Síguenos

Cultura

Descubre la ruta de los mejores belenes de Valencia

Publicado

en

mejores belenes de Valencia
Belén municipal de la Plaza de la Reina (archivo)

Uno de los planes estrella de estas fechas es organizar una ruta en familia para ver los mejores belenes de Valencia durante la Navidad. Visit Valencia nos recomienda los más destacados.

Montar el belén sigue siendo una costumbre muy arraigada en las familias valencianas. Además, hay una importante tradición de artesanos especializados en la creación de figuras de Belén que se exhibe por toda la ciudad.

Ruta por los mejores belenes de Valencia:

El de más figuras: Salón de cristal del Ayuntamiento

La Asociación de Belenistas de València monta este espectacular conjunto que puede visitarse desde el 1 de diciembre hasta el 4 de enero de 2024. Está formado por más de 300 figuras, 250 animales y más de 400 complementos artesanales, como cestas, tinajas, palmeras, herramientas de carpintero y herrero, carros y fuentes en una superficie de 45 metros cuadrados.

El Salón de Cristal del Ayuntamiento de València es el escenario de este tradicional Belén, que este año se suma a la conmemoración del ‘Año Sorolla’ por el centenario de la muerte del pintor valenciano.

Así, este nacimiento rinde homenaje al artista Joaquín Sorolla y su legado artístico a la ciudad de València. Está inspirado en la obra del reconocido pintor valenciano con cálidos colores y otros detalles, como representaciones de escenas marinas y evocaciones de la luz y el color del estilo impresionista de Sorolla.

El tradicional Belén de la Plaza del Ayuntamiento

Este nacimiento de tamaño real está ubicado frente al balcón del consistorio. Es un portal grecolatino realizado por artistas falleros en el que el buey, la mula y la estrella de Oriente creados por Ceballos i Sanabria complementan el nacimiento tradicional compuesto por la Virgen María, San José y el Niño, obra del artista fallero José Puche.

Desde el 1 de diciembre formará parte de la escenografía de la Plaza del Ayuntamiento y durante la Cabalgata de los Reyes Magos, el 5 de enero, sus majestades de Oriente al llegar a este punto pararán frente al Belén para representar la Adoración.

El más antiguo: Belén napolitano del Museo de Cerámica

Fechado en el siglo XVIII, este belén ubicado en el Palacio del Marqués de Dos Aguas te ofrece la oportunidad de ampliar la visita al Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias.

Está compuesto por figuras de distintos tamaños, realizadas en alambre recubierto de estopa, cabezas de terracota, madera tallada, vidrio y vestidas con tejidos de seda de la época.

Además, los materiales utilizados para los complementos de los personajes son cuentas de coral y perlas, castañuelas de marfil, estribos y coronas de metal, incensario de plata y muchos otros.

En definitiva, un belén realista con todo lujo de detalles a la altura del edificio que lo alberga.

El más chic: Belén del Mercado de Colón

También de gran tamaño, el nacimiento del Mercado de Colón y el gran abeto le dan el toque navideño a uno de los puntos de encuentro más chics de la ciudad. Disfruta de sus terrazas climatizadas y de su interesante oferta gastronómica. Aprovecha para darte una vuelta por los puestos del mercadillo de Navidad y el de belenes y completa el tuyo con la figurita que elijas.

El más grande: Figuras a tamaño real en la Plaza de la Reina

Figuras de tamaño real realizadas por la Asociación de Artistas Falleros. Una representación del nacimiento de Jesús, los Reyes Magos, los pastores y el ángel se puede ver y visitar durante las vacaciones de Navidad en este singular espacio al aire libre en la Plaza de la Reina.

El más comprometido: Belén de la iglesia de San Juan del Hospital

La particularidad de este belén es que cuenta con escenas repartidas por toda la planta de la iglesia de San Juan del Hospital de València; el grupo principal se encuentra en la capilla de los confesionarios pero hay muchas más.

Han pensado especialmente en niñas y niños, a quienes invitan a convertirse en detectives y participar en un concurso.

¿Qué hay que hacer?

Deben poner mucha atención para descubrir objetos que no corresponden a la época del nacimiento de Jesús ni a la escena en la que se encuentran, todo un desafío para poner en marcha las mentes de los más pequeños.

Disfruta de esta oportunidad de inmersión en la tradición navideña para toda la familia que podrás visitar hasta el 8 de enero.

El horario de visitas, siempre que no haya actos de culto, es de lunes a sábado, de 9:30 a 13:30 y de 17 a 21 h; domingos y festivos, de 11 a 14 y de 17 a 21 h.

Belenes del Concurso de la Junta Central Fallera

La JCF de València se une al recorrido navideño con el concurso de belenes con dos modalidades: de libre diseño y clásicos, algunos de lo cuales ocupan hasta 60m2. Además, cuenta con categorías A y B en función del tamaño.

Siguiendo el patrón de las fallas, cerca de 100 comisiones diseñan y montan su belén para participar en el concurso. Algunas de ellas son Malvarrosa-Antonio Ponz-Cavite, Cuba-Literato Azorín, Mercado de Castilla, Reino de Valencia-San Valero, San Vicente-Marvá y Na Jordana, entre muchas otras.

Si quieres más detalles, los tienes en la página web de la Junta Local Fallera.

El más alto: Belén vertical de la Iglesia de San Nicolás

En la histórica parroquia-museo de San Nicolás, también conocida por ser la «Capilla Sixtina Valenciana», se expone un belén vertical de seis metros de altura y cuatro de anchura.

Un monumento que se renueva con el paso de los años y que es bendecido por la propia iglesia con un concierto de Navidad ofrecido por el Coro San Nicolás y cuya recaudación se destina al comedor social del colegio Nuestra Señora de los Desamparados de Nazaret.

El más generoso: Belén en el Camarín de la Basílica de la Mare de Déu

En la Basílica de la Virgen de los Desamparados, el belén es instalado por los devotos con figuras procedentes de una donación.

El montaje ocupa todo el camarín, el espacio más próximo a la imagen de la Patrona, y recrea distintas escenas bíblicas en torno al nacimiento de Jesús. Si hay un lugar de culto en València, es este. Y en Navidad cobra un significado especial.

El horario para su visita es el mismo de apertura que la Basílica, todos los días, de 7:30 h a 14:00 h y de 16:00 h a 21:00 h.

El más entrañable: el Belén de las Hermanitas Ancianos Desamparados

Año tras año, las monjitas del Asilo de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados montan un belén de lo más laborioso.

Las escenas muestran la Anunciación, pasando por la Huida a Egipto, la Presentación del Niño Jesús, el Buen Pastor, la visita de la Virgen María a Santa Isabel, la búsqueda de posada, y muchas otras.

El Belén cuenta con más de 600 figuras: algunas repiten y otras llegan nuevas en cada ciclo navideño formando distintos pasajes bíblicos.

Belenes de la Asociación de Belenistas de València

La historia de la Asociación de Belenistas de València nos traslada al año 1952 cuando varios ciudadanos intercambiaban invitaciones para ir a visitar los belenes de Navidad que realizaban en sus casas. De esta manera, en 1956 se crea la primera asociación.

Actualmente, la Asociación de Belenistas de València diseña y monta distintos belenes por toda la ciudad. A continuación, te contamos más sobre algunos de ellos.

El espectacular: Belén de Nuevo Centro

Este Gran Belén Monumental de la Asociación de Belenistas de València se coloca cada año en una carpa ubicada en el exterior del centro comercial Nuevo Centro y es una atracción en sí mismo.

Cada Navidad la organización da lo mejor de sí misma en la instalación de un macro belén visitable al que no le falta detalle y que ocupa más de 40 m2.

La entrada es gratuita y se puede visitar en el horario de apertura del centro comercial.

Belén del Palau de la Generalitat

Por si no lo conoces, el Palau de la Generalitat es una construcción de estilo gótico tardío valenciano construido en 1421 en la calle Caballeros y cuenta con un magnífico patio. Es en ese patio donde se pueden ver dioramas de gran tamaño con escenas del nacimiento y donde la Asociación de Belenistas se encarga del montaje de la marcha a Belén.

Además, en este emblemático espacio del Palau se realizan actividades paralelas en el periodo navideño.

El tradicional: Belén de la Diputació

El Palau dels Scala, construido en el S. XVI y actualmente sede de la Diputació Provincial de València, abre sus puertas para mostrarte el tradicional belén navideño que cada año realizan y montan las profesionales manos de la Asociación de Belenistas.

Como es costumbre, podrá visitarse con entrada libre desde la plaza Manises, punto en el que las inmediaciones de la sede central de la Diputación volverán a convertirse en la Plaça de Nadal, un espacio cultural y de ocio con actividades para toda la familia.

Esta es otra buena ocasión para vivir la Navidad y, de paso, visitar un singular edificio de la ciudad.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Rosalía confirma su primera actuación en Roig Arena dentro de LOS40 Music Awards

Publicado

en

Rosalía volverá a los escenarios el próximo 7 de noviembre de 2025 en LOS40 Music Awards, que se celebrarán por primera vez en el Roig Arena de València. La artista catalana presentará en directo “LUX”, su esperado cuarto álbum, que se publicará ese mismo día a nivel mundial. Será un espectáculo exclusivo diseñado especialmente para la gala, marcando el inicio de una nueva etapa en su carrera.

Más de tres años después de revolucionar la música global con Motomami, Rosalía lanza LUX junto a Columbia Records y Sony Music. El álbum incluye 15 canciones en formato digital y 18 en vinilo y CD, con colaboraciones de Björk, Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz y Yves Tumor, entre otros. Grabado junto a la London Symphony Orchestra, el proyecto explora la mística femenina, la transformación y la espiritualidad, conectando temas de fe, pérdida e individualidad.

Rosalía regresa así a València, un año después de su visita solidaria a las zonas afectadas por la DANA. En esta ocasión, ofrecerá un espectáculo inolvidable que inaugurará la gala de LOS40 Music Awards 2025.


LOS40 Music Awards 2025: un cartel histórico en València

La 20ª edición de LOS40 Music Awards promete ser una de las más espectaculares de su historia. El evento reunirá a artistas internacionales como Ed Sheeran, Aitana, Feid, Nicky Jam, Dani Martín, Emilia, Morat, Dani Fernández, Rels B, Pablo Alborán, Mora, Beéle, Nil Moliner, De La Rose o Kapo, entre muchos otros.

Además de música, la gala contará con la presencia de figuras destacadas del mundo de la moda, la televisión y las redes sociales. Las entradas se agotaron en menos de 90 minutos, y tanto el preshow como la ceremonia principal podrán seguirse en todo el mundo a través de la web, app y canal de YouTube de LOS40.

 

Aitana presentará en directo su nuevo álbum ‘Cuarto Azul’

La actuación de Aitana en LOS40 Music Awards Santander 2025 será aún más especial, ya que presentará en exclusiva su nuevo trabajo discográfico, ‘Cuarto Azul’. Este álbum, considerado como uno de los más personales de su carrera, ha tenido una excelente acogida por parte del público y la crítica.

Su single ‘6 de febrero’ ha alcanzado el número 1 en la lista de LOS40 durante dos semanas, consolidando a Aitana como una de las artistas con más números uno en la historia de la emisora: 17 en total. Un hito que reafirma su lugar en la élite del pop español.

LOS40 Music Awards Santander 2025: una gala única en el Roig Arena

Bajo el lema ‘La música nos hace viajar’, LOS40 reunirá en Valencia a las grandes estrellas del panorama musical, junto a figuras destacadas del cine, la moda, la televisión y el mundo digital. La gala, que agotó todas sus entradas en solo 90 minutos, contará con actuaciones en directo, premios a los mejores artistas del año y muchas sorpresas.

El Roig Arena, con capacidad para hasta 20.000 personas, será el escenario perfecto para esta edición tan especial. Con tecnología de vanguardia y un diseño espectacular, el recinto se consolida como uno de los más punteros de Europa, reforzando a Valencia como capital mundial de la música en 2025.

¿Qué más podemos esperar?

Con Aitana como primer gran nombre confirmado, la expectación es máxima. LOS40 irá anunciando nuevos artistas en las próximas semanas, prometiendo un cartel de auténtico lujo. La edición 2025 no solo celebra la música, sino también la conexión entre artistas y fans, en un evento que marcará un antes y un después en la historia de los premios.

 

Un evento histórico en Valencia

Tras el éxito de la pasada edición en Barcelona, LOS40 Music Awards llegan a la capital del Turia con una 20ª edición cargada de sorpresas, estrellas y emociones. Bajo el lema “La música nos hace viajar”, más de 20 artistas nacionales e internacionales actuarán en directo en una noche inolvidable.

La gala contará además con la asistencia de importantes personalidades del mundo de la cultura, la televisión, la moda y el entretenimiento, reforzando así el carácter transversal y mediático del evento.

Roig Arena: nuevo icono cultural y musical

El Roig Arena es el nuevo recinto cubierto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona. Con una inversión privada de más de 280 millones de euros, este espacio de última generación contará con una capacidad para 20.000 espectadores en formato concierto y está llamado a convertirse en uno de los epicentros culturales del país.

La elección del Roig Arena para albergar los LOS40 Music Awards 2025 no solo marca un hito para el recinto, sino que también refuerza el posicionamiento de Valencia como destino de grandes eventos musicales y de entretenimiento.

Expectación máxima ante los artistas invitados

Aunque todavía no se han confirmado los nombres, la emisora ha adelantado que más de 20 artistas de renombre formarán parte del cartel de este año. En las próximas semanas, LOS40 irá desvelando los artistas que subirán al escenario del Roig Arena.

Con la venta de entradas agotada en tiempo récord, se espera una gala de aforo completo, emociones a flor de piel y una puesta en escena de primer nivel.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo