Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La avería de un convoy de Metrovalencia provoca retrasos en las Líneas 1 y 2

Publicado

en

Metrovalencia problema técnico

Interrupción en el servicio matutino de Metrovalencia

Valencia, 3 de abril. (EUROPA PRESS) – La avería de una unidad del metro con destino Líria ha generado retrasos de aproximadamente 30 minutos en las líneas 1 y 2 de Metrovalencia durante la mañana de este jueves. Según fuentes de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), el convoy afectado fue remolcado pasadas las 9:00 horas, permitiendo la reanudación del servicio con normalidad.

Causas y consecuencias del fallo técnico

El problema técnico se originó alrededor de las 8:30 horas en una unidad con destino Líria, justo a la altura de la estación de Beniferri. Debido a esta avería, varios trenes de las líneas 1 y 2 tuvieron que detenerse temporalmente, lo que generó retrasos acumulativos en el servicio.

Recuperación del servicio

Los técnicos de Metrovalencia actuaron rápidamente para solucionar el incidente, logrando remolcar la unidad afectada poco después de las 9:00 horas. Una vez retirada la unidad averiada, el tráfico ferroviario en ambas líneas volvió a operar con normalidad.

Impacto en los usuarios

La interrupción del servicio afectó a numerosos pasajeros que utilizan estas líneas para desplazarse en hora punta. Aunque el problema fue solucionado en poco tiempo, algunos usuarios manifestaron su malestar por los retrasos acumulados.

Conclusión: rapidez en la respuesta y normalización del servicio

El incidente resalta la importancia del mantenimiento y la capacidad de respuesta de Metrovalencia ante averías. A pesar del fallo técnico, el tiempo de recuperación del servicio fue relativamente rápido, minimizando las molestias a los usuarios.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Portugal solicita una auditoría independiente a la UE para esclarecer el apagón eléctrico

Publicado

en

apagón eléctrico europa

El Gobierno de Portugal, liderado por el primer ministro en funciones Luís Montenegro, solicitará a la Unión Europea (UE) una auditoría independiente que analice las causas del apagón eléctrico masivo que afectó recientemente a Portugal, España y Francia.

Auditoría europea para esclarecer el fallo eléctrico

Durante una comparecencia tras un Consejo de Ministros extraordinario celebrado este martes 29 de abril, Montenegro anunció que su Ejecutivo pedirá la intervención de una comisión independiente de la UE a través de la Agencia de Cooperación de los Reguladores de la Energía. El objetivo es determinar con precisión el origen y las causas técnicas del fallo en los sistemas eléctricos ibéricos y francés.

Respuesta rápida y colaboración con Europa

Montenegro subrayó que la recuperación del suministro ha sido “más rápida incluso en Portugal que en España” y destacó la necesidad urgente de “respuestas claras y verificables” sobre el origen del apagón.

El primer ministro portugués expresó la total disposición del país para colaborar con las instituciones comunitarias:

“Queremos extraer todas las conclusiones necesarias para prevenir incidentes similares en el futuro y reforzar la seguridad energética”.

Comisión técnica nacional para evaluar la gestión de la crisis

Además de la auditoría europea, el Gobierno luso creará una comisión técnica independiente a nivel nacional. Esta entidad evaluará:

  • Los mecanismos de reacción del sistema eléctrico nacional

  • La resistencia de infraestructuras y servicios críticos

  • La respuesta del sistema de protección civil portugués

El informe buscará mejorar los protocolos de gestión de crisis energética en todo el país.

Fin de la emergencia energética y mensaje de normalidad

Montenegro también anunció que no se prolongará la declaración de crisis energética, que finalizará oficialmente a las 22:59 GMT de este martes. El jefe del Gobierno transmitió un mensaje de calma y normalidad:

“Las escuelas, los hospitales, los transportes –incluido el tráfico aéreo– y el suministro de agua funcionan prácticamente a pleno rendimiento en todo el país”.

Portugal defiende su autonomía energética

Finalmente, el primer ministro rechazó las críticas sobre una supuesta dependencia energética de España, asegurando que Portugal ha demostrado su capacidad para reiniciar la producción eléctrica y operar su sistema de forma autónoma.

“Tenemos un sistema eléctrico robusto que ha respondido con eficacia a una crisis inesperada”, concluyó.

Continuar leyendo