Síguenos

Otros Temas

Estos son los meses clave para encontrar el trabajo de tus sueños

Publicado

en

Mejores meses encontrar trabajo

Buscar trabajo no es fácil, pero puede ser más ágil si sabes cuándo y cómo hacerlo. A continuación, te contamos cuáles son los mejores y peores meses para buscar empleo.

Según datos del SEPE, actualmente hay cerca de 3 millones de parados en nuestro país, y la búsqueda de empleo puede tomar entre cinco y seis meses de media. Este proceso puede ser desesperante, ya que ver pasar los meses sin recibir una buena oferta de empleo es frustrante.

Para hacer la búsqueda más efectiva, hay que tener en cuenta algunas recomendaciones. La primera de ellas: pensar que buscar trabajo es un trabajo en sí. Si estás en búsqueda de empleo y quieres saber cuáles son los mejores meses para encontrar trabajo, te ayudamos a descubrirlo.

¿Cuáles son los mejores meses para buscar trabajo?

Según los expertos, hay meses en los que encontrar un trabajo estable es más fácil. Aunque uno no elige cuándo se queda sin trabajo, hay mejores meses para buscar empleo: mayo y junio son ideales para trabajos temporales, especialmente en el sector turismo y hostelería.

Por otro lado, los meses de enero y febrero son los mejores para encontrar trabajo estable. Esto se debe a que las empresas cierran los balances del año anterior y tienen nuevos objetivos y presupuestos asignados para el nuevo año.

Otra buena época es a finales de verano, en agosto y septiembre. En agosto, los empresarios tienen más tiempo para dedicarse a la contratación, y en septiembre se activan nuevos proyectos, lo que genera nuevos puestos de trabajo.

En resumen, para trabajos temporales, mayo y junio son los mejores meses. Para trabajos estables, los mejores son enero, febrero, agosto y septiembre.

¿Cuáles son los peores meses para encontrar trabajo?

Por otro lado, hay meses desfavorables para buscar trabajo. Octubre y noviembre son malos para encontrar empleo fijo, ya que las empresas están cerrando el año fiscal y no tienen tiempo para nuevos contratos. Sin embargo, son buenos para empleos temporales de cara a la campaña navideña.

Los meses de abril, julio y diciembre también son desfavorables. En abril, las contrataciones de principios de año ya se han hecho, y en julio y diciembre las empresas están enfocadas en las vacaciones de verano o invierno.

Recomendaciones finales

Aunque hay meses mejores y peores para buscar trabajo, no dejes que esto te detenga. Empieza tu búsqueda hoy mismo y no pierdas ninguna oportunidad laboral.

Mantén tu currículum actualizado, trabaja en tu Marca Personal y utiliza los portales de empleo para hacer tu perfil más visible. Prepara bien tus candidaturas y sigue formándote para ser un candidato atractivo para las empresas.

Recuerda, buscar trabajo es un trabajo en sí mismo y muchos factores pueden influir en tu búsqueda. Aprovecha todas las herramientas a tu disposición y mantén una actitud proactiva para aumentar tus posibilidades de éxito.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Consejos de la Policía para evitar los robos en casa en Semana Santa

Publicado

en

consejos para evitar robos en casa

Ante las fiestas de Semana Santa en que muchos ciudadanos optan por viajar o desplazarse de vacaciones, la Policía Nacional ha publicado una serie de consejos para evitar los robos en casa durante estas fechas. Esto se ha producido a raíz de la detención de dos individuos como presuntos autores de tentativa de robo con fuerza. Los arrestados marcaban los domicilios con pequeños cebos de plástico para detectar si las casas estaban habitadas y poder cometer sus robos. Los agentes detectaron unos 20 domicilios con estos señuelos que portaban los detenidos en el momento del arresto.

Los funcionarios los identificaron comprobando que portaban pequeños trozos de plástico de sobra conocidos como cebos para marcar las puertas de las casas, y una tarjeta de crédito con los bordes dañados posiblemente de utilizarla para el resbalón.

Consejos para evitar robos en casa

No olvides cerrar la puerta con llave, no sólo con el resbalón, aunque solamente te ausentes un momento.

Pide a un vecino que recoja tu correo y así transmitir apariencia de que la vivienda está habitada.

No dejes señales de que tu casa va a estar deshabitada y no publiques en las redes tus planes o cuántos días vas a estar ausente.

Si ves gente merodeando, algo extraño o ruidos en viviendas vacías, da aviso al 091 o a cualquier teléfono de los servicios de emergencia.

Aquí tienes otras medidas importantes que puedes tomar:

1. Refuerza la seguridad: Antes de salir de vacaciones, asegúrate de que todas las puertas y ventanas estén correctamente cerradas y con cerraduras seguras. Considera la posibilidad de instalar sistemas de seguridad adicionales, como alarmas o cámaras de vigilancia.

2. Simula presencia: Utiliza temporizadores para encender y apagar luces en diferentes momentos del día, lo que puede dar la impresión de que alguien está en casa. También puedes pedir a un vecino de confianza que recoja el correo o abra y cierre las persianas ocasionalmente.

3. No publiques en redes sociales: Evita publicar en redes sociales sobre tus planes de vacaciones o tu ausencia prolongada. Compartir este tipo de información puede alertar a posibles ladrones de que tu casa está vacía y vulnerable.

4. Informa a un vecino de confianza: Dejale a un vecino de confianza un número de contacto donde puedan localizarte en caso de emergencia, y pídele que esté atento a cualquier actividad sospechosa alrededor de tu propiedad.

5. Oculta objetos de valor: Guarda objetos de valor, como joyas, dinero en efectivo, laptops y dispositivos electrónicos, en lugares seguros y fuera de la vista de posibles ladrones.

6. Iluminación exterior: Asegúrate de que el exterior de tu casa esté bien iluminado durante la noche. La iluminación adecuada puede disuadir a los intrusos y hacer que tu hogar sea menos atractivo como objetivo de robos.

7. Comunícate con la policía: Si planeas estar fuera por un período prolongado, considera informar a la policía local para que realicen patrullajes ocasionales alrededor de tu vecindario.

8. Revisa tus seguros: Antes de salir de vacaciones, asegúrate de tener un seguro de hogar adecuado que cubra posibles robos u otros incidentes mientras estás fuera.

Siguiendo estos consejos simples pero efectivos, puedes reducir significativamente el riesgo de robos en tu hogar durante las vacaciones de Semana Santa. Recuerda siempre estar atento y tomar precauciones adicionales para proteger tu seguridad y la de tu familia. ¡Que tengas unas vacaciones seguras y tranquilas!

Además, si quieres disfrutar de una Semana Santa segura:

Ojo con las procesiones u otras aglomeraciones ya que tus pertenencias pueden correr peligro: bolsos, carteras, móviles…

No salgas con grandes cantidades de dinero en efectivo, cuelga el bolso por delante y no guardes objetos personales en los bolsillos traseros de tu pantalón. Separa tu documentación de las llaves y el dinero.

Continuar leyendo