Síguenos

Deportes

El etíope Yomif Kejelcha rompe el récord del mundo de Medio Maratón en Valencia

Publicado

en

Medio Maratón Valencia
El etíope Yomif Kejelcha (2i) celebra el récord del mundo en el Medio Maratón Trinidad Alfonso junto al empresario Juan Roig (i), Paco Borau (2d) y la alcaldesa de Valencia Maria José Catalá al acabar la prueba este domingo. EFE/ Biel Alino

El presidente de la Fundación Trinidad Alfonso (FTA), Juan Roig, se mostró este domingo muy satisfecho por la Medio Maratón Valencia que impulsa y destacó tras el récord del mundo que estableció el etíope Yomif Kejelcha y el récord de España femenino de Boulaid Kaoutar que quien quiera hacer mejores marcas debe ir a València.

«El que quiera récords que venga al Medio Maratón y el Maratón de Valencia. Nosotros garantizamos que, si vienes, haces récord personal», aseguró el empresario a los medios

Roig: «Quien quiera récords, que venga a Valencia»

«Nadie no lo esperábamos, que lloviendo consiguiéramos el récord el mundo y estamos muy orgullosos, por España y por Valencia, por los dos y por todos los que hemos estado aquí y por Paco (Borao), que el récord este le va a costar un poquito», bromeó junto al presidente de la prueba.

El empresario también destacó el récord de España femenino de Boulaid Kaoutar y que también Laura Luengo bajó de 1:09:00 algo que hasta esta prueba no había logrado ninguna española. «Han sido casi dos récords en uno», apuntó.

Roig, que ha prometido un millón de euros a quien establezca un récord del mundo en el Maratón de dentro de unas semanas, bromeó también con eso y dijo que había «rezado» para que la nueva mejor marca llegara en el Medio y no en el Maratón y así ahorrarse «la pasta».

El presidente de FTA no quiso hacer ninguna nueva promesa. «Quiero que continuemos lo bien que estamos y que Valencia disfrute con esta Media Maratón y el Maratón de diciembre», apuntó.

Catalá: «La ciudad no puede estar más agradecida, esta gente nos hace volar»

La alcaldesa de València, María José Catalá, se mostró muy satisfecha por la celebración este domingo del Medio Maratón Trinidad Alfonso y destacó la aportación de la prueba a la ciudad.

«Es uno de los eventos más importantes del año, la Media Maratón, que hace este año 33 años. Lo cierto es que la ciudad de Valencia no puede estar mas agradecida porque esta gente nos hace volar», señaló en declaraciones a los medios.

«Nos hacen volar practicando deporte y fomentando una vida saludable y disfrutando de una ciudad maravillosa para correr», añadió Catalá, que fue la encargada de dar la salida a la segunda oleada de corredores en la línea de salida, después de que Juan Roig, presidente de la Fundación Trinidad Alfonso, diera la primera.

La alcaldesa dijo estar «muy contenta del éxito de participación» y porque se cubriera el tope de veinticinco mil dorsales que estableció la organización y que esas personas hayan podido correr por la ciudad «pese a la lluvia fina».

«Estoy muy satisfecha con los resultados. El 50% de los dorsales son de valencianos, un 30% de extranjeros y un 20% de dorsales del resto de España. Hay un 30% de participantes que son mujeres y sigue subiendo la cifra, lo que es una gran noticia para Valencia, destacó Catalá, que recordó que se han movilizado «300 policías locales para dotar de seguridad al recorrido, colaborando con la organización».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF y Real Sociedad firman tablas en Mestalla (1-1) en el debut de LaLiga EA Sports

Publicado

en

Valencia-Real Sociedad
VALENCIA CF

Diego López adelantó al Valencia y Takefusa Kubo empató cuatro minutos después

El Valencia CF arrancó la temporada 2025-26 de LaLiga EA Sports con un empate (1-1) frente a la Real Sociedad en el Camp de Mestalla, en un partido muy igualado y con alternativas para ambos equipos. Los goles llegaron en la segunda mitad, obra de Diego López para los locales y de Takefusa Kubo para los donostiarras.

Con una gran entrada en el estadio (45.333 espectadores), el valencianismo vivió un estreno con intensidad, aunque el marcador final reflejó la igualdad entre dos equipos que se repartieron los puntos.


Primer tiempo equilibrado y con pocas ocasiones claras

El conjunto de Carlos Corberán salió con ambición y la primera ocasión llegó con un cabezazo de Luis Rioja que se marchó alto. La Real respondió pronto con una llegada de Brais Méndez, frenada por un providencial José Luis Gayà en el minuto 13.

El partido estuvo marcado por el calor y la humedad, lo que ralentizó el ritmo. Aun así, el Valencia gozó de una clara oportunidad antes de la pausa de hidratación: un balón al segundo palo que Javi Guerra tocó y que Dani Raba estuvo a punto de transformar en gol.

La primera parte concluyó sin goles (0-0), con un Valencia más incisivo y una Real Sociedad sólida y ordenada.


Segunda parte: golpe y respuesta inmediata

El Valencia CF encontró el premio en el minuto 56. Dani Raba rompió líneas con una asistencia precisa por encima de la defensa que Diego López aprovechó con un gran remate para adelantar a los locales (1-0).

La alegría apenas duró cuatro minutos. En el 60’, Take Kubo sorprendió con un potente disparo desde la frontal que batió a Julen Agirrezabala, devolviendo la igualdad (1-1).


Corberán mueve el banquillo y debuta Danjuma

Con el empate, Carlos Corberán buscó soluciones desde el banquillo. Entraron André Almeida y Danjuma, en el debut oficial del neerlandés en Mestalla. Más tarde también participaron Santamaría y Ugrinic.

El Valencia tuvo una ocasión clara con un remate de Copete a centro de Javi Guerra, pero el balón se marchó alto. En la Real Sociedad, Imanol Alguacil también refrescó su equipo con Guedes, Elustondo, S. Gómez, González y Óskarsson.

Pese a los intentos, el marcador no se movió y el duelo concluyó con empate.


Ficha técnica del Valencia CF – Real Sociedad

Valencia CF (1): Agirrezabala; Foulquier, Tárrega, Copete, Gayà (Santamaría, 80’); Pepelu (Ugrinic, 87’), Javi Guerra, Luis Rioja, Diego López, Raba (André Almeida, 68’) y Hugo Duro (Danjuma, 68’).

Real Sociedad (1): Remiro; Aramburu, Zubeldia, Caleta-Car (Elustondo, 68’), Aihen (S. Gómez, 80’); Turrientes (González, 80’), Marin, Take (Guedes, 80’), Barrene, Oyarzabal y Brais Méndez (Óskarsson, 68’).

Goles: 1-0 Diego López (56’), 1-1 Take Kubo (60’).
Árbitro: Sánchez Martínez (C. Murciano). Amonestó a Gayà y Turrientes. VAR: Valentín Pizarro (C. Madrileño).
Estadio: Camp de Mestalla (València). Jornada 1 de LaLiga EA Sports 2025-26

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo