Síguenos

Consumo

Mercadona refuerza su liderazgo y alcanza casi el 25% del mercado

Publicado

en

Mercadona empleo

Mercadona refuerza su liderazgo al frente de la distribución española, tras alcanzar casi el 25% del mercado en 2018, lo que supone ganar 0,8 puntos más de cuota, ante el empuje de Lidl y de los supermercados regionales, mientras que Dia pierde 0,7% puntos aunque se mantiene en la tercera plaza, según el informe ‘Balance de la distribución y el Gran Consumo 2018’ de Kantar Worldpanel.

En concreto, uno de cada cuatro euros que los españoles gastan en gran consumo se gasta en los supermercados de la firma de Juan Roig, que concentra el 21,2% de la venta de frescos que se venden en España. Así, uno de cada cinco euros en productos frescos se gasta en los establecimientos de Mercadona.

El director del sector de ‘retail’ de Kantar, Florencio García, ha señalado que Mercadona y Lidl son los «únicos grandes distribuidores» que crecen en España, siendo la firma de Juan Roig la que tiene más compradores semanales tras haber reforzado su apuesta por la marca de distribución con innovación en sus productos.

A Mercadona le sigue en la clasificación Carrefour, con una cuota de mercado del 8,4%, lo que supone un 0,3% menos que el año pasado y que se encuentra en pleno proceso de «expansión de su plan estratégico» y está intentando convertirse en la «referencia» en la omnicanalidad.

Respecto al Grupo Día se mantiene en la tercera plaza, con el 7,4% de cuota de mercado, lo que supone una caída del 0,7 puntos frente al 8,2% de 2017, debido a la caída de su modelo de tienda más clásico, perjudicado por el incremento de la competencia. Sin embargo, el 65% de los hogares españoles ha comprado en algún establecimiento de Dia en el último año.

 

DIA DEBE HACER RENTABLES SU PARQUE DE TIENDAS

«Dia debe ser rápido en implementar su nuevo plan estratégico y acelerar la transformación de su superficie a tiendas rentables, porque Dia sigue siendo para el consumidor una cadena grande y de toda la vida. Pero debe cuidar sus problemas financieros, que no están llegando al consumidor, pero el tema de los despidos es más sensible y puede afectar», ha explicado García, que ha recordado que la enseña española tiene el parque de tiendas más amplío de España.

De esta forma, la pérdida de su cuota de mercado se está diluyendo entre sus competidores más directos como Mercadona, Lidl y los supermercados regionales, que son los que se están beneficiando de su caída aunque no hay un trasvase de Dia a otras cadenas.

«Para Dia uno de sus mayores retos es generar y construir una nueva imagen dentro del consumidor español, algo que ha dejado de lado con los cambios en su estrategia. Ya ha empezado y ha lanzado su campaña de reducción de precios, que es algo que tiene que recuperar, al igual que el formato de Dia&Go, que está evolucionando de forma positiva», ha señalado García.

Por su parte, la cadena de supermercados Lidl continúa creciendo en la distribución española tras subir cinco décimas y alcanzar el 4,8% de cuota del mercado, impulsada por su apuesta por crecer en todas las tendencias del mercado, como el segmento bio y ecológico, donde es líder con el 16,5% de la cuota. Además, Lidl se ha convertido en la segunda cadena en número de compradores en el mercado español, alcanzando ya el 4,8% del mercado nacional.

Eroski cede un 0,2 puntos en 2018, hasta alcanzar una cuota de mercado del 5,3%, debido a su caída en Cataluña con Caprabo ante la llegada de competidores como Bon Preu o Condis, mientras que mantiene su liderazgo en Galicia y País Vasco. Auchan cae un 0,1%, pero logra ganar competidores en pleno proceso de cambio de su formato de proximidad con la transformación de los Simply por los Mi Alcampo.

Por su parte, los supermercados regionales (Consum, Ahorramas, Gadisa o Coviran) crecen un 0,5% en 2018, hasta alcanzar el 11,8% del mercado, lo que les permite seguir ganando posiciones y confirmarse como una alternativa al consumidor al ofrecer productos frescos de calidad, proximidad y marcas de fabricante.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

CONSEJOS| Las claves para evitar el fraude y las estafas en el BlackFriday

Publicado

en

Campañas de ciberseguridad para proteger compras online en Black Friday y Navidad

La Conselleria de Hacienda y Economía, a través del Centro de Seguridad de TIC de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV), ha lanzado nuevas campañas de concienciación sobre ciberseguridad, con el objetivo de enseñar a la ciudadanía a protegerse frente a estafas y fraudes en compras online durante el Black Friday, Ciber Monday y la temporada navideña.

Webinar sobre protección en compras online

El 27 de noviembre a las 13:00 horas, CSIRT-CV emitirá un webinar en directo titulado “Protege tus compras online” a través de su canal de YouTube. Durante la sesión, los expertos explicarán cómo identificar tiendas fiables, reconocer estafas comunes, proteger los datos personales y bancarios, y qué medidas tomar si se es víctima de fraude digital.

Javier Balfagón, director general de TIC, ha señalado que las compras por Internet se han generalizado, aumentando los riesgos ante páginas falsas, anuncios engañosos y métodos de pago poco seguros. El seminario práctico permitirá a los asistentes resolver dudas en tiempo real, sin necesidad de conocimientos técnicos previos.

Calendario de adviento de ciberseguridad

Además, a partir del 1 de diciembre hasta el 24 de diciembre, se activará un calendario de adviento interactivo con consejos diarios sobre ciberseguridad. Cada día se podrá abrir una “ventanita” para acceder a recomendaciones sobre seguridad en móviles, redes sociales, banca digital, teletrabajo, copias de seguridad, contraseñas, dispositivos conectados y navegación segura.

También se abordarán temas críticos como phishing, vishing, smishing, sexting, grooming, fake news y ransomware, ofreciendo herramientas y estrategias para proteger la identidad digital y disfrutar de compras online sin riesgos.

Objetivo de la campaña

El CSIRT-CV busca promover una cultura de seguridad digital en toda la Comunitat Valenciana, ayudando a minimizar incidentes y afrontar amenazas en el uso diario de tecnologías de la información. Con estas iniciativas, se pretende que los usuarios adquieran hábitos seguros durante la temporada de compras más intensa del año.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo