Síguenos

Valencia

Medio Maratón Valencia 2022: Kandie se exhibe y Koko Klosterhalfen sorprende

Publicado

en

València, 23 oct (OFFICIAL PRESS/EFE).- El atleta Kibiwot Kandie y la alemana Konstanze Klosterhalfen se impusieron en la 31ª edición del Medio Maratón de Valencia Trinidad Alfonso Zurich, en el que atleta keniano ganó con una gran superioridad con un tiempo de 58:11 minutos, mientras que Koko dio la sorpresa en su debut en la distancia y se convirtió en la primera europea en ganar esta carrera.

Minutos antes de la carrera cayó llovió sobre la ciudad lo que provocó una alta humedad que perjudicó a los corredores de Elite en una carrera que contó con la participación de 20.000 corredores populares.

Kibiwot Kandie

Kandie, que hace dos años batió en esta misma prueba el récord del mundo que un año después le arrebató en Lisboa el ugandés Jacob Kiplimo por apenas un segundo, logró la séptima mejor marca de todos los tiempos y la segunda del año, tras imponerse en la meta a Yomif Kejelcha, que batió el récord de Etiopía y entró 21 segundos después, mientras que el podio lo completó el keniano Daniel Kibet Mateiko a 39 segundos del vencedor.

Las ‘liebres’ tomaron el mando de la carrera, aunque con el paso de lo primeros kilómetros se apreció por los tiempos marcados (13:57 en el kilómetro 5) que tal y como preveía la organización el objetivo no era asaltar el récord mundial sino tratar de conseguir la mejor marca mundial del año.

Superado el ecuador de la carrera, los favoritos tomaron el mando con un sexteto al frente del mismo y Kandie, el gran favorito, cambió el ritmo en el kilómetro 13 y dejó atrás con una facilidad pasmosa a Kejelcha, Kimutai y Mateiko. De ahí hasta el final nadie pudo seguir el ritmo del keniano que no pudo batir la mejor marca del año pero consiguió un tiempo espectacular para firmar su segunda victoria en València.

Carrera femenina

En la carrera femenina Koko, la actual campeona europa de los 5.000 metros, se mantuvo en cabeza de carrera desde el inicio probándose en su debut en la distancia y conforme fue avanzando la prueba fue descolgando a sus rivales hasta quedarse con Tsigie Grebeselama como única compañera en la cabeza.

La alemana dejó atrás en el último kilómetro a la joven etíope y logró unos metros de ventaja que fueron suficientes para convertirse en la primera europea en ganar en València y acabar con el dominio de las africanas con un tiempo de 1:05:41. Grebeselama entró segunda a cinco segundos, mientras que su compatriota Hawi Feysa fue tercera a 19 segundos de la vencedora.

El primer corredor español en cruzar la meta fue ‘Chiki’ Pérez mientras que en féminas se impuso Fatima Ouhaddou.

Medio Maratón Valencia 2022

El Medio Maratón Valencia 2022 es una de las citas por excelencia de los corredores a nivel mundial.

La celebración de la 31ª edición del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso-Zurich 2022, que se ha desarrollado este domingo 23 de octubre, contará con cinco salidas, a las 08:25, 08:30, 08:40, 08:50 y 09:00 horas; y se espera que el último corredor o corredora pase por la meta sobre las 11:37 horas.

Con los dorsales agotados desde finales de abril, el Medio Maratón Valencia, el mejor de España según la RFEA y uno de los más rápidos del mundo, ha crecido no solo en el número de  participantes, también en el número de mujeres que tomarán la salida.

Unas 5200, lo que supone un 26 por ciento del censo, y también en el número de nacionalidades representadas, rozando con 99 el centenar de países, al haber aumentado también hasta el 20% el porcentaje de corredores extranjeros.

Medio Maratón Valencia 2022

El itinerario del Medio Maratón es el siguiente:

Avenida dels Tarongers (a la altura de la Residencia Galileo Galilei), calle de Lluís Peixó, Marí Blas de Lezo, Serradora, Ibiza, calle de Menorca, paseo de la Alameda, plaza Europa, Padre Tomás de Montañana, avenida de Ramón Llull, avenida de Blasco Ibáñez, Cavanilles, Molinell, Ruaya, Reus, Joaquín Ballester, avenida de Pío XII, puente de las Glorias Valencianas, Gran Vía Fernando el Católico, Gran Vía Ramón y Cajal, San Vicente Mártir, calle Xàtiva, Colón, Puerta de la Mar, Justicia, Ciutadella, plaza América, puente de Aragón, plaza Zaragoza, paseo de la Alameda, plaza Europa, paseo de la Alameda, calle de Menorca, Ibiza, avenida del Puerto, avenida de las Baleares, avenida del Ingeniero Manuel Soto, plaza de la Armada Española, calle del Doctor Lluch y avenida dels Tarongers (a la altura del Cementerio del Cabanyal).

Cortes y tráfico

Estas son las calles cortadas por el Medio Maratón que se celebrará este domingo

 

Afecciones al tráfico rodado

La avenida dels Tarongers se cerrará en ambos sentidos para el tráfico rodado desde el viernes 21 de octubre, a las 22:00 horas, hasta el domingo 23 a las 20:00 horas.

A partir de las 08:00 horas del domingo se efectuarán el resto de cortes de todo el circuito, los cuales irán abriéndose progresivamente por tramos conforme pasen los y las participantes.

Estas son las calles cortadas por el Medio Maratón que se celebrará este domingo

Transporte público

Afecciones en el tranvía

La circulación del tranvía en ambos sentidos de la avenida dels Tarongers permanecerá cerrada entre las 07:30 y las 12:00 horas del domingo.

Ocurrirá lo mismo en el tramo de Ruaya/Molinell de 08:30 a 10:30 horas.

Alteraciones de las líneas de la EMT

Con motivo de los cortes al tráfico, algunas líneas de la EMT alterarán su servicio.

Las personas usuarias pueden consultar todos estos desvíos en la sección Última Hora de la web emtvalencia.es, así como a través de su App y redes sociales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo