Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, presenta novedades y mejoras en los productos para decorar la mesa estas Navidades. Entre los cambios, destaca que la compañía cambia su tradicional vaso de papel por uno de plástico reutilizable, lo que permite a “El Jefe” (cliente) darle varios usos y lavarlos en el lavavajillas.
En el caso de los manteles, la compañía renueva el diseño de su tradicional mantel Poinsettia, típica flor de Navidad. Además, este año como novedad, cuenta con un nuevo diseño en color verde, también en textura tela. Ambos manteles se presentan en formato rollo, eliminando los pliegues.
3 ideas para doblar servilletas de Navidad
Las servilletas son un elemento funcional, pero también dan mucho juego creativo a la hora de decorar la mesa. Realza su encanto navideño y dale un aire diferente con estos trucos de decoración de servilletas.
Idea 1: Servilleta Abanico
Aprende a doblar tu servilleta en forma de abanico para darle un toque original y distinguido.
Paso a paso
1. Despliega una servilleta cuadrada, dejándola en forma rectangular.
2. Dobla desde un extremo hasta el centro de la servilleta.
3. Vuelve a doblar desde el extremo que queda ahora hasta el centro.
4. Despliega las cuatro partes resultantes dobladas de la media servilleta.
5. Dobla la servilleta en pliegues de acordeón, alternando por los dos lados, doblando hacia fuera y hacia adentro, hasta poco después de alcanzar el centro.
6. Ahora, dóblala por la mitad a lo largo, de forma que la mitad de los pliegues queden en la parte superior.
7. Coge el pico opuesto de la parte plana (que no hemos doblado en abanico) y pliégalo formando un triángulo.
8. Pliega la parte que sobresale sobre el lado del triángulo.
9. A continuación, recoge el pico que queda con un clip, que servirá como base, y despliega el abanico con cuidado sobre el plato que estés decorando.
Idea 2: Servilleta Sobre cubiertos
Convierte tu servilleta en un elegante sobre donde los cubiertos quedan recogidos y listos para su uso.
Paso a paso
1. Despliega una servilleta cuadrada, dejándola en forma rectangular.
2. En la parte más ancha, dobla la primera hoja de la servilleta por la mitad.
3. Da la vuelta a la servilleta y lleva el pico del extremo de su parte derecha hacia el vértice opuesto de ese cuadrado.
4. Repite la operación con el extremo superior de la izquierda, de forma que ahora nos quede un triángulo.
5. Dobla la mitad izquierda desde su vértice superior hasta el centro del triángulo.
6. Repite el procedimiento con la mitad derecha.
7. Gíralo y aplana bien todos sus pliegues para guardar tus cubiertos en los bolsillitos que se forman.
Idea 3: Servilleta Árbol de Navidad
Construye un árbol de Navidad con tu servilleta que sirva de atractivo elemento decorativo para tu mesa.
Paso a paso
1. Extiende una servilleta en forma de rombo.
2. Coge la primera hoja y dóblala por la mitad, dejando un poco de espacio en los lados superiores.
3. Dóblala más veces, repitiendo la acción con todas las hojas de la servilleta, de forma que las dobleces creen una especie de pirámide.
4. Dale la vuelta.
5. Ahora, toma el lado izquierdo y dóblalo hacia el centro.
6. Después, toma el lado derecho y hazlo coincidir con el anterior.
7. Vuelve a darle la vuelta.
8. Dobla las puntas hacia arriba e introduce sucesivamente cada una de ellas en la doblez anterior. Así, tendrás la forma de un árbol.
El Aeropuerto de Valencia (VLC) es uno de los más transitados de la costa mediterránea, con múltiples conexiones nacionales e internacionales operadas principalmente por aerolíneas de bajo coste. Pero ¿qué compañías ofrecen una buena experiencia de vuelo y cuáles están en el punto de mira de Consumo por prácticas abusivas?
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha abierto un nuevo expediente sancionador contra una sexta aerolínea (aún sin nombre revelado) por cobrar suplementos por el equipaje de mano, entre otras irregularidades. Esta medida se suma a las ya impuestas a Ryanair, Vueling, EasyJet, Norwegian y Volotea, todas ellas con operaciones regulares desde el aeropuerto de Manises.
🚫 Las aerolíneas más sancionadas que operan en Valencia
Estas son las compañías multadas por Consumo por cobrar de forma indebida por maletas de cabina, asientos contiguos y falta de transparencia en los precios:
Ryanair: Multa de 107,7 millones de euros. Acusada de imponer sobrecostes sistemáticos desde 2019.
Vueling: Sancionada con 39,2 millones. Cobros por asiento y maleta sin justificación clara.
easyJet: Penalizada con 29 millones. Políticas poco transparentes sobre el equipaje.
Norwegian: 1,6 millones por prácticas abusivas similares.
Volotea: 1,18 millones. También bajo escrutinio por omisión de información.
🔍 Sexta aerolínea: En investigación por las mismas razones.
Estas compañías han recurrido las sanciones, y algunas cuentan con suspensiones cautelares de los tribunales, pero los procesos judiciales siguen abiertos.
✅ Mejores aerolíneas para volar desde Valencia (según experiencia del usuario y políticas claras)
Pese al dominio del modelo «low cost», algunas aerolíneas que operan desde Valencia destacan por su buena atención al cliente, claridad en precios y respeto por el equipaje de mano:
Iberia o Air Nostrum: Ambas permiten una pieza de equipaje de cabina sin cargo adicional, con tarifas más claras y mejor atención al cliente.
Air France y Lufthansa: Aunque vuelan con escala, ofrecen mayor comodidad y equipaje incluido en la tarifa básica.
Transavia: Opera hacia Países Bajos; aunque mencionada en denuncias europeas, mantiene políticas más estables que otras low cost.
Binter Canarias: Excelente valoración por servicio y transparencia en trayectos nacionales.
🎒 ¿Se puede cobrar por el equipaje de mano?
El Ministerio considera que no: según la legislación española y varias sentencias europeas, el equipaje de cabina es un elemento indispensable del transporte aéreo, y su cobro supone una infracción a la Ley de Defensa de los Consumidores. El Tribunal de Justicia de la UE ya dictaminó en 2014 que no puede cobrarse un suplemento si el equipaje cumple con el peso, tamaño y normas de seguridad.
No obstante, la UE aún debate una reforma sobre los derechos del pasajero. Algunos países han propuesto permitir el cobro, mientras que España defiende su gratuidad.
✈️ Conclusión: ¿con quién volar desde Valencia?
Si buscas claridad, comodidad y evitar sorpresas con el equipaje, es recomendable:
Consultar siempre la política de equipaje de la aerolínea antes de comprar.
Evitar compañías multadas por prácticas abusivas, salvo que ofrezcan tarifas todo incluido claras.
Valorar pagar un poco más por una experiencia más transparente.
El cobro por el equipaje de mano es un tema en evolución legal y regulatoria. Hasta que se resuelva, los pasajeros deben estar bien informados para evitar cargos ocultos.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder