Síguenos

Otros Temas

Metrovalencia facilita los desplazamientos en tranvía a Feria Valencia por el Gastrónoma y los exámenes de valenciano y Función Pública

Publicado

en

El día 6 hay pruebas de la Junta Qualificadora y del Ministerio de Política Territorial y Función Pública y del 7 al 9 se celebra la Feria Gastronómica del Mediterráneo

La frecuencia de paso será de entre 30 y 40 minutos el domingo, y de 20 minutos el lunes y martes, siempre de 6 a 22 horas

Ferrocarrils Generalitat Valenciana (FGV) facilitará del 6 al 9 de noviembre los desplazamientos a Feria Valencia en la Línea 4 del tranvía de Metrovalencia, con el objetivo de facilitar la movilidad para las personas que acudan durante este fin de semana a los distintos exámenes y eventos programados en el recinto ferial.

De esta forma, el sábado se realizará el examen oral de C2 de la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià; también el sábado se procederá a la convocatoria del Ministerio de Política Territorial y Función Pública de procesos selectivos para la Administración General del Estado (AGE); y del domingo al martes se celebrará la Feria Gastronómica del Mediterráneo (Gastrónoma).

Durante la celebración de las distintas actividades, el servicio de tranvía funcionará en toda la línea con una frecuencia de paso entre 30 y 40 minutos el sábado y domingo, y de 20 minutos el lunes y el martes, siempre entre las 6 horas y las 22 horas.

El sábado día 6, los primeros tranvías de Doctor Lluch hacia Fira saldrán a las 6.00, 6.40 y 7.20 horas, mientras que los últimos de la jornada desde Fira partirán a las 21.34, 22.09 y 22.19 horas.

El domingo día 7, las primeras circulaciones desde Doctor Lluch partirán a las 7.20, 8.00, 8.40 y 9.40 horas y las últimas desde Fira lo harán a las 21.04, 21.34, 22.09 y 22.19 horas.

El lunes día 8 y el martes día 9, los primeros tranvías desde Serrería saldrán a las 6 y las 6.17 horas, mientras que desde Doctor Lluch lo harán a las 6.30, 6.50 y 7.09 horas. Desde Fira, los últimos servicios serán a las 21.40, 22.00 y 22.19 horas.

Con el fin de agilizar el servicio, todos los tranvías que realicen el recorrido hasta la Feria de Muestras lo indicarán en el rótulo de destino ubicado en la cabecera de la unidad. Junto con el tranvía, también se puede acceder al velódromo, desplazándose hasta la estación Les Carolines/Fira de la Línea 2 de Metrovalencia.

Todos aquellos usuarios que deseen ampliar la información de horarios y frecuencias de este servicio pueden llamar al teléfono 900 46 10 46 de Atención al Cliente de Metrovalencia. Esta información también está disponible en la página web de Metrovalencia (consultar aquí) y en las redes sociales @metrovalencia y en facebook/metrovalencia.fgv

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo