Síguenos

Consumo

Mercadona inicia su expansión en Portugal

Publicado

en

VALÈNCIA, 2 Jul. – Mercadona abre este martes su primera tienda en Portugal, concretamente en la zona de Canidelo en Vila Nova de Gaia (distrito de Oporto). Antes de terminar el año, la compañía prevé tener en el país un total de diez tiendas ubicadas en los distritos de Oporto, Braga y Aveiro.

El presidente de Mercadona, Juan Roig, y la vicepresidenta de la empresa valenciana, Hortensia Herrero, han participado este lunes en una visita institucional a las instalaciones, junto al resto de miembros del Consejo de Administración y el Comité de Dirección de la compañía.

Les han acompañado, entre otros, el secretario de Estado de Agricultura y Alimentación, Luís Medeiros Vieira; el secretario de Estado de la Defensa del Consumidor, João Torres, y del presidente de la Cámara de Vila Nova de Gaia, Eduardo Vítor Rodrigues, que han podido conocer de primera mano el proyecto de internacionalización de la cadena de supermercados.

Juan Roig ha asegurado que este lunes es «un día histórico para Mercadona»: «Hemos hecho realidad nuestro sueño de internacionalizar la compañía en un país vecino al que nos unen importantes vínculos afectivos y culturales, como es Portugal», ha destacado.

El empresario valenciano ha agradecido a Portugal el «apoyo recibido para convertir en realidad este hito empresarial». Ha destacado que el país ha recibido desde el primer día con los brazos abiertos, que es ejemplo de modernidad e innovación. Hoy es el inicio de un proyecto compartido para construir riqueza y progreso en este país hermano».

Por otro lado, el presidente de la Cámara de Vila Nova de Gaia, Eduardo Vítor Rodrigues, ha dado la bienvenida a la compañía y ha destacado que «es un gran orgullo ver a Vila Nova de Gaia acoger la apertura de la primera tienda de Mercadona en Portugal, la mayor cadena española de supermercados».

PROYECTO DE INTERNACIONALIZACIÓN

Con esta apertura se inicia el proyecto de internacionalización de la compañía, en el que ha invertido más de 160 millones de euros hasta la fecha, destinados principalmente a la construcción de los supermercados; de un bloque logístico ubicado en Póvoa de Varzim (Oporto); de sus oficinas ubicadas en Oporto y Lisboa; y de un Centro de Coinnovación en Matosinhos (Oporto), donde realizar sesiones de coinnovación con los clientes portugueses para el desarrollo de un surtido adaptado a sus gustos.

Mercadona tiene previsto invertir en 2019 más de 100 millones de euros en dicho país, con lo que la inversión global del proyecto Mercadona Portugal sobrepasaría los 260 millones de euros desde que anunció su entrada en el país vecino en 2016.

Además, Mercadona colabora con 300 proveedores portugueses desde hace años. En este sentido, ha realizado compras por valor de 203 millones de euros desde que anunció su proyecto prevé unas compras en 2019 por valor de más de 90 millones de euros. Asimismo, la compañía, que cuenta actualmente con una plantilla de 900 trabajadoras y trabajadores portugueses, tiene previsto alcanzar los 1.100 en 2019.

El primer supermercado de Mercadona en Portugal, al que se sumarán otros nueve a lo largo del presente año, está ubicado en las antiguas instalaciones del Campo de Fútbol Manoel Marques Gomes, y es también el primer proyecto de Responsabilidad Social de Mercadona en el país, ya que fruto del acuerdo de colaboración alcanzado entre la compañía y el Ayuntamiento de Gaia, la Junta de Freguesía de Canidelo y el Sport Clube de Canidelo, Mercadona construyó en 2018 un estadio totalmente nuevo, con mejores medios para el desarrollo de la educación deportiva de niños y jóvenes, al tiempo que aprovechó los terrenos anexos del antiguo campo para ubicar su actual y primera tienda.

La tienda tiene una superficie de sala de ventas de 1.800 metros cuadrados y se corresponde con un «nuevo concepto de supermercado que reduce hasta en un 40 por ciento el consumo energético respecto a una tienda convencional».

A la apertura de este martes le sigue el próximo 9 de julio la de la tienda ubicada en Matosinhos (Oporto), en la antigua Fábrica de Conservas Vasco da Gama, un edificio histórico. En su día, la compañía se comprometió a mantener el aspecto original del inmueble, preservando así su historia centenaria y su marco arquitectónico inigualable.

Se ha recuperado la fachada original de la entrada principal, el sello y la chimenea interior. Un edificio abandonado que renace de la mano de Mercadona y revitaliza una zona industrial de Matosinhos. Tras esta, se abrirá la tienda ubicada en Maia el 16 de julio y la ubicada en Gondomar el 23 de ese mismo mes; todas ellas localizadas en el distrito de Oporto.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

El precio de la luz baja este jueves: las horas más baratas para ahorrar en la factura eléctrica

El precio de la luz continúa con su tendencia a la baja. Este jueves, 23 de octubre de 2025, el coste medio en el mercado mayorista se sitúa en 23,59 euros por megavatio hora (€/MWh), lo que supone una caída del 14,23% respecto al miércoles, cuando se encontraba en 27,51 €/MWh, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE).

Esta reducción supone un respiro para los consumidores en un mes de octubre marcado por la moderación de los precios eléctricos, gracias al nuevo sistema de cálculo del PVPC, que busca suavizar las oscilaciones diarias y promover un consumo más eficiente y sostenible.


🔌 Precio de la luz hoy jueves por horas

El precio de la electricidad varía a lo largo del día, y conocer las franjas horarias más baratas puede marcar la diferencia en la factura. Según OMIE, este jueves las horas más baratas para usar los electrodomésticos serán entre las 14:00 y las 16:00 horas, cuando el precio caerá hasta -0,01 €/MWh, mientras que la hora más cara se registrará entre las 21:00 y las 22:00 horas, con 116,54 €/MWh.

Tramo horario Precio (€/MWh)
00:00 – 01:00 7,22
01:00 – 02:00 1,46
02:00 – 03:00 0,22
03:00 – 04:00 0,00
04:00 – 05:00 0,00
05:00 – 06:00 0,00
06:00 – 07:00 2,62
07:00 – 08:00 16,49
08:00 – 09:00 23,49
09:00 – 10:00 13,83
10:00 – 11:00 1,45
11:00 – 12:00 0,18
12:00 – 13:00 0,00
13:00 – 14:00 0,00
14:00 – 15:00 -0,01 (más barata)
15:00 – 16:00 -0,01 (más barata)
16:00 – 17:00 0,00
17:00 – 18:00 1,80
18:00 – 19:00 18,97
19:00 – 20:00 69,26
20:00 – 21:00 112,97
21:00 – 22:00 116,54 (más cara)
22:00 – 23:00 102,81
23:00 – 24:00 76,99

⚙️ Nuevo sistema PVPC y estabilización de precios

Desde 2024, el nuevo método de cálculo del Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) incluye una cesta de precios a medio y largo plazo, con el objetivo de evitar las fuertes oscilaciones del mercado diario.

En 2025, el 40% del precio depende ya de los mercados de futuros, mientras que el resto sigue vinculado al “pool” diario. En 2026, esta proporción aumentará al 55%, consolidando un sistema más estable y predecible para los hogares acogidos a la tarifa regulada.


💡 Consejos para ahorrar en la factura de la luz

Además de aprovechar las horas más baratas del día, la AEMET y las asociaciones de consumo recomiendan seguir algunos hábitos para reducir el gasto energético:

Electrodomésticos

  • Desconecta los aparatos si vas a estar fuera varios días (especialmente el frigorífico, que supone hasta el 30% del consumo del hogar).
  • Evita dejarlos en stand by.
  • Aprovecha las horas de sol para el secado de la ropa.

Agua caliente

  • Utiliza el agua caliente con prudencia y evita dejar los grifos abiertos.
  • Mantén la temperatura entre 30ºC y 35ºC, suficiente para la mayoría de usos domésticos.

Iluminación

  • Sustituye las bombillas tradicionales por LED, que consumen un 85% menos.
  • Aprovecha la luz natural y apaga luces innecesarias en estancias bien iluminadas.

🔎 Conclusión

El precio de la luz hoy, jueves 23 de octubre, se mantiene en niveles bajos, con tramos incluso negativos durante la tarde. Esta tendencia permite a los consumidores planificar su consumo eléctrico y ahorrar en la factura gracias a un uso inteligente de los electrodomésticos.


Palabras clave SEO sugeridas:
precio luz hoy jueves, horas baratas luz, tarifa PVPC 2025, precio electricidad OMIE, consumo eficiente, ahorro factura luz, tarifa regulada, energía barata octubre 2025.


 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo