Síguenos

Otros Temas

¿Podemos dar medicamentos humanos a nuestras mascotas?

Publicado

en

medicamentos humanos mascotas

¿Podemos dar medicamentos humanos a nuestras mascotas? Esta es una pregunta muy frecuente entre las personas que tienen mascotas. Los veterinarios responden a este tema.

Los medicamentos de uso humano, tales como comprimidos, jarabes, aerosoles hormonales, pomadas a base de cortisol o analgésicos, pueden tener importantes repercusiones en la salud y el desarrollo de los animales de compañía. Por ello, el grupo de hospitales veterinarios AniCura alerta sobre los riesgos que conlleva este fenómeno poco conocido.

«Es importante recordar a los cuidadores la influencia que tienen en la salud de sus mascotas. Tratar bien a tu mascota también significa ser consciente de los efectos que los productos (especialmente medicamentos) que utilizas para ti pueden tener en su salud», explica José Gómez, Medical Manager de AniCura Iberia.

Medicamentos humanos y mascotas

Los riesgos de la ingesta de fármacos humanos AniCura Vetsia Hospital Veterinario, uno de los hospitales veterinarios de referencia en España, atiende más de un caso mensual relacionado con la intoxicación por administración, accidental o intencionada, de fármacos para uso humano en perros o gatos. Es importante resaltar que el metabolismo de las mascotas es diferente, lo que hace que los tiempos de tolerancia o eliminación de los medicamentos sea muy distinto, por lo que la “automedicación” es un riesgo de consecuencias potencialmente letales.

Una de las causas principales de ingreso de las mascotas es a consecuencia del uso de antiinflamatorios no adecuados para las mascotas, bien por toxicidad directa, bien por sobredosis, generando importantes lesiones, digestivas, renales, hepáticas y/o sanguíneas, en ocasiones irreversibles.

Los veterinarios de este centro de AniCura han tratado recientemente a un mestizo hembra castrada de dos años que ingirió 21 comprimidos de ibuprofeno pediátrico de 100 mg. Aunque no presentaba signos clínicos y la exploración física fue sin alteraciones, se le debió inducir el vómito con apomorfina y debió permanecer ingresado un día.

Tal fue el caso también de un Teckel de 6 años, al que, tras la ingestión de un comprimido de un gramo de paracetamol de uso humano, hubo que inducirle el vómito y estuvo hospitalizado 24 horas.

Contacto prolongado de medicamentos

No solo la ingestión de medicamentos supone un riesgo. El contacto prolongado con determinados medicamentos puede derivar en problemas de salud en nuestras mascotas. Un ejemplo de ello es el caso de una pomada a base de cortisol, que se administraba una cuidadora en la piel, y que ha sido identificada como causa de síndrome de Cushing en un perro -que le ha provocado alopecia, sed, necesidad de orinar, hambre y abdomen hinchado-.

Asimismo, otro ejemplo concreto de toxicidad para las mascotas son los aerosoles de estrógenos, un fármaco utilizado a menudo para tratar los síntomas de la menopausia. Una exposición prolongada a esta sustancia puede producir hiperestrogenismo, lo que llega a derivar en algunas mascotas en anemia y el posterior fallecimiento del animal.

«Hay que tener cuidado de que las mascotas no entren en contacto con medicamentos de uso humano. En la inmensa mayoría de los casos, se trata de situaciones que los cuidadores pueden evitar si se mantienen vigilantes. Por ello, es importante que sean conscientes de estos riesgos», añade José Gómez.

En caso de duda o de contacto accidental de la mascota con un medicamento de uso humano, resulta imprescindible acudir con urgencia al veterinario. Este profesional será quien realice las pruebas pertinentes para conocer el alcance del contacto del animal con la sustancia tóxica, así como quien guíe al cuidador en el tratamiento y las medidas necesarias para intentar revertir la situación

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Regalos originales que hacer por el Día de la Madre

Publicado

en

Regalos originales que hacer por el Día de la Madre

Se va terminando el mes de abril y, como cada año, el primer domingo de mayo celebraremos el Día de la Madre. Se trata de un día bastante especial en el que todos solemos buscar el regalo perfecto para nuestras madres, misión que puede no ser del todo fácil. Una de las cosas más fáciles de regalar es el clásico ramo de flores. Hay una razón por la que son una compra segura y no es más que la mayoría de las madres saben apreciar un buen ramo de flores para refrescar y dar color a su casa. Pero, por supuesto, hay otros muchos regalos en los que pensar y que tienen un plus de originalidad que toda madre sabrá valorar.

Cambiar las flores por plantas

El problema de un ramo de flores es que su duración no pasa de unos pocos días, o un par de semanas en el mejor de los casos, por lo que el regalo termina convirtiéndose en nada. Pero si tu madre es una amante de la naturaleza, una planta que le recuerde a nosotros cada vez que la vea, puede ser una opción perfecta.

Entre las últimas tendencias de plantas decorativas se han colado los cactus y suculentas. Son una especie perfecta para este tipo de regalos, en primer lugar, porque requieren muy pocos cuidados y en segundo lugar, porque producen una coloridas flores que quedan bien prácticamente en cualquier rincón de casa. Además, en caso de no tener demasiado espacio para colocarlos, siempre se puede recurrir a cactus pequeños o minicactus que resuelven el problema y son igualmente coquetos.

Velas inspiradoras

No es algo extraño que las velas sean uno de los regalos más apreciados por los amantes de la relajación. Los tipos que existen y las opciones para regalarlas son infinitas, incluso hay algunas capaces de, con su aroma, transportarnos virtualmente a cualquier lugar del mundo.

¿Imaginas tener la capacidad de hacer que tu madre recuerde ese viaje tan especial con tan sólo encender una vela? Pues esto es posible y a unos precios relativamente cómodos. No hace falta más que hacer una pequeña búsqueda en internet para encontrar cientos de opciones distintas.

Cestas y cajas regalo

Las cestas de regalo para el Día de la Madre y las cajas de regalo con delicatessen y chocolates son un estupendo regalo que incluso puede convertirse en un lujo, dependiendo de la que elijamos.

Existen muchos tipos de cestas, cajas y sets de regalo en torno a diferentes temáticas (postres, frutas, embutidos, bienestar, etc.). La más adecuada dependerá de los gustos personales de la mamá a la que vaya destinado el regalo.

¿No quieres complicaciones? Una tarjeta regalo

Hoy en día existen centenares de posibilidades que cubren prácticamente todas las opciones en cuanto a gustos y hobbies. Las tarjetas regalo están presentes en todos los sectores. Puedes regalar una tarjeta de Amazon si quieres que tu madre pueda comprar casi cualquier objeto, o una tarjeta regalo a alguna suscripción de productos de belleza, alimentación, ocio…

La flexibilidad de una tarjeta regalo hace que, aún siendo un regalo algo impersonal, siempre sea un acierto, ya que da la posibilidad a la homenajeada de elegir su propio regalo. Únicamente tendrá que decidir cuándo y cómo.

Continuar leyendo