Síguenos

Consumo

Mercadona revoluciona tu mesa de Navidad con estos productos

Publicado

en

Mercadona revoluciona tu mesa de Navidad con este producto

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, presenta novedades y mejoras en los productos para decorar la mesa estas Navidades. Entre los cambios, destaca que la compañía cambia su tradicional vaso de papel por uno de plástico reutilizable, lo que permite a “El Jefe” (cliente) darle varios usos y lavarlos en el lavavajillas.

Mercadona revoluciona tu mesa de Navidad con este producto

En el caso de los manteles, la compañía renueva el diseño de su tradicional mantel Poinsettia, típica flor de Navidad. Además, este año como novedad, cuenta con un nuevo diseño en color verde, también en textura tela. Ambos manteles se presentan en formato rollo, eliminando los pliegues.

Mercadona revoluciona tu mesa de Navidad con este producto

3 ideas para doblar servilletas de Navidad

Las servilletas son un elemento funcional, pero también dan mucho juego creativo a la hora de decorar la mesa. Realza su encanto navideño y dale un aire diferente con estos trucos de decoración de servilletas.

Idea 1: Servilleta Abanico

Aprende a doblar tu servilleta en forma de abanico para darle un toque original y distinguido.

Paso a paso

1. Despliega una servilleta cuadrada, dejándola en forma rectangular.

2. Dobla desde un extremo hasta el centro de la servilleta.

3. Vuelve a doblar desde el extremo que queda ahora hasta el centro.

4. Despliega las cuatro partes resultantes dobladas de la media servilleta.

5. Dobla la servilleta en pliegues de acordeón, alternando por los dos lados, doblando hacia fuera y hacia adentro, hasta poco después de alcanzar el centro.

6. Ahora, dóblala por la mitad a lo largo, de forma que la mitad de los pliegues queden en la parte superior.

7. Coge el pico opuesto de la parte plana (que no hemos doblado en abanico) y pliégalo formando un triángulo.

8. Pliega la parte que sobresale sobre el lado del triángulo.

9. A continuación, recoge el pico que queda con un clip, que servirá como base, y despliega el abanico con cuidado sobre el plato que estés decorando.

Idea 2: Servilleta Sobre cubiertos

Convierte tu servilleta en un elegante sobre donde los cubiertos quedan recogidos y listos para su uso.

Paso a paso

1. Despliega una servilleta cuadrada, dejándola en forma rectangular.

2. En la parte más ancha, dobla la primera hoja de la servilleta por la mitad.

3. Da la vuelta a la servilleta y lleva el pico del extremo de su parte derecha hacia el vértice opuesto de ese cuadrado.

4. Repite la operación con el extremo superior de la izquierda, de forma que ahora nos quede un triángulo.

5. Dobla la mitad izquierda desde su vértice superior hasta el centro del triángulo.

6. Repite el procedimiento con la mitad derecha.

7. Gíralo y aplana bien todos sus pliegues para guardar tus cubiertos en los bolsillitos que se forman.

Idea 3: Servilleta Árbol de Navidad

Construye un árbol de Navidad con tu servilleta que sirva de atractivo elemento decorativo para tu mesa.

Paso a paso

1. Extiende una servilleta en forma de rombo.

2. Coge la primera hoja y dóblala por la mitad, dejando un poco de espacio en los lados superiores.

3. Dóblala más veces, repitiendo la acción con todas las hojas de la servilleta, de forma que las dobleces creen una especie de pirámide.

4. Dale la vuelta.

5. Ahora, toma el lado izquierdo y dóblalo hacia el centro.

6. Después, toma el lado derecho y hazlo coincidir con el anterior.

7. Vuelve a darle la vuelta.

8. Dobla las puntas hacia arriba e introduce sucesivamente cada una de ellas en la doblez anterior. Así, tendrás la forma de un árbol.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

La estafa del teléfono 118: esto es lo que te cobran

Publicado

en

estafa telefono 118
PEXELS

La última estafa llega a través de los números de teléfono 118. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado a cuatro sociedades limitadas (Vitbian Telecom, Sponsor Telecom, Información números de teléfono y Teléfono de información al cliente 24 horas) ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y la Dirección General de Consumo por publicitar o explotar en Google teléfonos que simulan ser los de atención al cliente de la compañía que busca el usuario para derivarle luego mediante engaño a números de regulación especial, mucho más caros, como son  el 11827 y el 11887.  

La estafa del teléfono 118

Los anuncios en Google de las compañías denunciadas simulan ser el de la empresa buscada y no tienen una apariencia sospechosa, pues ofrecen un número de teléfono convencional, pero una vez marcado se indica que para esa gestión hay que llamar al 11827 o al 11887 sin aclarar que no es el número de la empresa que el usuario busca.

Esta segunda llamada ya se factura más cara, porque los números que empiezan por 118 están sujetos a una regulación especial, con una tarifa de hasta 2,5 euros por minuto, más impuestos, y una duración máxima de 10 minutos; sin necesidad de autorización del usuario.

Engaño doble

El engaño es doble. Primero: porque el usuario cree que está hablando con el servicio de atención al cliente de la compañía con la que quiere hablar.

Y segundo: porque lejos de informarle, tratan de alargar la llamada todo lo posible mediante preguntas innecesarias y esperas injustificadas: 10 minutos pueden costar 29 euros.

Hasta 29 euros por llamada

OCU ha recibido quejas de usuarios con facturas de hasta 29 euros por llamada, producto de aplicar el coste 2,5 euros el minuto, más impuestos. En concreto los socios de la organización han denunciado casos relacionados con la búsqueda de información de los autobuses Alsa, de la aseguradora DKV, de UPS, de Iberia, de la propia OCU… pero también con búsquedas como “llamar gratis urgencias” o “llamar gratis bomberos”, donde estos engaños pueden tener consecuencias más graves.

Denunciados por la OCU

Por todo ello, OCU ha presentado denuncia ante la CNMC y Dirección General de Consumo para que se investigue a las empresas que “aparentan” ser otras en las búsquedas por internet y la posterior derivación a los números de tarificación, con el fin de que las investigue y sancione severamente, si procede.

Además, OCU exige que estas numeraciones estén desactivadas siempre por defecto, igual que los servicios de tarificación adicional y pagos a terceros, además de acortar la duración máxima de la llamada, así como que el servicio de progresión de llamada, si se ofrece, sea gratuito y que la comunicación sea bajo la tarifa regular del consumidor.

Continuar leyendo