto

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Mazón pide comparecer el 11 de noviembre ante la comisión de investigación de la DANA en Les Corts

Publicado

en

funeral de Estado víctimas DANA
La presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, Rosa Álvarez. - Alberto Ortega - Europa Press

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha solicitado comparecer el próximo 11 de noviembre ante la comisión de investigación de la DANA en Les Corts Valencianes, con el objetivo de explicar su gestión durante la emergencia provocada por el temporal que afectó a la Comunitat Valenciana.

La solicitud se ha presentado este miércoles en el registro de la Cámara autonómica, coincidiendo con la convocatoria de la mesa de la comisión, que había previsto celebrar sesión ese mismo día.

Entre las comparecencias previstas para esa jornada figuraban las del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, y la vicepresidenta de la Comisión Europea y exministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera. Sin embargo, desde el Ejecutivo central se ha confirmado que ninguno de ellos acudirá a la Cámara valenciana.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha aclarado que no se trata de una negativa personal, sino de una cuestión institucional:

“Los miembros del Gobierno rinden cuentas ante las Cortes Generales”, ha subrayado Bernabé.

La comparecencia de Carlos Mazón se producirá en un contexto de creciente interés político y mediático, tras la citación judicial de varios de sus colaboradores más próximos en la investigación sobre la gestión de los recursos durante la DANA. Con esta iniciativa, el expresident busca ofrecer su versión ante Les Corts y reafirmar la transparencia de su actuación.

Víctimas de la DANA acusan a Mazón en el Congreso: “A nuestras familias no las mató el clima, sino la mala gestión”

A continuación, se mantiene íntegro el texto original:

Víctimas de dana apuntan a Mazón en el Congreso: «A nuestras familias no les mató el clima sino la mala gestión»
La presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, Rosa Álvarez.
La presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA, Rosa Álvarez.

  • Alberto Ortega – Europa Press

Agradecen haber sido escuchadas las primeras, piden a los partidos no instrumentalizarlas y exigen «apoyo real» y no «buenas palabras»

MADRID, 4 Nov. (EUROPA PRESS) –

Familiares de víctimas de la dana han denunciado este martes ante la comisión del Congreso que investiga la gestión de la catástrofe la «irresponsabilidad» de la Generalitat, empezando por el dimitido presidente Carlos Mazón. «A nuestros familiares no los mató el clima. Los mató la mala gestión», han asegurado, admitiendo que la dimisión del mandatario autonómico no mitiga su dolor, aunque sí es un «alivio» y que ven «más cerca» su encarcelamiento.


Las familias ponen voz al dolor y al reclamo de justicia

Las declaraciones de Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales 29O, marcaron el inicio de la sesión. Su intervención, cargada de emoción, denunció la falta de previsión, la ausencia de liderazgo y la mala gestión en la cadena de decisiones durante la DANA.

La sesión la ha abierto la presidenta de la Asociación […]

La imagen de las camisetas con los rostros de sus familiares subrayó que detrás de los datos hay vidas truncadas. Las víctimas reclamaron que no se las reduzca a cifras, sino que se reconozca su dignidad y se garantice justicia.


“La dimisión de Mazón es un alivio moral, pero no suficiente”

LA DIMISIÓN DE MAZÓN HA SIDO UN ALIVIO
[…] «Nos queda el segundo. Mazón a prisión. Estamos más cerca», ha asegurado.

Las familias consideran que la dimisión de Carlos Mazón supone un primer paso, pero reclaman responsabilidad penal si la instrucción judicial así lo concluye.


“No queremos compasión, queremos verdad y responsabilidad”

La vicepresidenta de la asociación, Carmina Gil Sánchez, relató entre lágrimas cómo falleció su familiar sin aviso ni asistencia, subrayando la sensación de abandono institucional:

«No pedimos compasión, pedimos verdad; no queremos minutos de silencio, queremos responsabilidad».


Críticas directas al Consell y a la actuación durante la emergencia

Otro compareciente, Ernesto Martínez Alfaro, técnico en prevención, afirmó que:

“Los protocolos funcionan, aquí lo que falló fue la persona”.

Y comparó la gestión con la de un avión abandonado por su piloto, responsabilizando a Mazón y a todo el Consell.


Testimonios que estremecen: “Estoy muerta por dentro”

Cada comparecencia añadió una capa más al dolor colectivo, como la de Dolores Ruiz Sánchez, que perdió a su marido y a dos hijos:

«Él se fue tranquilo y mis hijos a las seis de la tarde ya se habían ido. No tiene perdón de Dios».


División política en la respuesta parlamentaria

EL PP Y VOX NO APLAUDEN

Las intervenciones recibieron aplausos de PSOE, Sumar y socios, pero no del PP y Vox, salvo una excepción individual.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo