Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Mercadona destrona a Inditex como la empresa española con mejor reputación

Publicado

en

mercadona mejor reputación
Imagen de archivo del presidente de Mercadona, Juan Roig, durante la presentación de resultados de la empresa. EFE/Ana Escobar

Madrid, 6 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- La cadena de supermercados Mercadona ha desbancado a Inditex como la empresa española con mejor reputación y se ha colocado por primera vez a la cabeza de un listado en el que destaca la desaparición de Iberdrola del ‘top 10’.

Además, la XXII edición de la clasificación elaborada y publicada este miércoles por Merco, sitúa al presidente de Mercadona, Juan Roig, en la primera posición del listado de líderes con mejor reputación, por lo que se mantiene en ese puesto por cuarto año consecutivo.

Top 10 de mejor reputación

A nivel de empresas, Mercadona ha logrado encaramarse este año en lo más alto del listado, seguida de Inditex (que lo ha liderado en doce de sus veintidós ediciones), Grupo Social Once, Telefónica (que lo lideró un año), Mapfre, Repsol, Ikea, Coca-Cola, Nestlé y Mutua Madrileña.

Colocarse en cabeza de este listado de las cien empresas españolas con mejor reputación entre los consumidores supone un hito para Mercadona, que hace dos décadas ni siquiera aparecía en esta clasificación. Se incorporó en 2003, ocupando directamente el puesto 39.

Hasta el momento sólo cuatro empresas han ocupado el puesto más alto: El Corte Inglés, que lo encabezó durante siete ediciones (2002-2007) y ahora ocupa el puesto duodécimo; Inditex (en doce ocasiones) y Telefónica y Santander (ahora en el úndécimo puesto), con una vez cada una (en 2010 y 2011, respectivamente).

IBRRDROLA DESAPARECE DEL ‘TOP 10’ Y MUTUA MADRILEÑA ENTRA

Respecto a la edición de este año, la única compañía que se ha estrenado en los diez primeros puestos de la clasificación ha sido Mutua Madrileña, que el año pasado ocupaba el duodécimo puesto.

Esa entrada ha sido a costa de la salida de Iberdrola, que en 2021 ocupaba el séptimo puesto y este año cae al décimo cuarto. La eléctrica ha estado en el ‘top 10’ desde 2005 (para ocupar el octavo puesto) hasta ahora, salvo en 2019, cuando se quedó en el puesto undécimo.

De hecho, la eléctrica, que ha vivido un 2021 convulso -con las empresas del sector en el punto de mira coincidiendo con precios de récord de la electricidad y con su máximo directivo vinculado a la trama judicial del excomisario de policía José Manuel Villarejo-, no tenía un puesto tan bajo desde 2005.

Entre las principales subidas de esta edición destacan la de Corporación Hijos de Rivera, que pasa del puesto 49 al 26; la de Mango, que sube del 77 al 54; así como la de Orange, con un ascenso del 84 al 62 y Ferrovial, con una subida del 89 al 72.

También se han incorporado nuevas empresas, como Barceló Hotel Group (59), Abanca (91), Kutxabank (92) y Cellnex (94), organizaciones que en la pasada edición no figuraban en el listado.

Mercadona mejor reputación

En cuanto a los líderes con mejor reputación, después del primer puesto ocupado por Juan Roig se sitúan Ana Botín (Santander) y Amancio Ortega (Inditex).

Completan las diez primeras posiciones José María Álvarez-Pallete (Telefónica), Pablo Isla (IE University), María Dolores Dancausa (Bankinter), José Ignacio Goirigolzarri (Caixabank), Antonio Huertas (Mapfre, que se estrena entre las diez primeras posiciones), Isidre Fainé (Fundación La Caixa) y Antonio Brufau (Repsol).

Al igual que le ha ocurrido a nivel de empresa, el consejero delegado de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha desaparecido este año de entre los diez líderes empresariales más valorados, para ocupar el puesto 14, algo que no le ocurría desde que Merco comenzó a valorar también la reputación de los empresarios. Su mayor valoración la obtuvo en 2019, cuando ocupó el sexto puesto.

Para realizar el informe, Merco ha llevado a cabo siete evaluaciones, 25 fuentes de información y 46.368 encuestas, con una revisión independiente procedente de la consultora KPMG.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El caso Ábalos salpica a Santos Cerdán: la UCO le atribuye coches y dinero en efectivo

Publicado

en

Santos Cerdán
Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE

Un informe de la UCO implica a Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, en el caso Ábalos. El documento detalla supuestos pagos en efectivo y vehículos vinculados a la trama de corrupción.

La UCO relaciona a Cerdán y su esposa con dos coches sufragados por la trama

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha remitido un informe al Tribunal Supremo en el que se vincula al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y a su esposa con la recepción de dos vehículos de alta gama —un Audi y un Volvo— supuestamente financiados por la red de corrupción investigada en el conocido como caso Ábalos.

Este documento, según ha adelantado el medio Artículo14, será clave en el avance judicial del caso, dado que Cerdán es aforado y su eventual imputación requeriría la actuación del Supremo. La investigación forma parte del llamado caso Koldo, una trama de supuestas adjudicaciones irregulares en contratos públicos durante la pandemia.

Un sobre con 15.000 euros y los presuntos «cupos territoriales»

Las sospechas sobre la implicación directa de Cerdán nacen de la declaración judicial de Víctor de Aldama, empresario señalado como comisionista, ante el juez Ismael Moreno en noviembre de 2024. Aldama relató haber entregado un sobre con 15.000 euros en efectivo a Cerdán, en presencia de Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos. Este supuesto pago se habría producido en un bar frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz, en junio de 2021.

El empresario justificó la entrega como parte de una maniobra para “contentar” a Cerdán, quien estaría descontento con su grado de intervención en un contrato público relacionado con una constructora.

Además, Aldama aseguró que, según le transmitió García, existía una suerte de reparto territorial de influencias en la adjudicación de contratos públicos, y que a Cerdán le correspondía el llamado “cupo vasco”. Esta alusión sugiere una posible organización interna en el seno del partido para controlar licitaciones por zonas geográficas.

Cerdán niega los hechos y el PSOE responde con una demanda por injurias

El propio Santos Cerdán ha negado categóricamente haber recibido dinero de Aldama o haberse reunido con él. En defensa del dirigente socialista, el PSOE ha interpuesto una demanda por injurias y calumnias contra el empresario, extendiendo la protección legal a otras figuras señaladas como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su esposa, Begoña Gómez.

Desde la sede del partido en Ferraz, se tacha el informe de la UCO como un “documento fantasma” y se critica que “todo el ecosistema mediático conservador parece haberlo visto, menos el juez”.

Estas declaraciones reflejan la estrategia de defensa del partido, que denuncia una campaña de desprestigio político y mediático en vísperas de momentos clave del calendario institucional.

El caso Ábalos se amplía y amenaza el núcleo de Ferraz

Este nuevo episodio representa un desafío político directo al liderazgo de Pedro Sánchez, especialmente por el papel central que desempeña Santos Cerdán en la maquinaria orgánica del partido. Tras la caída de José Luis Ábalos, Cerdán asumió mayor poder como interlocutor con las federaciones, coordinador electoral y nexo con el Gobierno.

La supuesta implicación del actual secretario de Organización en una red de cobros ilegales y favores políticos podría provocar consecuencias internas de alto calado si la justicia avanza en una eventual imputación.

El informe de la UCO refuerza la tesis de una trama estructurada que operaba bajo cobertura institucional, y se suma a las piezas separadas abiertas en el marco del caso Koldo, una de las investigaciones más graves que han salpicado al PSOE en los últimos años.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo