Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Mesa del Castillo organiza una jornada sobre gestión de indemnizaciones y atención médica en accidentes tráfico

Publicado

en

ANA CÁNOVAS
MURCIA, 7 Feb – El Hospital Mesa del Castillo organiza durante este jueves, a partir de las 16.30 horas, una jornada sobre ‘La reclamación de indemnizaciones de accidentes de tráfico’, a la que asistirá como ponente el abogado José Pérez Tirado, experto a nivel nacional. Además, la inscripción es gratuita en ‘comunicacion@mesadelcastillo.com’.

Esta jornada está dirigida a profesionales del derecho, la gestión de seguros de circulación y la atención médica. El encuentro será en el Aula de Cultura de Cajamar, en Murcia, y pretende ser un foro para actualizar conocimientos acerca de la gestión de indemnizaciones y atención médica en caso de accidente de circulación.

No obstante, la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguros en la Circulación de Vehículos a motor, junto a la reciente modificación del Código Penal, supone un cambio en el manejo de los lesionados a nivel de forma y procedimiento. Sin embargo, dichos cambios no se están aplicando correctamente en la práctica.

Además, para aclarar la situación asistirá a la jornada, como primer ponente, el abogado José Pérez Tirado, especialista en Responsabilidad Civil y Seguro, para impartir la conferencia “Los errores que no deben cometer los abogados en la reclamación de indemnizaciones por accidentes de tráfico. La correcta aplicación de la ley con su próxima reforma y el nuevo convenio de asistencia sanitaria”.

Por su parte, el doctor José Manuel Moreno, traumatólogo y coordinador médico de la Unidad de Lesionados de Tráfico del Hospital Mesa del Castillo, se dirigirá al público con la ponencia “Evolución del informe médico asistencial al informe médico de alta concluyente”.

Asimismo, el Hospital Mesa del Castillo entregará el ‘Premio Doctores Mesa del Castillo’ a la mejor nota MIR 2018 que haya optado por la especialidad de Medicina Física y Rehabilitación en honor al doctor Antonio Mesa del Castillo López (1938-2016), que dedicó su trayectoria profesional a dicha especialidad tan ligada a la atención de lesionados por accidente de circulación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ordenan reabrir el caso de Marta del Castillo

Publicado

en

el cuco marta del castillo

Reabren el caso de Marta del Castillo por posible intrusismo en el informe del móvil de Miguel Carcaño

La Audiencia de Sevilla ha ordenado reabrir la investigación por posible intrusismo profesional en el caso Marta del Castillo, uno de los procesos judiciales más mediáticos de los últimos años. El tribunal insta al Juzgado de Instrucción número 7 a practicar nuevas diligencias para determinar si el informe pericial sobre el teléfono móvil de Miguel Carcaño, asesino confeso de la joven sevillana, fue encargado por el juzgado o aportado por una de las partes.

La decisión revoca el sobreseimiento provisional dictado el 14 de marzo de 2025 y confirmado el 29 de mayo, dando la razón al recurso interpuesto por Pedro de la Torre, presidente del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía (CPITIA).


El origen del recurso: el perito no estaba colegiado

La denuncia se centra en la actuación del perito Manuel Huerta de la Morena, autor del informe pericial sobre el móvil de Carcaño. Según el CPITIA, Huerta no era ingeniero técnico en informática ni estaba colegiado, lo que podría constituir un delito de intrusismo profesional. Además, se le acusa de haber mostrado en medios de comunicación imágenes vinculadas a la causa judicial.

La Audiencia de Sevilla descarta continuar la investigación por revelación de secretos, al entender que el caso de Marta del Castillo ha tenido una exposición mediática masiva desde 2009, y no se aprecia información nueva de carácter reservado. Además, el artículo 201.1 del Código Penal exige denuncia del agraviado o su representante, que en este procedimiento “no existe”.


El debate: ¿un informe informático requiere título habilitante?

En relación con el presunto delito de intrusismo, el tribunal destaca que el artículo 403 del Código Penal exige dos elementos: ejercer actos propios de una profesión y carecer del título correspondiente.
En este sentido, recuerda que el perito “no firmó el informe como ingeniero informático”, sino como representante de la empresa Lazarus Technology, sin atribuirse expresamente esa condición.

No obstante, la Audiencia subraya que aún se desconoce si el equipo forense incluía a algún titulado en informática ni si el informe fue encargado por el juzgado o aportado por una parte, cuestiones que considera determinantes para decidir si la conducta constituye delito.

El tribunal cita la Ley 12/1986, que reconoce a los ingenieros técnicos la competencia para realizar “peritaciones, valoraciones, tasaciones, informes, estudios, planes y proyectos”, un argumento que refuerza la posición del CPITIA.


El juzgado deberá decidir en 12 días

La Audiencia de Sevilla ordena ahora que el Juzgado de Instrucción número 7 practique, en un plazo de 12 días, las diligencias necesarias para aclarar si el informe fue o no encargado judicialmente y si participó algún profesional titulado.
Tras ello, el juzgado deberá resolver “con entera libertad de criterio” si procede mantener el sobreseimiento o continuar la investigación.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo