Síguenos

Salud y Bienestar

Consejos para prevenir intoxicaciones en verano

Publicado

en

Consejos para prevenir intoxicaciones en verano

¿Por qué se producen las intoxicaciones alimentarias en verano? Básicamente porque las bacterias y parásitos que las provocan se sienten en su salsa, nunca mejor dicho, en alimentos y bebidas que no se han limpiado o cocinado lo suficiente o que quedan expuestos a altas temperaturas.

Nada mejor que ponerse en situación para tomárselo en serio: playa, calorcito, vacaciones, terrazas, tiempo libre…. Si no queremos estropear esta idílica escena, mejor ser cautelosos y prevenir aquellos alimentos que ingerimos estos días. Aquí os dejamos unos consejos para que no sufras una intoxicación durante el verano.

Consejos para prevenir intoxicaciones en verano:

  • Lavar la fruta y la verdura correctamente.
  • No romper la cadena de frío de carnes, pescados y congelado.
  • Tener una correcta higiene cuándo se vaya a cocinar. Lavando las manos siempre que sea necesario.
  • Separar los alimentos crudos de los cocinados, para que no sean vueltos a contaminar por estar cerca de ellos.
  • Usar agua potable para cocinar
  • Conservar los alimentos a temperaturas adecuadas. En esta época no descongelar a temperatura ambiente
  • Consumiremos los alimentos después de cocinarlos. A parte deberemos cocinarlos correctamente.
  • Evitar realizar las salsas en casa, y en este caso, consumir inmediatamente. Recurrir a salsas industriales siempre guardándola en el frigorífico y teniendo especial cuidado a los días que la mantenemos.
  • Congelar pescados y mariscos por debajo de -18 grados

Tenemos que tener especial cuidado en verano porque las bacterias necesitan entre 36 y 37 grados para reproducirse.

En los adultos, los síntomas de la deshidratación, la complicación más común de intoxicación por alimentos, pueden incluir: sed extrema y resequedad en la boca. orinar con menos frecuencia de lo normal. aturdimiento; mareo, que puede ocurrir cuando la persona se pone de pie; o desmayo.
Los alimentos crudos de origen animal son los que más probabilidades tienen de estar contaminados, específicamente, las carnes y las aves crudas o poco cocidas, los huevos crudos o poco cocidos, la leche sin pasteurizar (cruda) y los mariscos crudos.

Consejos para cuando se viaja a países tropicales

Respecto a los viajes, en aquellos destinos de mayor riesgo (especialmente en países tropicales), el doctor Juan Mollar señala que se deben seguir los consejos generales indicados anteriormente, así como los que destaca a continuación, cuando se come fuera de establecimientos de confianza:

– No tomar bebidas con hielo (incluido té y café)
– No comer ninguna fruta pelada o partida
– No tomar ningún zumo que esté previamente exprimido
– No tomar helados de venta ambulante
– La clave con los alimentos: que estén muy cocinados, muy hechos
– Agua, siempre embotellada. Si es posible, marcas internacionales
– Evitar ensaladas y verduras frescas

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si tomas refresco de cola todos los días, según la IA

Publicado

en

efectos de consumir cola todos los días

El consumo excesivo de refrescos de Cola u otras bebidas gaseosas puede tener varios efectos negativos en tu cuerpo si se consume a diario. Algunos de estos efectos pueden incluir:

Aumento de peso:

Las bebidas gaseosas como la Coca-Cola son altas en calorías y azúcares, lo que puede contribuir al aumento de peso si se consumen en exceso. El exceso de peso puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas.

Problemas dentales:

Las bebidas gaseosas son altamente ácidas y pueden erosionar el esmalte dental con el tiempo, lo que aumenta el riesgo de caries y deterioro dental.

Aumento del riesgo de diabetes tipo 2:

El alto contenido de azúcar en la Cola puede contribuir al desarrollo de resistencia a la insulina y aumentar el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Efectos negativos en la salud ósea:

El consumo excesivo de bebidas gaseosas se ha relacionado con una disminución en la densidad mineral ósea, lo que puede aumentar el riesgo de osteoporosis y fracturas óseas.

Problemas digestivos:

El consumo excesivo de bebidas gaseosas puede causar hinchazón, gases y malestar estomacal en algunas personas.

Adicción a la cafeína:

La Cola contiene cafeína, que puede ser adictiva para algunas personas. El consumo excesivo de cafeína puede causar nerviosismo, insomnio, dolores de cabeza y otros efectos secundarios.

En resumen, si tomas Cola todos los días en exceso, podrías experimentar una serie de efectos negativos para la salud a corto y largo plazo. Es importante limitar el consumo de estas bebidas y optar por alternativas más saludables como agua, té sin azúcar o jugos naturales en su lugar.

¿Y qué dice la ciencia?

El consumo diario de refrescos de cola puede tener varios efectos en la salud, respaldados por investigaciones científicas. Estudios han demostrado que el alto contenido de azúcar en estas bebidas puede contribuir al aumento de peso, el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y la caries dental. Además, la cafeína presente en los refrescos de cola puede afectar la absorción de calcio, lo que podría tener un impacto en la salud ósea.

Si bien es importante reconocer los posibles riesgos para la salud asociados con el consumo regular de refrescos de cola, también es fundamental adoptar una perspectiva equilibrada. Moderar el consumo de estas bebidas y optar por alternativas más saludables, como agua, té o jugos naturales, puede ayudar a reducir los riesgos para la salud y promover un estilo de vida más saludable en general.

Al final del día, la clave está en tomar decisiones informadas sobre la dieta y el estilo de vida, teniendo en cuenta las recomendaciones de los expertos en salud y nutrición. Con una moderación adecuada y una variedad de opciones disponibles, es posible disfrutar de una dieta equilibrada y satisfactoria sin comprometer la salud a largo plazo.

Te puede interesar:

¿Cuánta agua tengo que beber al día según mi peso?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo