Síguenos

Valencia

Mazón: «Ximo Puig es el único presidente de una comunidad autónoma con un hermano imputado»

Publicado

en

Carlos Mazón
El presidente del PP-CV, Carlos Mazón y María José Catalá secretaria general de los populares valencianos. EFE/Manuel Bruque.

Valencia, 18 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- El presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, ha asegurado este viernes que «desean» y «confían» en una «pronta resolución y aclaración definitiva» de la guerra total desatada entre el líder del PP, Pablo Casado, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

«Nosotros confiamos en la capacidad de resolver esta cuestión por parte de la dirección nacional del partido», ha afirmado Mazón en declaraciones a los medios de comunicación tras el comité de dirección del PPCV, en las que se ha mostrado convencido de que «se va a resolver bien y de manera clara, porque además lo necesitamos todos».

Mazón confía en que esta crisis se resuelva «sin hablar de cabezas ni de sillones»

Ha admitido que lo que está ocurriendo en el PP «no es plato de gusto para nadie«, por lo que ha insistido en la necesidad de que, de manera «urgente», se aclare «de manera clara y definitiva» este conflicto y el partido pueda ser la referencia que espera la ciudadanía.

«No creo que esto se vaya a resolver cuestionando a nadie, esto se resuelve resolviéndolo«, ha afirmado Mazón, quien ha añadido que tiene «claro» que Casado va a ser capaz de solucionarlo y que no cree que «se trate de cuestionar liderazgos, ni de hablar de cabezas ni de sillones«.

El dirigente valenciano ha destacado que una vez esto se resuelva podrán centrarse «en lo verdaderamente importante, a nivel nacional pero especialmente aquí, en la Comunitat Valenciana», donde el partido «muy unido, que ya está rodando a pleno rendimiento y que tiene muchas ganas de ofrecer el cambio» tras 7 años de gobierno de la izquierda.

Mazón ha reconocido que han vivido estos días «con cierta tristeza y cierto desconcierto» y ha lanzado a los afiliados, simpatizantes y votantes del PPCV «un mensaje de cercanía», al tiempo que ha defendido que esta tierra necesita un partido de centro, moderado y reformista.

Mazón repasa los cargos imputados del actual Gobierno

Además, ha reprochado a los partidos que conforman el Gobierno valenciano su «falta de respecto y de educación» en sus críticas a la situación del PP, y ha aseverado que no va a «tolerar» que se les diga «chantajistas, extorsionadores, organización criminal, mafiosa y corrupta, o adictos a la corrupción«.

«Los he visto especialmente cómodos siendo la oposición al PP, quizá porque lo estén deseando», ha indicado Mazón, quien ha añadido que trabajarán para que eso sea así» y se abra una nueva etapa en la Comunitat.

El presidente del PPCV ha hecho hincapié en que el president de la Generalitat, Ximo Puig, es «el único presidente de una comunidad autónoma con un hermano imputado«, y ha alertado de que si el Botánic quiere jugar a insultar, entonces jugarán todos.

Así, ha indicado que Pedro Sánchez nombró al socialista Rafael Rubio subdelegado del Gobierno «cuando ya estaba imputado por malversación», y que Mónica Oltra «no ha asumido responsabilidades por el caso de un abuso a una menor pese a que la sentencia habla de negligencia y tiene a seis altos cargos imputados».

También ha afirmado que el concejal de Compromís en València Pere Fuset «se va a sentar en el banquillo acusado de homicidio imprudente»; que el director general de Política Lingüística «sigue imputado», o que el director general de Urbanismo, que está investigado por falsificación de documento público y sigue en su puesto

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

La calle Colón de València se consolida entre las vías comerciales más caras de España

Publicado

en

La calle Colón de València vuelve a situarse entre los principales ejes comerciales del país. Según la 35.ª edición del informe internacional Main Streets Across the World, elaborado por Cushman & Wakefield, esta arteria asciende un puesto dentro del ranking nacional de calles más caras, reforzando su atractivo para marcas y operadores.

Colón alcanza los 1.800 €/m²/año y sube un 15% interanual

El estudio sitúa a la calle Colón con una renta prime de 1.800 euros por m² y año (150 €/m²/mes), lo que supone un incremento del 15% respecto al año anterior.

Además, la zona super prime de València presenta tan solo un 0,36% de disponibilidad, un indicador que confirma la elevada demanda y la escasez de locales en este tramo, según detalla la consultora.

Passeig de Gràcia lidera en España y destaca a nivel mundial

El informe, que analiza las rentas de calles comerciales de 92 ciudades, señala también la evolución de otros ejes clave en España:

  • Passeig de Gràcia (Barcelona) sube una posición y se ubica en el puesto 16 del ranking mundial, con 3.420 €/m²/año, un incremento del 8%.

  • Calle Serrano (Madrid) se mantiene cerca con 3.300 €/m²/año, impulsada por la llegada de grandes marcas.

  • Gran Vía (Madrid) se sitúa en tercera posición nacional con 3.120 €/m²/año, superando este año a Portal de l’Àngel.

  • Portal de l’Àngel (Barcelona) queda en cuarta posición, empatada con José Ortega y Gasset y Preciados (3.060 €/m²/año).

Colón, séptima vía comercial más cara de España

Dentro del ranking nacional, las calles más caras quedan ordenadas así:

  1. Passeig de Gràcia (Barcelona)

  2. Serrano (Madrid)

  3. Gran Vía (Madrid)

  4. Portal de l’Àngel (Barcelona) – José Ortega y Gasset / Preciados (Madrid)

  5. Marqués de Larios (Málaga)

  6. Fuencarral (Madrid)

  7. Colón (València)1.800 €/m²/año

  8. Tetuán (Sevilla)

  9. Gran Vía (Bilbao)

  10. Goya (Madrid)

El estudio subraya que estas zonas premium ya no son territorio exclusivo del lujo: cada vez más marcas de gran consumo apuestan por ubicaciones prime debido a su visibilidad, el flujo de viandantes y el impacto comercial.

New Bond Street (Londres) encabeza el ranking mundial

En el ámbito global, Europa mantiene su liderazgo en las calles comerciales con rentas más altas:

  • New Bond Street (Londres) es la calle más cara del mundo con 20.482 €/m²/año, creciendo un 22%.

  • Via Montenapoleone (Milán) ocupa el segundo puesto con 20.000 €/m²/año.

  • Upper Fifth Avenue (Nueva York) cierra el podio con 18.359 €/m²/año.

  • Tsim Sha Tsui (Hong Kong) permanece en cuarta posición y Champs-Élysées (París) en quinta.

Destaca también el crecimiento del 10% registrado por Ginza (Tokio), sexta a nivel mundial.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo