Síguenos

Valencia

Denuncian que un médico de Quart no atendió a un paciente por hablar en valenciano

Publicado

en

horarios centros salud Comunitat Valenciana

València, 18 jul (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Plataforma per la Llengua ha denunciado que un médico del ambulatorio de Quart de Poblet (Valencia) le ha negado la atención médica a un paciente por hablarle en valenciano y ha pedido a la Conselleria de Sanidad que investigue los hechos y tome medidas.

Desde el Departamento de Salud de Manises, del que depende el centro de salud, han informado a EFE de que el facultativo ha sido contratado de otra comunidad autónoma y desconoce la lengua y aunque al paciente le «pidió amablemente que le hablara castellano» ambos iniciaron una discusión en la que tuvo que intervenir la Policía Local.

Un médico de Quart se niega a atender por hablar en valenciano

«Si me habla valenciano, usted ha de abandonar la consulta», le ha dicho el facultativo al paciente valencianoparlante y, aunque éste se ha pasado al castellano, «el doctor le ha negado» la asistencia sanitaria, según señala la Plataforma en un comunicado.

Según ha denunciando el afectado a la Plataforma per la Llengua, la «discriminación» se produjo el pasado 27 de junio en una consulta del centro de salud de Quart de Poblet, que depende del Departamento de Salud de Manises, «cuando el profesional sanitario, doctor del servicio de traumatología, le negó el derecho a hablar en valenciano».

Según explica el usuario, él mismo «acabó aceptando renunciar a su derecho lingüístico y manifestó al doctor que le podía hablar castellano», a pesar de lo cual, según el paciente, «el médico le negó la asistencia sanitaria, le dijo que ya no lo atendería y se fue de la consulta».

A juicio de la Plataforma, «esta actitud de censura contra el uso del valenciano contradice el uso normal y oficial del valenciano, de acuerdo con el marco legal existente, reflejado en el Estatuto de autonomía y la Ley de Uso y Enseñanza del Valenciano».

Estos establecen que la «ciudadanía tiene el derecho de expresarse en valenciano sin que pueda derivarse cualquier forma de discriminación o exigencia de traducción. De hecho, que el valenciano sea oficial significa también que la persona tiene derecho de recibir respuesta en su lengua sin que esto le pueda suponer un peor servicio», indica.

Además, recuerda que se podría llegar a originar «una responsabilidad penal si se entendiera que de la denegación de la asistencia sanitaria se hubiera derivado un peligro grave para la salud del paciente».

Plataforma per la Llengua pedirá a la Consellería de Sanidad que realice un informe del caso y que se informe el personal sanitario del mismo centro, mediante comunicación escrita, «sobre la obligación en el respecto al deber legal de garantizar la expresión en valenciano de la ciudadanía».

Además, presentará una reclamación ante el Servicio Igualdad, nuevo organismo impulsado por la Consellería de Igualdad y Vicepresidencia del Consell, que tiene por objetivo asesorar y orientar las víctimas de delitos de odio, de vulneraciones del principio de igualdad de trato o de discriminaciones en general, también las lingüísticas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Nace deportes.officialpress.es: la casa digital del fútbol y el deporte en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Official Press refuerza su parcela deportiva. Desde este mes de agosto inicia una apuesta decidida por contenidos periodísticos del deporte valenciano con deportes.officialpress.es

Nuestro “once titular” lo formarán las informaciones sobre nuestros clubes de fútbol (CD Castellón, Elche CF, Levante UD, Valencia CF y Villareal CF), Baloncesto (Valencia Básket), junto a otras secciones como Más Deporte (Golf, Tenis y Fútbol de la Comunidad Valenciana y Nuestro Deporte (Fundación Trinidad Alfonso y Más Deportes). Además, incorporamos la sección de reportajes llamada “Inside OP Deportes” y una sección de Opiniones destacadas del periodismo deportivo.

La última sorpresa es la creación de una serie de podcasts donde tendrán cabida entrevistas a tres grupos de protagonistas de nuestro deporte: gestores, periodistas y deportistas; algunas de ellas en formato audiovisual para nuestro canal de youtube. Disfruta e infórmate de nuestros clubes y nuestros deportistas en deportes.officialpress.es

Con este nuevo proyecto, Deportes Official Press reafirma su compromiso con el deporte valenciano, dándole voz tanto a los grandes clubes como a las disciplinas menos mediáticas y a sus protagonistas. Desde la élite del Valencia Basket o el Villarreal CF, hasta el esfuerzo diario de entidades locales, fundaciones y deportistas anónimos que construyen la base del deporte en la Comunitat, el objetivo es ofrecer una visión completa, cercana y rigurosa. Se trata de un espacio en el que la pasión y la información se unen para situar al deporte valenciano en el lugar de referencia que merece.

Instagram: https://www.instagram.com/deportesofficialpress/?hl=es

X: https://x.com/DeportesOP

Continuar leyendo