Síguenos

Fallas

‘Més solidària que mai’, así será el programa de actividades del regreso de ‘Una Festa per a Tots’

Publicado

en

La Federación de Fallas de Especial, en colaboración con el Ayuntamiento de València y Junta Central Fallera, ha presentado el programa de actividades de la edición de 2020 del ciclo ‘Una festa per a tots’, que se celebrará los días 25, 26 y 27 de septiembre en La Marina de València bajo el lema ‘Més solidària que mai’, una edición marcada por la Covid-19 y que contribuirá a reactivar la actividad fallera.

El evento contará con un estricto protocolo de seguridad a causa de la pandemia para garantizar la seguridad de todos los asistentes. En este sentido, la organización se ha marcado como objetivo que la edición sea “más solidaria que nunca”, según ha explicado el presidente de la Federación de Fallas de Sección Especial, Rafa Mengó, en la rueda de prensa celebrada en los jardines de Junta Central Fallera. “Queremos que esta cita sea una reactivación para los sectores de la fiesta fallera: artistas falleros, indumentaristas, pirotécnicos, e incluso los medios de comunicación que se dedican a informar de la actualidad del mundo fallero”, ha indicado.

El ciclo ‘Una festa per a tots’ se inaugurará el viernes 25 de septiembre en las 20.00 horas con la recepción de los y las representantes de las comisiones de la Federación y sus respectivos artistas falleros, acompañados todos ellos por el tabal y la dolçaina y la Banda de Música de Tuéjar. El acto estará conducido por el periodista Boro Peiró. Seguidamente, será la recepción de las Falleras Mayores de València, Consuelo Llobell y Carla García, y sus Cortes de Honor, acompañadas por los artistas falleros de las fallas municipales, José Luis Ceballos i Paco Sanabria, y Alejandro Santaeulalia y Dulk.

A continuación, tendrá lugar la inauguración de la exposición y el recorrido por los estands de cada una de las comisiones. Finalmente, la Banda de Música de Tuéjar interpretará varias piezas y Pirotecnia Mediterráneo hará una pequeña muestra de fuegos de artificio. Antes, a las 20.30 horas del jueves 24, será la plantà “al tombe” de la falla con el lema ‘Una victòria per a tots’, realizada por el artista Juanjo García.

A las 10.00 horas del sábado 26 empezará un mercado de indumentaria valenciana, con estands populares y una muestra de libros y artículos falleros de ocasión. Posteriormente, tomará el relevo un teatro de guiñol a las 11.00 y, a las 12.30, un coloquio moderado por la periodista Pepa Gómez con los artistas que realizaron los proyectos 2019-2020, objeto de la exposición. A las 14.00 horas se disparará una minimascletà a cargo de Pirotecnia Mediterràneo. En el turno de la tarde se realizará un desfile de indumentaria valenciana.

La última jornada del ciclo ‘Una festa per a tots’, el domingo 27, estará marcada por la actuación del monologuista Miki Dkai. A las 14.00 horas será la clausura.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo