Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Esta es la propuesta de Sanidad para la Navidad en la Comunitat: 10 familiares máximo y sin cabalgatas

Publicado

en

La Conselleria de Sanidad ha propuesto a la comisión de trabajo formada por las Comunidades Autónomas y el Gobierno ampliar a diez personas el número máximo en reuniones familiares en las fechas señaladas del 24, 25 y 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero, y no autorizar cabalgatas y, en caso de que mejorara la evolución del virus, que fueran estáticas.

En las últimas 24 horas, se han contabilizado en la Comunitat Valenciana 28 fallecimientos -once de ellos en centros de mayores- y 1.508 nuevos contagios por coronavirus, según los datos facilitados por la consellera, Ana Barceló, en el transcurso de una rueda de prensa en la que también ha informado de que en estos momentos han 1.354 personas ingresadas, 81 menos que ayer, y 291 de ellas en los servicios de UCI.

PROPUESTAS PARA NAVIDAD

Sanidad ha propuesto a la comisión de trabajo ampliar a diez personas el número máximo en reuniones familiares, mantener en seis el máximo en las reuniones sociales y no celebrar cabalgatas de Reyes ni carreras de San Silvestre.

Estos eventos, incluidas las cabalgatas, no se autorizarán en los niveles con alerta 3 y 4, si bien en función de la evolución, podrían ser estáticas con un recorrido de entrada y salida para que no se produzcan aglomeraciones y con aforo controlado.

Tampoco se celebrarán las carreras de San Silvestre si la Comunitat continúa en nivel 4.

Sobre la restricción horaria, la consellera ha señalado que estaría de acuerdo en ampliarla a la 1 de la madrugada si hay un cierto consenso por parte de las autonomías, pero exclusivamente para los días más señalados.

En movilidad, el Gobierno valenciano sería partidario de flexibilizarla únicamente en los días señalados pero en cualquier caso debería ser una medida coordinada con el resto de autonomías.

«Estamos por el consenso y nos gustaría llegar a un acuerdo general para todas las comunidades, para que no haya diferencias entre territorios», ha manifestado Barceló.

En actividades culturales, deportivas y religiosas, y en restauración, hostelería y comercio, es favorable a mantener las mismas medidas que estén vigentes una semana antes del inicio de las fiestas navideñas y, dependiendo de la evolución, seguirían las mismas que ahora, serían más restrictivas o se podría aliviar alguna.

«Solo la responsabilidad individual puede abrir la puerta a unas navidades más entrañables», ha dicho Barceló, para advertir de que el número de comensales «solo aumenta o reduce la posibilidad real de un contagio, no es un dato fundamental que evite contagiar o ser contagiado».

Barceló ha recordado que antes de las navidades viene el puente del 9 de diciembre, fecha en la que concluyen las restricciones en vigor y antes de ese día se revisarán las medidas en función de la situación epidemiológica, y ha advertido de que para que decaigan, la Comunitat tendría que estar «muy bien, muy bien, muy bien, muy bien, muy bien, y no parece que vaya a ser ese el dato», ha asegurado.

Ha pedido que se debe pensar en un horizonte más allá de las navidades para no encontrarnos «un regalo que no deseamos», en alusión a un incremento de los índices de contagios, y por eso se debe ser «muy responsable» y estudiar con profundidad las medidas que se adoptan.

«Aquí solo importa -ha insistido- la responsabilidad personal individual, y estas navidades este es el único antivirus del que disponemos».

Respecto a la prohibición de que los padres entren en los polideportivos, es una medida que no va a cambiar de momento y ha apelado a la responsabilidad de los padres en mantener las distancias si se quedan en el exterior a ver entrenar a sus hijos o los partidos.

LA VACUNA

La consellera ha informado de que la Comunitat Valenciana ya se ha puesto en marcha para distribuirla y administrarla en tiempo y forma, y ha dicho que esperan que en poco más de un mes, en enero, lleguen las primeras dosis (400.000).

Este miércoles se constituyó el Grupo de trabajo de Vacunación COVID-19, que está trabajando en los equipos, recursos y materiales necesarios para que se pueda administrar la vacuna, es decir, la logística, el transporte, el mantenimiento, las infraestructuras y la seguridad necesarias.

Este grupo está integrado por responsables los programas de vacunación de Salud Pública (Servicio Promoción de la Salud y Prevención en Etapas de la Vida; Servicio Promoción de la Salud y Prevención en Entorno Laboral; y Servicio de vigilancia epidemiológica).

Habrá que tener en cuenta la situación epidemiológica concreta de la Comunitat para establecer las prioridades y establecer los procesos de evaluación de impacto de la vacunación, según Barceló, que ha destacado la experiencia en distribución y vacunación.

De la vacuna de la gripe, a día de hoy se han suministrado 1.035.272 vacunas (la campaña pasada el total fue de 767.000) y entre el personal sociosanitario se ha vacunado al 76 % y entre los mayores de 64 años al 64,7 %.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Santos Cerdán sale de prisión denunciando “mentiras y manipulaciones” 

Publicado

en

Santos Cerdán
Santos Cerdán-CAPTURA DE PANTALLA
Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, ha abandonado la prisión madrileña de Soto del Real en la tarde de este miércoles después de que el magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, decretara su libertad provisional. La decisión llega tras la evaluación del último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y después de que el juez considerara que el riesgo de destrucción de pruebas está ya mitigado.

A su salida, Cerdán ha lanzado un mensaje rotundo ante los periodistas congregados en la entrada de la cárcel, denunciando lo que considera una campaña de “mentiras y manipulaciones” en su contra.


La salida de prisión: un mensaje directo contra los informes de la UCO

Un gesto de firmeza ante los medios

A las 19.15 horas, acompañado únicamente por su abogado Jacobo Teijelo, Santos Cerdán ha salido de Soto del Real visiblemente más delgado y vestido con traje oscuro y camisa azul sin corbata. Portaba una carpeta roja y se detuvo unos instantes para dirigirse a la prensa antes de subirse al vehículo que lo esperaba.

El exdirigente socialista se mostró crítico con los últimos informes de la UCO, en los que se le señala como líder de un supuesto entramado delictivo vinculado a adjudicaciones públicas y a directivos de Acciona. “Se han dicho mentiras y manipulaciones sobre mi persona”, afirmó con contundencia, asegurando que confía en que “la verdad se imponga”.

El exsecretario de Organización del PSOE agradeció además el apoyo de sus abogados y de su familia durante los meses de prisión provisional.


El motivo de la libertad provisional: un riesgo de destrucción de pruebas ya descartado

El juez considera que ya no existe el peligro que motivó su ingreso en prisión

El magistrado Leopoldo Puente ha decretado la libertad provisional tras concluir que el riesgo de destrucción de pruebas, motivo principal por el que Cerdán fue encarcelado el 30 de junio, ha quedado “seriamente mitigado”.

Según detalla el auto, la Guardia Civil ya ha reunido todos los indicios disponibles sobre la supuesta trama de cobro de comisiones millonarias por adjudicaciones de obra pública en el Ministerio de Transportes. Estas pruebas, señala Puente, habrían sido inaccesibles si el investigado hubiera mantenido plena libertad durante la fase inicial.

Los indicios de criminalidad siguen presentes y reforzados

El juez indica en su resolución que los indicios de criminalidad no solo no han disminuido con la investigación, sino que incluso se han reforzado. El último informe de la UCO sitúa a Cerdán al frente de un triángulo delictivo supuestamente conformado por altos cargos del Gobierno, directivos de Acciona y él mismo, apuntando a dádivas, mordidas y beneficios personales como el alquiler de un piso o el uso de una tarjeta con más de 30.000 euros en gastos.

Sin embargo, Puente subraya que la persistencia de indicios no es suficiente para prolongar la prisión provisional más allá del tiempo estrictamente necesario. La ley exige valorar si la medida sigue siendo proporcional y si existen alternativas menos restrictivas.


Medidas cautelares: comparecencias periódicas y prohibición de salir del país

Las condiciones impuestas por el Tribunal Supremo

El juez ha establecido varias medidas cautelares para asegurar la presencia de Cerdán en el procedimiento. Entre ellas:

  • Comparecer cada 15 días ante el Tribunal Supremo o en el juzgado más cercano a su domicilio.

  • Acudir siempre que sea citado por la instrucción.

  • Prohibición de salir del territorio nacional.

  • Retirada inmediata del pasaporte, que deberá entregar en la Secretaría de la Sala Penal.

Estas medidas, según Puente, permiten minimizar el riesgo de fuga y garantizar el buen desarrollo de la investigación sin necesidad de mantener la prisión preventiva.


Cerdán “ya no tiene cargo público”, un punto clave en la decisión del juez

El magistrado señala que el exsecretario de Organización del PSOE ya no ostenta ningún cargo en el partido ni ocupa responsabilidades públicas, lo que reduce notablemente su capacidad de influir en la destrucción de pruebas o en la obstrucción del proceso judicial.

Además, el auto descarta un riesgo elevado de fuga y considera que las nuevas medidas cautelares son suficientes para asegurar su presencia durante el procedimiento.


Un caso que sigue abierto y que apunta a nuevas líneas de investigación

Aunque Santos Cerdán ha salido de prisión, el magistrado Puente recalca que la investigación continúa abierta y que los indicios existentes siguen siendo sólidos. El informe de la UCO ha abierto nuevas líneas de investigación que podrían extender la causa y ampliar su alcance.

La causa se centra en una presunta red de comisiones millonarias vinculadas a contratos públicos. La presunta implicación de directivos de Acciona y la triangulación con cargos del Gobierno han convertido el caso en uno de los más relevantes del panorama político y judicial de los últimos años.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo