Síguenos

Consumo

Mercadona incorpora plástico reciclado para mejorar el envase de sus pizzas refrigeradas

Publicado

en

Pizzas refrigeradas Hacendado en el lineal de un supermercado de Mercadona

Mercadona, fiel a su compromiso “Sí a seguir cuidando el Planeta”, desarrolla desde hace más de dos años la Estrategia 6.25 para la reducción del plástico y la adecuada gestión de sus residuos, que se concreta en 6 acciones a desarrollar hasta 2025.

Entre otras acciones del plan, la empresa sigue llevando a cabo la Acción 3 de la estrategia, a través de la cual en 2025 habrá reducido un 25% el plástico en sus envases. Para lograr este objetivo, Mercadona está aplicando diferentes estrategias como eliminar el plástico que no añada valor y sustituirlo por otros materiales, la reducción, la reutilización o la incorporación de material reciclado.

En este contexto, Mercadona ha cambiado los envases de sus míticas pizzas refrigeradas Hacendado por una opción más respetuosa con el medio ambiente. Los nuevos envases de las pizzas están fabricados con plástico reciclado y reciclable, en una clara apuesta por la economía circular.

El envase de las pizzas refrigeradas Hacendado ha ido evolucionando en los últimos años y ahora da un paso más hacia la sostenibilidad medioambiental, de forma que con este movimiento Mercadona deja de usar 1.600 toneladas de plástico virgen al año, lo que equivaldría a 64 camiones.

El lineal de pizzas de Mercadona ofrece hoy un surtido amplio donde pueden encontrarse opciones diversas en cuanto a ingredientes, sabores, tamaños y formatos; 24 referencias de gran calidad entre las que los “Jefes” (clientes) también pueden encontrar opciones sin lactosa y sin gluten. El Proveedor Totaler Casa Tarradellas elabora para Mercadona las pizzas refrigeradas Hacendado desde 1998.

La compañía invertirá más de 140 millones de euros en la Estrategia 6.25, un paso adelante en su compromiso de seguir cuidando el planeta

La Estrategia 6.25, que tiene el triple objetivo para 2025 de reducir un 25 % el plástico, hacer todos los envases reciclables y reciclar todos los residuos plásticos generados en sus instalaciones, se está llevando a cabo a través de un total de 6 acciones que conllevan modificaciones en diferentes procesos de la compañía, desde el rediseño de los envases del futuro en coordinación con los proveedores, la adaptación de las tiendas y la logística, la gestión de residuos, etc. En total, la compañía tiene previsto invertir más de 140 millones de euros en los próximos cuatro años para llevar a cabo todos los hitos que forman dicha estrategia.

El pasado enero se alcanzó el primer hito de la estrategia: eliminar las bolsas de plástico de un solo uso de todas las secciones de las tiendas físicas y en el servicio a domicilio y online. Ahora, la cadena ofrece a los clientes bolsas compostables -fabricadas a partir de fécula de patata- que deben depositarse en el contenedor de materia orgánica, como indica el pictograma que se ha incluido en las bolsas con la intención de facilitar a los clientes el reciclaje de los residuos. Este símbolo también se ha incorporado al resto de bolsas de la línea de cajas donde el cliente dispone desde hace tiempo de tres opciones reutilizables y sostenibles. El cumplimiento de esta primera acción de la Estrategia 6.25 supone una reducción de 3.200 toneladas de plástico al año.

Mercadona también ha culminado la segunda acción de la estrategia al eliminar los productos desechables de plástico de un solo uso en toda la cadena, que ha sustituido por un nuevo menaje fabricado con materiales respetuosos con el medio ambiente como el cartón, la madera, la caña de azúcar y el plástico reutilizable, que además puede lavarse en el lavavajillas tras cada uno de sus múltiples usos. Con la culminación de esta segunda acción, Mercadona deja de usar 3.000 toneladas de plástico al año, lo que equivaldría a 120 camiones.

La cadena comenzó a trabajar en la Estrategia 6.25 en 2019 implicando a todos los trabajadores de la empresa en el reto de Seguir Cuidando el Planeta y haciendo más sostenibles diferentes procesos de la cadena de montaje. En este sentido, la empresa cuenta con un equipo de trabajo que coordina todas las áreas de actuación de la estrategia y está formado por trabajadores y trabajadoras de los diferentes procesos de la compañía como Tiendas, Prescripción, Informática, Compras, Logística, Financiero, Relaciones Externas y Obras.

Mercadona adaptará durante 2021 todos sus centros de España y Portugal al modelo Tienda 6.25

Mercadona ya ha adaptado 500 tiendas de España y Portugal a este modelo e irá extendiéndolo a toda la cadena a lo largo de 2021. Estos centros, en los que ya pueden observarse avances de la estrategia, tienen como objetivo escuchar la opinión de clientes y trabajadores respecto a todas las acciones que la empresa está desarrollando. Durante este tiempo se han recibido más de 5.000 opiniones y sugerencias, tanto de clientes como de trabajadoras y trabajadores, que están contribuyendo a mejorar la aplicación de las distintas acciones definidas para reducir el plástico e impulsar la economía circular.

La empresa irá facilitando información sobre la Estrategia 6.25 en la sección ‘Cuidemos el Planeta’ de su web corporativa; donde, además, “El Jefe” encontrará contenido sobre reciclaje, sostenibilidad y el compromiso medioambiental de Mercadona.

Una política de acción social sostenible integrada en la estrategia de RSE de Mercadona

Mercadona, dentro del compromiso de compartir con la sociedad parte de cuanto recibe de ella, integra su Plan de Responsabilidad Social en el día a día de su actividad, atendiendo al componente social y ético a través de distintas líneas de actuación sostenibles que refuerzan su apuesta por el crecimiento compartido. Como parte de este trabajo, Mercadona colabora con más de 290 comedores sociales, 60 bancos de alimentos y otras entidades sociales de toda España y Portugal, a los que dona diariamente y participa en las campañas de recogida de alimentos que dichas entidades organizan. De hecho, en 2020 la compañía ha donado a todas estas entidades y organizaciones un total de 17.000 toneladas de alimentos, 15.800 en España y 1.200 en Portugal, cantidades que se han ido incrementado desde que la compañía tomase la decisión de reforzar los procesos de donación de productos de primera necesidad a los Comedores Sociales y Bancos de Alimentos con los que venía colaborando habitualmente. Igualmente, Mercadona colabora estrechamente con 32 fundaciones y centros ocupacionales en la decoración de sus tiendas con murales de trencadís, elaborados por más de 1.000 personas con distintos grados de discapacidad.

Otra línea estratégica del Plan de Responsabilidad Social de Mercadona es la sostenibilidad medioambiental. Para ello, Mercadona cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental propio, basado en los principios de la Economía Circular y enfocado a la optimización logística, la eficiencia energética, la gestión de residuos, la producción sostenible y la reducción de plástico. Además, trabaja en el Proyecto de Distribución Urbana Sostenible y la mejora de la calidad del aire en las ciudades mediante camiones y furgonetas propulsados por tecnologías más limpias y eficientes.

Pensando en la movilidad sostenible de “El Jefe”, la empresa dispone ya de 1.350 plazas de aparcamiento con puntos de recarga para vehículos eléctricos ubicadas en los parkings de más de 500 tiendas. Mercadona comenzó a instalar puntos de recarga para vehículos eléctricos en 2017 con la implantación del Nuevo Modelo de Tienda Eficiente y prevé seguir aumentando esta cifra a lo largo de 2021.

Mercadona es socia desde el año 2011 del Pacto Mundial de Naciones Unidas para la defensa de los valores fundamentales en materia de Derechos Humanos, Normas Laborales, Medio Ambiente y Lucha contra la Corrupción.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Claves para saber si una gasolinera te ha servido gasolina adulterada

Publicado

en

gasolineras más baratas de valencia

El reciente caso de gasolina adulterada con agua en una gasolinera de Alaquàs (Valencia) ha encendido las alarmas. Aunque se trata de un error poco frecuente, es importante saber cómo detectar si tu vehículo ha repostado gasolina mezclada con agua. Este tipo de fallo puede causar graves daños mecánicos y suponer reparaciones de hasta 1.000 euros.


🧪 ¿Cómo saber si la gasolina está mezclada con agua?

Desafortunadamente, no se puede detectar visualmente si una gasolina está adulterada antes de repostar. La mezcla llega directamente al depósito del vehículo desde el surtidor, por lo que sólo se puede comprobar a posteriori.

Método casero para detectar agua en la gasolina:

  1. Extrae una pequeña muestra de combustible del depósito.

  2. Viértela en un recipiente transparente y déjala reposar.

  3. El agua, al ser más densa que la gasolina, se hundirá y formará una capa visible en el fondo.


🚘 Señales de que tu coche ha repostado gasolina adulterada

Sin necesidad de sacar el combustible, también puedes detectar problemas mientras circulas. Estas son algunas señales de alerta:

  • El coche tarda en arrancar.

  • Pérdida de potencia al acelerar.

  • Fallos en la combustión o tirones durante la marcha.

  • Posibles testigos encendidos en el cuadro de mandos.

En cualquiera de estos casos, lo más recomendable es acudir al taller cuanto antes.


🔍 El caso de la gasolinera Ballenoil en Valencia

Todo comenzó cuando una conductora de Alaquàs (Valencia), tras repostar en una estación de Ballenoil, notó que su coche comenzaba a fallar. El vehículo, prácticamente nuevo, fue llevado al taller, donde se descubrió que el 75% del contenido del depósito era agua.

A raíz de este caso, más de un centenar de conductores afectados han reportado averías similares. Algunos presupuestos de reparación superan los 600 euros, dependiendo del nivel de daño.


📢 Comunicado oficial de Ballenoil

Ballenoil confirmó el fallo y explicó que se trató de una filtración de agua en el depósito de gasolina 95 por un problema técnico. En su comunicado afirman:

“Paramos inmediatamente la venta de gasolina, retiramos el producto y activamos medidas correctoras para resolver la avería”.

También añadieron que reforzarán sus protocolos técnicos y que están colaborando con las autoridades para que no vuelva a repetirse.

🛠️ Teléfono de atención a afectados: 900 730 760
📧 Correo electrónico: tarjeta@ballenoil.es


💧 ¿Es común encontrar agua en la gasolina?

La presencia de pequeñas cantidades de agua en el combustible no es algo inusual. Se puede deber a la condensación natural dentro de los depósitos o a mínimas filtraciones. No obstante, los combustibles contienen aditivos antioxidantes que neutralizan este efecto y protegen al motor.

Sin embargo, cuando la cantidad de agua supera los límites aceptables, como ocurrió en Valencia, el resultado puede ser desastroso para el sistema de inyección y el motor.


✅ Conclusión: ¿debes preocuparte?

Aunque este tipo de incidentes genera preocupación, los casos de gasolina adulterada con agua son extremadamente raros en España. Las estaciones de servicio cumplen con normativas estrictas y sus depósitos están bien sellados.

Aun así, si tu coche comienza a fallar justo después de repostar, no dudes en hacer una comprobación o acudir al taller para evitar averías mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo