Síguenos

Deportes

El Medio Maratón Valencia cambia su recorrido

Publicado

en

Medio Maratón Valencia recorrido
Corredores durante una edición del Medio Maratón de València. EFE/Archivo/ Kai Forsterling
València, 6 jul (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich ha modificado su recorrido con una salida mucho más fluida y el paso por calles más anchas.
El objetivo es sea un circuito más cómodo para los participantes, que hace ya semanas que agotaron los 22.000 dorsales disponibles para la prueba del 22 de octubre.

“Además, el corredor podrá disfrutar de la ciudad de Valencia, ya que retomamos el paso por el casco histórico en zonas como plaza del Ayuntamiento o la calle de la Paz. Sin duda, va a ser un circuito muy rápido y disfrutón”, ha explicado Blanca Iribas, del equipo de circuitos del club organizador de la prueba, la SD Correcaminos.

El Medio Maratón Valencia cambia su recorrido

El trazado, que ya ha sido oficialmente homologado por el equipo de SD Correcaminos y jueces de la Real Federación Española de Atletismo, mantiene su salida y meta en la avenida de Tarongers, pero los corredores, ordenados en boxes y seis oleadas según sus marcas, iniciarán el camino hacia la meta en sentido contrario al año pasado, al Bulevar Norte, tras rodear la Torre Miramar.

Tras los primeros kilómetros por avenidas como Alfahuir, Primado Reig o Botánico Cavanilles, los corredores tomarán el margen del viejo cauce del Turia hasta la Gran Vía Fernando el Católico, que dará la entrada a la zona histórica con el paso junto a las Torres de Quart y de Serranos, antes de acceder al centro de la ciudad por la calle de la Paz, que vuelve al trazado tras terminar las obras que lo impidieron el año pasado.

El camino hacia la meta

Las calles céntricas de la ciudad, incluida la plaza del Ayuntamiento, darán paso a la calle Colón y la búsqueda de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, antes de iniciar en la Marina de València el camino final a meta.

Durante su recorrido, los participantes se encontrarán cuatro puntos de avituallamiento, además de un punto con los geles necesarios para encarar el tramo final hacia la meta, donde los corredores encontrarán los últimos avituallamientos líquidos y sólidos, así como su medalla.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo