Síguenos

Consumo

Mercadona comprará 200 toneladas de calabaza de asar cultivada en Valencia

Publicado

en

Mercadona origen calabazas Valencia

En su apuesta por ofrecer productos de proximidad, Mercadona colabora con los proveedores valencianos Picobello Fruits y Ramafrut.

 

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, inicia la campaña de la calabaza de asar, que va de octubre a marzo, con el objetivo de adquirir 200 toneladas de este producto cultivado en Valencia.

En colaboración con los proveedores valencianos Picobello Fruits y Ramafrut, la compañía ofrece calabaza de asar en todas las tiendas que tiene ubicadas en dicha provincia y en algunos centros de Cuenca y Teruel por hábito de consumo.

 

Comprometidos con los productos de origen nacional

 En 2023 las compras de Mercadona en España alcanzaron un valor superior a los 27.142 millones de euros. Además, la compañía apoya diversas iniciativas llevadas a cabo por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación relacionadas con los productos de proximidad.

Asimismo, Mercadona defiende las prácticas comerciales justas y desde hace años está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria. Este acuerdo voluntario, que supone un nuevo paso en la promoción de prácticas comerciales justas, se enmarca en la Ley de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria y está impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en colaboración con distintas asociaciones de toda la cadena agroalimentaria nacional.

 

La calabaza es un alimento muy nutritivo y ofrece una variedad de beneficios para la salud. Aquí algunas razones por las que es saludable:

1. Rica en antioxidantes

La calabaza contiene antioxidantes como betacaroteno, que se convierte en vitamina A en el cuerpo. Los antioxidantes ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardíacas.

2. Fortalece el sistema inmunológico

Gracias a su alto contenido en vitamina A y vitamina C, la calabaza puede fortalecer el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a combatir infecciones y enfermedades.

3. Buena para la vista

La vitamina A es esencial para la salud ocular, y el betacaroteno en la calabaza ayuda a prevenir problemas de visión como la degeneración macular y las cataratas.

4. Ayuda a la digestión

La calabaza es rica en fibra, lo que contribuye a mejorar el tránsito intestinal y prevenir problemas como el estreñimiento. Esto también favorece una buena salud digestiva en general.

5. Baja en calorías y grasas

Por ser baja en calorías y grasas, es ideal para quienes buscan mantener o perder peso sin sacrificar nutrientes importantes. Aporta saciedad y es un alimento versátil.

6. Beneficios para la piel

Gracias a su alto contenido de vitaminas A, C y E, así como antioxidantes, la calabaza ayuda a mantener la piel saludable y puede retrasar los signos del envejecimiento.

7. Propiedades antiinflamatorias

Los antioxidantes y otros nutrientes presentes en la calabaza tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo cual es beneficioso para personas con condiciones inflamatorias crónicas como la artritis.

8. Controla el azúcar en la sangre

La calabaza tiene un bajo índice glucémico, lo que significa que no provoca picos bruscos de azúcar en la sangre. Esto la convierte en una buena opción para personas con diabetes o que quieren mantener niveles de azúcar equilibrados.

En resumen, la calabaza es un alimento muy completo que puede ayudar a mejorar la salud en varios aspectos, desde la digestión y la visión hasta el sistema inmunológico y la piel.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Alerta por listeria en queso mezcla: marcas afectadas y recomendaciones

Publicado

en

efectos del queso en cerebro
Imagen del producto afectado. - AESAN

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha emitido una alerta sanitaria tras detectar Listeria monocytogenes en queso mezcla madurado elaborado con leche cruda de oveja y vaca de varias marcas ampliamente distribuidas.

La notificación afecta inicialmente al País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha y Aragón, aunque la agencia advierte de que pueden haberse producido redistribuciones a otras comunidades autónomas.


Marcas y lotes afectados por presencia de listeria

Los productos incluyen quesos de Beiardi, La Borda de Agort, Udabe y Eroski. Todos están elaborados con leche cruda, un factor que incrementa el riesgo microbiológico.

Marca Beiardi

  • Lotes afectados:

    • 2528430 – caduca el 29/09/2026

    • 2528410 – caducidad entre el 9 y 22/09/2026

    • 2528410 – caducidad 16/09/2026

Marca “La Borda de Agort”

  • Lote 2528410 – caducidad 12/09/2026

Marca Udabe

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 22/10/2026

Marca Eroski

  • Lote 2528410 – queso mezcla ahumado – caducidad 07/10/2026


Actuación de las autoridades

La alerta fue emitida por Navarra y activada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para proceder a la retirada inmediata de los lotes afectados de los canales de venta.


Recomendaciones de la Aesan

Si tienes estos productos en casa:

  • No consumirlos bajo ningún concepto.

  • Entregar el producto en el punto de compra o desecharlo adecuadamente.

Si ya lo has consumido:

Consultar con un profesional sanitario si aparecen síntomas como:

  • Fiebre

  • Náuseas

  • Vómitos

  • Diarrea

La listeria puede ser especialmente grave en:

  • Embarazadas

  • Personas inmunodeprimidas

  • Personas mayores

En caso de embarazo, la Aesan recomienda seguir estrictamente las pautas de seguridad alimentaria y revisar el listado de alimentos a evitar, especialmente aquellos elaborados con leche cruda.


Conclusión

La alerta por listeria en estos quesos mezcla de varias marcas subraya la importancia de vigilar los productos elaborados con leche cruda y la eficacia del sistema de detección rápida. Las autoridades continúan supervisando la retirada y no se descarta que el alcance sea mayor si se confirman redistribuciones a otras comunidades.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo