Síguenos

Empresas

Mercadona invierte más de 60 millones en su nave para frescos de Riba-Roja del Túria

Publicado

en

Mercadona invierte más de 60 millones en su nave para frescos de Riba-Roja del Túria

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, invierte más de 60 M€ en la optimización y modernización de su nave para frescos del bloque logístico ubicado en Riba-Roja del Túria (Valencia).

La compañía, que prevé iniciar las obras a lo largo del primer semestre de 2023, contará con la colaboración de más de 130 proveedores de obra que darán empleo a unas 800 personas durante la construcción.

Los cambios previstos supondrán una mejora, tanto de los procesos e instalaciones, como de los puestos de trabajo. En concreto, el tamaño de la nave se incrementará aumentando la eficiencia y la capacidad productiva, pasando de 23.000 ma 40.000 m2, se mejorarán las zonas comunes, y se instalará el sistema de preparación automático conocido como PPG (Picking Puente Grúa), que supondrá minimizar los sobreesfuerzos a las trabajadoras y trabajadores.

Además, como parte del respeto de la compañía por el medio ambiente, se instalarán 7.500 placas solares en la cubierta de la nave; lo que supondrá que un 15% del consumo total del bloque funcionará con energía renovable.

Durante los más de dos años que está prevista que dure la reforma de esta nave de frío, que asumirá de forma definitiva -una vez esté operativa- la producción que se desarrolla en el almacén que la compañía tiene en Paterna (Valencia), supone la recolocación temporal de parte de sus trabajadores a otras áreas de la compañía, en especial, al bloque logístico ubicado en Parc Sagunt (Valencia), desde donde además se asumirá de forma temporal la producción del almacén de Riba-Roja del Túria y la del de Paterna.

Una red logística de calidad

Para poder dar un servicio óptimo y garantizar la eficiencia en su actividad, Mercadona dispone de una red de distribución de calidad: más de 1,4 millones de metros cuadrados que la compañía optimiza para “fabricar más con menos recursos”, a través de procesos y estrategias que persiguen el equilibrio entre la eficiencia ambiental y la económica, que reducen el impacto en el entorno y en las ciudades y, al mismo tiempo, minimizan, a través de protocolos responsables y de su compromiso con la innovación y la tecnología vanguardista, la repercusión en cada zona y barrio en los que tiene presencia.

La red logística de Mercadona está compuesta por un total de 16 bloques logísticos operativos, 2 almacenes satélites y 2 almacenes reguladores. Desde ella, Mercadona abastece a los más de 1.600 supermercados que tiene tanto en España como en Portugal, liderada por un equipo de 10.700 profesionales cuyo esfuerzo, implicación y adaptación constante permiten dar respuesta a las necesidades de los “Jefes” (clientes).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

El incierto futuro de la empresa Marie Claire

Publicado

en

empresa marie claire
Imagen facilitada por la empresa.

Castellón, 30 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- La compañía Marie Claire se encuentra al borde del cierre tras haber llegado a una situación insostenible económicamente, y mientras agota las posibilidades de encontrar financiación externa, el escenario más probable es la presentación de un ERE de extinción que dejará a 288 trabajadores en la calle y en una situación «dramática» ante la falta de alternativa laboral.

Según ha informado en un comunicado la empresa, fundada en 1907 en Vilafranca del Cid (Castellón), esta iniciativa tiene como objetivo encontrar una solución al pasivo acumulado durante la última década.

El futuro de la empresa Marie Claire

La firma asegura que lleva enfrentándose a dificultades financiares durante los últimos años, las cuales «no ha conseguido superar pese al esfuerzo de la última dirección en la reducción y optimización de costes que ha llevado a cabo».

Explica que Marie Claire obtuvo financiación del Instituto Valenciano de Finanzas durante este periodo de relanzamiento y los fondos recibidos fueron destinados al pago de deudas pendientes de la empresa con trabajadores y proveedores y a la restructuración de la empresa para adaptarse a la situación del mercado.

Sin embargo, solo una fracción mínima de estos fondos pudo destinarse al relanzamiento de la marca. Por ello, la dirección de la empresa señala que ha trabajado en un «riguroso plan de viabilidad que ha mejorado los procesos productivos, ajustado las instalaciones a las necesidades reales de producción, optimizado el diseño de la fábrica y adaptado los equipos a la situación actual de la compañía».

Marie Claire intenta reconectar con sus clientes

Durante este proceso de transformación, Marie Claire ha relanzado su marca en el mercado mediante una campaña de reposicionamiento que ha permitido reconectar con su clientela y acercarse a un público más joven.

«Lamentablemente, durante este último periodo, Marie Claire se ha visto afectada por diversos factores externos que han dificultado aún más su recuperación», indican en el comunicado.

Añaden que a pesar de superar los efectos de la pandemia, que provocaron una reducción drástica del consumo de pantys y que, a día de hoy, el consumo de medias a nivel mundial no ha alcanzado el 50 % de los niveles precovid, la empresa se ha enfrentado a una «crisis logística y de materias primas que ha incrementado los costes de fabricación, agravados aún más por el aumento en los costes energéticos».

La situación actual de la empresa

En la actualidad, Marie Claire se encuentra en negociaciones con sus principales acreedores para renegociar su deuda y garantizar su viabilidad a largo plazo, una medida que va acompañada de un plan de reestructuración de personal y la posibilidad de encontrar inversores interesados en respaldar el proyecto de relanzamiento de la marca.

Esta búsqueda de inversores, indica la empresa, demuestra el compromiso de Marie Claire en encontrar soluciones efectivas para asegurar el futuro de la empresa y mantener su posición como líder en el mercado de la lencería íntima, no solo en el mercado nacional, sino expandiendo la marca a nivel internacional, tras los acuerdos alcanzados con la editorial Marie Claire, quien ostenta los derechos de marca a nivel global.

Además, la reciente implementación de la plataforma online de la compañía y el plan de crecimiento en este canal «ofrecen una vía de recuperación para Marie Claire, que continúa cuidando la calidad de sus productos, su equipo y su marca».

Continuar leyendo