Síguenos

Consumo

Mercadona prevé comprar el doble de cereza de origen español hasta superar las 6.000 toneladas

Publicado

en

Cerezas de origen España, en el lineal de Mercadona

La apuesta de Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, por los productos frescos y, concretamente, por la fruta y verdura de proximidad, provoca que la compañía tenga previsto comprar más de 6.000 toneladas de cereza de Origen España en esta temporada, que va de mayo a agosto, el doble que en la campaña anterior.

La compañía únicamente adquiere cereza de origen nacional y colabora con los proveedores de esta fruta Campo y Tierra y Agrupación Cooperativas Valle del Jerte, de Cáceres; Cherry Fresh, de Murcia; Molina y Azorín y Catafruit Villena, de Alicante; Cerima, de Tarragona; Frutas Espax y Frutaria, de Lleida; Interlázaro y SAT Vidrio de Zaragoza; Summerfruit, de Huesca.

Cerezas en el campo

 

Frutas y verduras de temporada

Mercadona apoya la iniciativa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación “Frutas y Verduras de temporada”. Asimismo, Mercadona defiende las prácticas comerciales justas y desde hace años está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria. Este acuerdo voluntario, que supone un nuevo paso en la promoción de prácticas comerciales justas, se enmarca en la Ley de Medidas para Mejorar el Funcionamiento de la Cadena Alimentaria y está impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en colaboración con distintas asociaciones de toda la cadena agroalimentaria nacional.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Alerta sanitaria: Retiran dos lotes de sopa por presencia de piezas de metal y caucho

Publicado

en

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido este miércoles una alerta sanitaria tras detectarse piezas de metal y caucho en dos lotes de la sopa de pollo con fideos deshidratada de la marca Knorr. La notificación se recibió a través de las autoridades sanitarias de Rumanía y afecta a los lotes 527922C93 y 528022C93, con fecha de caducidad 04/2027.

El producto, envasado de 63 gramos por unidad y destinado a conservación a temperatura ambiente, ha sido distribuido inicialmente a las comunidades de Andalucía, Baleares, Cataluña, Canarias, Castilla-La Mancha, Galicia y Madrid. No se descarta que pueda haberse redistribuido a otras regiones.

Medidas recomendadas por AESAN

La AESAN aconseja a los consumidores que tengan en su domicilio alguno de los lotes afectados que no los consuman y que procedan a devolverlos o retirarlos. La información sobre la alerta ha sido trasladada a las autoridades de las comunidades autónomas mediante el Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para garantizar la retirada de los productos de todos los canales de venta.

La empresa fabricante ha comunicado el incidente a las autoridades competentes como parte de sus protocolos de autocontrol, cumpliendo la legislación vigente y evitando poner en riesgo la seguridad de los consumidores.

Qué hacer si tienes el producto

  • No consumir la sopa de pollo con fideos de los lotes afectados.

  • Comprobar el número de lote y la fecha de caducidad en el envase antes de consumir cualquier producto Knorr similar.

  • Devolver o desechar el producto siguiendo las indicaciones del establecimiento donde fue adquirido.

AESAN continuará supervisando la situación para garantizar la retirada completa de los lotes afectados y proteger la seguridad alimentaria de la población.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo