Síguenos

Valencia

Medio Maratón Valencia 2022: Kandie se exhibe y Koko Klosterhalfen sorprende

Publicado

en

València, 23 oct (OFFICIAL PRESS/EFE).- El atleta Kibiwot Kandie y la alemana Konstanze Klosterhalfen se impusieron en la 31ª edición del Medio Maratón de Valencia Trinidad Alfonso Zurich, en el que atleta keniano ganó con una gran superioridad con un tiempo de 58:11 minutos, mientras que Koko dio la sorpresa en su debut en la distancia y se convirtió en la primera europea en ganar esta carrera.

Minutos antes de la carrera cayó llovió sobre la ciudad lo que provocó una alta humedad que perjudicó a los corredores de Elite en una carrera que contó con la participación de 20.000 corredores populares.

Kibiwot Kandie

Kandie, que hace dos años batió en esta misma prueba el récord del mundo que un año después le arrebató en Lisboa el ugandés Jacob Kiplimo por apenas un segundo, logró la séptima mejor marca de todos los tiempos y la segunda del año, tras imponerse en la meta a Yomif Kejelcha, que batió el récord de Etiopía y entró 21 segundos después, mientras que el podio lo completó el keniano Daniel Kibet Mateiko a 39 segundos del vencedor.

Las ‘liebres’ tomaron el mando de la carrera, aunque con el paso de lo primeros kilómetros se apreció por los tiempos marcados (13:57 en el kilómetro 5) que tal y como preveía la organización el objetivo no era asaltar el récord mundial sino tratar de conseguir la mejor marca mundial del año.

Superado el ecuador de la carrera, los favoritos tomaron el mando con un sexteto al frente del mismo y Kandie, el gran favorito, cambió el ritmo en el kilómetro 13 y dejó atrás con una facilidad pasmosa a Kejelcha, Kimutai y Mateiko. De ahí hasta el final nadie pudo seguir el ritmo del keniano que no pudo batir la mejor marca del año pero consiguió un tiempo espectacular para firmar su segunda victoria en València.

Carrera femenina

En la carrera femenina Koko, la actual campeona europa de los 5.000 metros, se mantuvo en cabeza de carrera desde el inicio probándose en su debut en la distancia y conforme fue avanzando la prueba fue descolgando a sus rivales hasta quedarse con Tsigie Grebeselama como única compañera en la cabeza.

La alemana dejó atrás en el último kilómetro a la joven etíope y logró unos metros de ventaja que fueron suficientes para convertirse en la primera europea en ganar en València y acabar con el dominio de las africanas con un tiempo de 1:05:41. Grebeselama entró segunda a cinco segundos, mientras que su compatriota Hawi Feysa fue tercera a 19 segundos de la vencedora.

El primer corredor español en cruzar la meta fue ‘Chiki’ Pérez mientras que en féminas se impuso Fatima Ouhaddou.

Medio Maratón Valencia 2022

El Medio Maratón Valencia 2022 es una de las citas por excelencia de los corredores a nivel mundial.

La celebración de la 31ª edición del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso-Zurich 2022, que se ha desarrollado este domingo 23 de octubre, contará con cinco salidas, a las 08:25, 08:30, 08:40, 08:50 y 09:00 horas; y se espera que el último corredor o corredora pase por la meta sobre las 11:37 horas.

Con los dorsales agotados desde finales de abril, el Medio Maratón Valencia, el mejor de España según la RFEA y uno de los más rápidos del mundo, ha crecido no solo en el número de  participantes, también en el número de mujeres que tomarán la salida.

Unas 5200, lo que supone un 26 por ciento del censo, y también en el número de nacionalidades representadas, rozando con 99 el centenar de países, al haber aumentado también hasta el 20% el porcentaje de corredores extranjeros.

Medio Maratón Valencia 2022

El itinerario del Medio Maratón es el siguiente:

Avenida dels Tarongers (a la altura de la Residencia Galileo Galilei), calle de Lluís Peixó, Marí Blas de Lezo, Serradora, Ibiza, calle de Menorca, paseo de la Alameda, plaza Europa, Padre Tomás de Montañana, avenida de Ramón Llull, avenida de Blasco Ibáñez, Cavanilles, Molinell, Ruaya, Reus, Joaquín Ballester, avenida de Pío XII, puente de las Glorias Valencianas, Gran Vía Fernando el Católico, Gran Vía Ramón y Cajal, San Vicente Mártir, calle Xàtiva, Colón, Puerta de la Mar, Justicia, Ciutadella, plaza América, puente de Aragón, plaza Zaragoza, paseo de la Alameda, plaza Europa, paseo de la Alameda, calle de Menorca, Ibiza, avenida del Puerto, avenida de las Baleares, avenida del Ingeniero Manuel Soto, plaza de la Armada Española, calle del Doctor Lluch y avenida dels Tarongers (a la altura del Cementerio del Cabanyal).

Cortes y tráfico

Estas son las calles cortadas por el Medio Maratón que se celebrará este domingo

 

Afecciones al tráfico rodado

La avenida dels Tarongers se cerrará en ambos sentidos para el tráfico rodado desde el viernes 21 de octubre, a las 22:00 horas, hasta el domingo 23 a las 20:00 horas.

A partir de las 08:00 horas del domingo se efectuarán el resto de cortes de todo el circuito, los cuales irán abriéndose progresivamente por tramos conforme pasen los y las participantes.

Estas son las calles cortadas por el Medio Maratón que se celebrará este domingo

Transporte público

Afecciones en el tranvía

La circulación del tranvía en ambos sentidos de la avenida dels Tarongers permanecerá cerrada entre las 07:30 y las 12:00 horas del domingo.

Ocurrirá lo mismo en el tramo de Ruaya/Molinell de 08:30 a 10:30 horas.

Alteraciones de las líneas de la EMT

Con motivo de los cortes al tráfico, algunas líneas de la EMT alterarán su servicio.

Las personas usuarias pueden consultar todos estos desvíos en la sección Última Hora de la web emtvalencia.es, así como a través de su App y redes sociales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo