Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Mercadona destrona a Inditex como la empresa española con mejor reputación

Publicado

en

mercadona mejor reputación
Imagen de archivo del presidente de Mercadona, Juan Roig, durante la presentación de resultados de la empresa. EFE/Ana Escobar

Madrid, 6 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- La cadena de supermercados Mercadona ha desbancado a Inditex como la empresa española con mejor reputación y se ha colocado por primera vez a la cabeza de un listado en el que destaca la desaparición de Iberdrola del ‘top 10’.

Además, la XXII edición de la clasificación elaborada y publicada este miércoles por Merco, sitúa al presidente de Mercadona, Juan Roig, en la primera posición del listado de líderes con mejor reputación, por lo que se mantiene en ese puesto por cuarto año consecutivo.

Top 10 de mejor reputación

A nivel de empresas, Mercadona ha logrado encaramarse este año en lo más alto del listado, seguida de Inditex (que lo ha liderado en doce de sus veintidós ediciones), Grupo Social Once, Telefónica (que lo lideró un año), Mapfre, Repsol, Ikea, Coca-Cola, Nestlé y Mutua Madrileña.

Colocarse en cabeza de este listado de las cien empresas españolas con mejor reputación entre los consumidores supone un hito para Mercadona, que hace dos décadas ni siquiera aparecía en esta clasificación. Se incorporó en 2003, ocupando directamente el puesto 39.

Hasta el momento sólo cuatro empresas han ocupado el puesto más alto: El Corte Inglés, que lo encabezó durante siete ediciones (2002-2007) y ahora ocupa el puesto duodécimo; Inditex (en doce ocasiones) y Telefónica y Santander (ahora en el úndécimo puesto), con una vez cada una (en 2010 y 2011, respectivamente).

IBRRDROLA DESAPARECE DEL ‘TOP 10’ Y MUTUA MADRILEÑA ENTRA

Respecto a la edición de este año, la única compañía que se ha estrenado en los diez primeros puestos de la clasificación ha sido Mutua Madrileña, que el año pasado ocupaba el duodécimo puesto.

Esa entrada ha sido a costa de la salida de Iberdrola, que en 2021 ocupaba el séptimo puesto y este año cae al décimo cuarto. La eléctrica ha estado en el ‘top 10’ desde 2005 (para ocupar el octavo puesto) hasta ahora, salvo en 2019, cuando se quedó en el puesto undécimo.

De hecho, la eléctrica, que ha vivido un 2021 convulso -con las empresas del sector en el punto de mira coincidiendo con precios de récord de la electricidad y con su máximo directivo vinculado a la trama judicial del excomisario de policía José Manuel Villarejo-, no tenía un puesto tan bajo desde 2005.

Entre las principales subidas de esta edición destacan la de Corporación Hijos de Rivera, que pasa del puesto 49 al 26; la de Mango, que sube del 77 al 54; así como la de Orange, con un ascenso del 84 al 62 y Ferrovial, con una subida del 89 al 72.

También se han incorporado nuevas empresas, como Barceló Hotel Group (59), Abanca (91), Kutxabank (92) y Cellnex (94), organizaciones que en la pasada edición no figuraban en el listado.

Mercadona mejor reputación

En cuanto a los líderes con mejor reputación, después del primer puesto ocupado por Juan Roig se sitúan Ana Botín (Santander) y Amancio Ortega (Inditex).

Completan las diez primeras posiciones José María Álvarez-Pallete (Telefónica), Pablo Isla (IE University), María Dolores Dancausa (Bankinter), José Ignacio Goirigolzarri (Caixabank), Antonio Huertas (Mapfre, que se estrena entre las diez primeras posiciones), Isidre Fainé (Fundación La Caixa) y Antonio Brufau (Repsol).

Al igual que le ha ocurrido a nivel de empresa, el consejero delegado de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha desaparecido este año de entre los diez líderes empresariales más valorados, para ocupar el puesto 14, algo que no le ocurría desde que Merco comenzó a valorar también la reputación de los empresarios. Su mayor valoración la obtuvo en 2019, cuando ocupó el sexto puesto.

Para realizar el informe, Merco ha llevado a cabo siete evaluaciones, 25 fuentes de información y 46.368 encuestas, con una revisión independiente procedente de la consultora KPMG.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo