Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Mercadona destrona a Inditex como la empresa española con mejor reputación

Publicado

en

mercadona mejor reputación
Imagen de archivo del presidente de Mercadona, Juan Roig, durante la presentación de resultados de la empresa. EFE/Ana Escobar

Madrid, 6 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- La cadena de supermercados Mercadona ha desbancado a Inditex como la empresa española con mejor reputación y se ha colocado por primera vez a la cabeza de un listado en el que destaca la desaparición de Iberdrola del ‘top 10’.

Además, la XXII edición de la clasificación elaborada y publicada este miércoles por Merco, sitúa al presidente de Mercadona, Juan Roig, en la primera posición del listado de líderes con mejor reputación, por lo que se mantiene en ese puesto por cuarto año consecutivo.

Top 10 de mejor reputación

A nivel de empresas, Mercadona ha logrado encaramarse este año en lo más alto del listado, seguida de Inditex (que lo ha liderado en doce de sus veintidós ediciones), Grupo Social Once, Telefónica (que lo lideró un año), Mapfre, Repsol, Ikea, Coca-Cola, Nestlé y Mutua Madrileña.

Colocarse en cabeza de este listado de las cien empresas españolas con mejor reputación entre los consumidores supone un hito para Mercadona, que hace dos décadas ni siquiera aparecía en esta clasificación. Se incorporó en 2003, ocupando directamente el puesto 39.

Hasta el momento sólo cuatro empresas han ocupado el puesto más alto: El Corte Inglés, que lo encabezó durante siete ediciones (2002-2007) y ahora ocupa el puesto duodécimo; Inditex (en doce ocasiones) y Telefónica y Santander (ahora en el úndécimo puesto), con una vez cada una (en 2010 y 2011, respectivamente).

IBRRDROLA DESAPARECE DEL ‘TOP 10’ Y MUTUA MADRILEÑA ENTRA

Respecto a la edición de este año, la única compañía que se ha estrenado en los diez primeros puestos de la clasificación ha sido Mutua Madrileña, que el año pasado ocupaba el duodécimo puesto.

Esa entrada ha sido a costa de la salida de Iberdrola, que en 2021 ocupaba el séptimo puesto y este año cae al décimo cuarto. La eléctrica ha estado en el ‘top 10’ desde 2005 (para ocupar el octavo puesto) hasta ahora, salvo en 2019, cuando se quedó en el puesto undécimo.

De hecho, la eléctrica, que ha vivido un 2021 convulso -con las empresas del sector en el punto de mira coincidiendo con precios de récord de la electricidad y con su máximo directivo vinculado a la trama judicial del excomisario de policía José Manuel Villarejo-, no tenía un puesto tan bajo desde 2005.

Entre las principales subidas de esta edición destacan la de Corporación Hijos de Rivera, que pasa del puesto 49 al 26; la de Mango, que sube del 77 al 54; así como la de Orange, con un ascenso del 84 al 62 y Ferrovial, con una subida del 89 al 72.

También se han incorporado nuevas empresas, como Barceló Hotel Group (59), Abanca (91), Kutxabank (92) y Cellnex (94), organizaciones que en la pasada edición no figuraban en el listado.

Mercadona mejor reputación

En cuanto a los líderes con mejor reputación, después del primer puesto ocupado por Juan Roig se sitúan Ana Botín (Santander) y Amancio Ortega (Inditex).

Completan las diez primeras posiciones José María Álvarez-Pallete (Telefónica), Pablo Isla (IE University), María Dolores Dancausa (Bankinter), José Ignacio Goirigolzarri (Caixabank), Antonio Huertas (Mapfre, que se estrena entre las diez primeras posiciones), Isidre Fainé (Fundación La Caixa) y Antonio Brufau (Repsol).

Al igual que le ha ocurrido a nivel de empresa, el consejero delegado de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha desaparecido este año de entre los diez líderes empresariales más valorados, para ocupar el puesto 14, algo que no le ocurría desde que Merco comenzó a valorar también la reputación de los empresarios. Su mayor valoración la obtuvo en 2019, cuando ocupó el sexto puesto.

Para realizar el informe, Merco ha llevado a cabo siete evaluaciones, 25 fuentes de información y 46.368 encuestas, con una revisión independiente procedente de la consultora KPMG.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora incendios en España: nivel de peligro muy alto o extremo en varias zonas de la Península

Publicado

en

incendios españa
Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

España enfrenta este agosto una de las peores olas de incendios forestales de los últimos años, con cerca de 400.000 hectáreas quemadas hasta la fecha. Solo en lo que va de este mes, 350.000 hectáreas han sido arrasadas por el fuego, lo que ha obligado a despliegues masivos de bomberos, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otros efectivos en diversas comunidades autónomas.

Incendios en Cáceres: Valle del Jerte y Jarilla

En la provincia de Cáceres, el incendio de Jarilla se ha reactivado debido a fuertes rachas de viento, saltando las líneas de defensa y poniendo en riesgo varias localidades. En Hervás, unas 80 viviendas han sido desalojadas, aunque los bomberos han logrado contener parcialmente las llamas.

El Valle del Jerte enfrenta la situación más crítica, con incendios en zonas de difícil acceso. Durante la madrugada, los equipos de tierra lograron contener parcialmente el fuego, aunque varias casas siguen desalojadas. Hasta ahora, más de 16.000 hectáreas han sido destruidas, convirtiéndose en el mayor incendio de la región en el último siglo.

Ourense sigue en emergencia nivel 2

En Ourense, los incendios continúan activos con seis focos importantes, y ya se han calcinado más de 82.000 hectáreas. El incendio de Larouco es el más preocupante, habiendo cruzado el río Sil y amenazando la provincia de Lugo. La UME y el Ejército refuerzan las labores de extinción desde Oira, donde se ha habilitado alojamiento temporal. Afortunadamente, Renfe ha restablecido la conexión ferroviaria Madrid-Galicia tras varios días de interrupción.

León y Zamora bajo alerta máxima

En León, la situación varía según la localidad. Montes de Valdueza, Prada de la Sierra y Pobladura de la Sierra han podido realojar a sus vecinos, mientras que Colinas del Campo de Martín Moro ha registrado un nuevo desalojo por un incendio de nivel 2, posiblemente intencionado.

Zamora también permanece en alerta, especialmente en el entorno del Lago de Sanabria, donde 11 poblaciones fueron evacuadas preventivamente. Además, se mantiene la vigilancia en Picos de Europa y El Bierzo, zonas sensibles ante el avance del fuego.

Consejos y precauciones

Los expertos recomiendan extremar las precauciones durante los días de viento y altas temperaturas. Evitar quemas controladas, respetar las alertas locales y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia son medidas clave para proteger la vida y el patrimonio natural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo