Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Mercadona busca 200 personas para su departamento de informática entre recién titulados y perfiles ‘senior’

Publicado

en

Mercadona empleo

VALÈNCIA, 17 Abr.- Mercadona ha puesto en marcha un proceso de captación de talento para incorporar a más de 200 personas a su departamento de Informática, ubicado en Paterna (Valencia), entre recién titulados universitarios y de Formación Profesional (FP) y perfiles ‘senior’ con experiencia.

Por un lado ha abierto un proceso, en colaboración con la Conselleria de Educación, para seleccionar personal de ciclos formativos de FP grado superior en Administración de Sistemas Informáticos y Redes (ASIR), Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) y Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM).

Paralelamente, completa esta búsqueda de más de 200 personas con la necesidad de incorporar perfiles ‘senior’ con amplia experiencia y recién titulados de grados universitarios, detalla la cadena valenciana en un comunicado.

El departamento de Informática está compuesto por 500 personas, profesionales multidisciplinares especializados en ingeniería ‘software’, tanto ‘frontend’ como ‘backend’, ‘cloud’, ‘site reliability’, jefes de proyecto, arquitectura empresarial, administradores de sistemas, operaciones, analítica, ‘iot’ y seguridad informática.

Con este proceso, la compañía persigue impulsar su proyecto de transformación digital, con una inversión anual de 150 millones de euros, para mejorar las herramientas y procesos informáticos y abordar iniciativas en colaboración con proveedores especialistas de las soluciones informáticas. El objetivo es agilizar «al máximo» la toma de decisiones e incrementar la eficiencia y agilidad de los procesos a través de datos únicos y veraces.

Para ello, los seleccionados tendrán la oportunidad de abordar este reto y de «crecer profesionalmente» dentro del proyecto Mercadona, que «apuesta por las personas y que cuenta con una política de recursos humanos centrada en su desarrollo».

Como los 85.000 que forman la plantilla, los nuevos trabajadores tendrán contratos fijos «desde el primer día», planes específicos de formación y la opción, a medio plazo, de optar a puestos de mayor responsabilidad dentro de la política de promoción interna de la que en 2018 se beneficiaron 860 trabajadores.

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Iberia y varias aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras el ultimátum de Estados Unidos a Maduro

Publicado

en

Iberia cancela vuelos Venezuela
Iberia

A pocas horas de que venza el ultimátum estadounidense al Gobierno de Nicolás Maduro, Iberia y otras aerolíneas europeas y americanas han cancelado o reprogramado sus vuelos hacia Venezuela y el sur del Caribe. La decisión llega tras la advertencia urgente emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), que alertó de una situación de seguridad “potencialmente peligrosa” en el espacio aéreo venezolano debido al aumento de la actividad militar en la zona.


La FAA alerta de riesgos para aeronaves en todo el espacio aéreo venezolano

En su comunicado, la FAA recomienda a los operadores extremar las precauciones en la región de información de vuelo de Maiquetía, donde se ubica el principal aeropuerto internacional de Venezuela, a escasos kilómetros de Caracas.

Según el organismo, el deterioro de la situación política y militar, sumado al incremento de operaciones defensivas en Venezuela y áreas circundantes, podría suponer un riesgo para aeronaves a cualquier altitud, tanto en sobrevuelo como en maniobras de aproximación o salida.


Iberia cancela su vuelo del lunes y se suma a otras aerolíneas internacionales

La aerolínea española tenía previsto operar un vuelo desde Madrid-Barajas este lunes, pero fuentes de la compañía confirmaron su suspensión como medida preventiva. Iberia se suma así a otras compañías que ya han paralizado temporalmente sus operaciones hacia territorio venezolano, entre ellas:

  • Avianca (Colombia)

  • TAP Air Portugal

  • GOL (Brasil)

La Aeronáutica Civil de Colombia ha asegurado que los pasajeros pueden estar tranquilos, ya que se están adaptando rutas alternativas y nuevos procedimientos para garantizar la seguridad de todos los vuelos afectados.


La presión de Estados Unidos aumenta: designación del Cártel de los Soles como organización terrorista

La decisión de las aerolíneas coincide con un aumento significativo de la presión de Washington contra Nicolás Maduro. Este lunes, el Departamento de Estado prevé designar oficialmente al Cártel de los Soles como Organización Terrorista Extranjera (FTO), lo que abriría la puerta legal a acciones militares directas contra grupos o infraestructuras vinculadas a la cúpula chavista.

Este movimiento llega tras un despliegue militar sin precedentes de EEUU en el Caribe, que incluye:

  • El portaaviones USS Gerald Ford, el más grande del mundo

  • Varios destructores

  • Un submarino de propulsión nuclear

  • Aproximadamente 15.000 efectivos militares

En los últimos días, esta operación naval ha resultado en el hundimiento de 21 embarcaciones acusadas de narcotráfico y la muerte de al menos 83 personas, según fuentes oficiales estadounidenses.


Un escenario de máxima tensión aérea y marítima

La FAA insiste en que las amenazas en la región pueden afectar a cualquier aeronave que sobrevuele o opere cerca de Venezuela. El riesgo incluye:

  • Misiles tierra-aire

  • Interferencias electrónicas

  • Actividad militar irregular

  • Maniobras defensivas sin aviso

Por ello, la mayor parte de aerolíneas que cubren rutas hacia Venezuela han optado por cancelar, reprogramar o desviar vuelos hasta que la situación se estabilice.


Las autoridades piden calma a los pasajeros

Pese a la incertidumbre, la Aeronáutica Civil de Colombia llamó a la calma y aseguró que se están adaptando protocolos de vuelo y rutas alternativas para evitar zonas consideradas de alto riesgo.

Las aerolíneas afectadas mantienen canales de atención abiertos para reubicar a los viajeros, ofrecer devoluciones o informar sobre nuevas fechas de operación.

La situación seguirá evolucionando en las próximas horas, especialmente conforme se acerque el plazo fijado por Estados Unidos para endurecer las sanciones contra el régimen venezolano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo