Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La socialista Francina Armengol, nueva presidenta del Congreso con el apoyo independentista

Publicado

en

mesa del Congreso
La socialista balear Francina Armengol aplaudida por miembros de su grupo tras ser elegida presidenta de la Cámara Baja en la sesión constitutiva de las Cortes Generales de la XV Legislatura, este jueves en Madrid. EFE/ Chema Moya

Madrid (EFE).- La expresidenta de Baleares, y diputada del PSOE, Francina Armengol, ha sido elegida presidenta del Congreso con el apoyo de 178 diputados, superando así la mayoría absoluta necesaria en primera vuelta gracias a los votos de Junts y del resto de socios parlamentarios de Pedro Sánchez.

Armengol se convierte en la cuarta mujer que ostenta la presidencia del Congreso, en este caso de la XV Legislatura, y representará a la tercera autoridad del Estado.

La candidata del PSOE ha superado en votos a la exportavoz del Congreso y secretaria general del PP, Cuca Gamarra, que ha sido apoyada por menos diputados de los esperados, ya que finalmente Vox ha decidido no apoyarla y apostar por su diputado Ignacio Gil Lázaro, argumentando que los populares ya les han comunicado que no les ayudarán a conseguir un puesto en la Mesa.

La nueva presidenta del Congreso ha recibido el apoyo de los 7 diputados de Junts, y los 7 de ERC, que hasta una hora antes de iniciarse la sesión no habían decidido el sentido de su voto.

El acuerdo entre el PSOE y los independentistas catalanes para oficializar el uso del catalán en las sesiones plenarias del Congreso ha facilitado la presidencia socialista, que también ha sido apoyada por los 31 diputados de Sumar, los 6 diputados de EH Bildu, los 5 del PNV y uno del BNG, en una votación con papeleta y con urna.

Una vez elegida la nueva presidencia, los 350 diputados eligen ahora también por llamamiento y en urna a los cuatro vicepresidentes de la Mesa de Congreso y posteriormente a los cuatro secretarios de este órgano.

Aceptará que el Congreso debata en lenguas cooficiales

La nueva presidenta del Congreso se ha comprometido a que en el pleno de la Cámara Baja se pueda debatir y hablar en todas las lenguas cooficiales, en catalán, euskera y gallego a partir de la sesión de hoy, en la que se ha constituido el Congreso y arranca la XV Legislatura.

En su discurso una vez que todos los diputados han adquirido su pleno derecho como parlamentarios al tomar posesión de sus escaños, Armengol ha invitado a toda la Cámara “a construir entre todos los espacios para que esta España real se conozca y se reconozca mejor desde la escucha y el diálogo”.

“Para que las razas, las lenguas y las identidades no sean barreras de cristal”, ha puntualizado tras defender la pluralidad de ideas desde el respeto en una España “llena de colores y de matices”.

La Mesa del Congreso contará con 2 vicepresidentes del PP, 1 del PSOE, y 1 de Sumar

El PP ha obtenido dos vicepresidencias de la Mesa del Congreso mientras que el PSOE y Sumar han conseguido un puesto cada uno y Vox se ha quedado fuera.

Tras la elección de la socialista Francina Armengol como presidenta de la Mesa del Congreso, los 350 diputados han votado de forma secreta y en urna a los vicepresidentes primero, segundo, tercero y cuarto.

El nuevo pleno del Congreso ha elegido por 113 votos al que fuera ya vicepresidente primero de la Cámara, el socialista Alfonso Rodríguez de Celis, para revalidarlo en ese mismo cargo mientras que el PP ha conseguido que en la Mesa también esté presentes como vicepresidente segundo el diputado Antonio Bermúdez de Castro, que ha recibido 73 votos.

No obstante, como la diputada gallega Marta González, ha empatado a 65 votos con la diputada de Sumar Esther Gil, el pleno debe votar nuevamente entre las dos candidatas para dirimir quién ocupará la vicepresidencia tercera y quién la cuarta.
Por su parte, Vox no ha logrado revalidar la vicepresidencia cuarta al conseguir su candidato Ignacio Gil Lázaro tan solo 33 apoyos.

De los cuatro vicepresidencias, la diputada procedente del PP gallego Marta González y una de las voces de los populares en materia de igualdad, así como la empresaria Esther Gil que encabezó, como independiente, la lista por Cádiz dentro del movimiento Sumar serán la dos caras nuevas, ya que tanto Gómez de Celis como Bermúdez de Castro son veteranos en el Congreso.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendio en una conservera de Santoña provoca una gran columna de humo visible en toda la zona

Publicado

en

Un incendio declarado en una fábrica conservera de Santoña (Cantabria) ha generado esta tarde una espectacular columna de humo, visible desde gran parte del municipio y localidades cercanas. Según fuentes oficiales del Gobierno de Cantabria, no se han registrado heridos en el siniestro.

El fuego afecta a la conservera Conservas Crespon

El incendio se originó en las instalaciones de la empresa Conservas Crespon, situadas en el polígono industrial de Santoña. Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de bomberos del 112 Cantabria, efectivos de la Guardia Civil y Policía Local, que trabajan para controlar y extinguir las llamas.

Aunque el fuego provocó una intensa humareda negra, las primeras informaciones apuntan a que no hay víctimas ni daños personales. Las autoridades han recomendado a los vecinos mantener las ventanas cerradas y evitar acercarse a la zona afectada mientras continúan las labores de extinción.

Columna de humo visible desde varios kilómetros

El humo generado por el incendio pudo verse desde distintos puntos de la comarca del Asón-Agüera e incluso desde zonas cercanas al litoral cántabro. Testigos compartieron imágenes en redes sociales mostrando la magnitud del suceso, que se declaró a primera hora de la tarde.

Investigación sobre las causas del incendio

Una vez controlado el fuego, los técnicos de emergencias y los responsables de la empresa evaluarán los daños materiales y las causas del incendio. Por el momento, se desconocen los motivos que provocaron el inicio de las llamas en la nave industrial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo