Síguenos

Otros Temas

Microsoft eliminará las cuentas que llevan más de dos años sin actividad

Publicado

en

Empleo microsoft España

Microsoft ha actualizado las políticas de sus servicios y ha comenzado a avisar a los usuarios de que eliminará el próximo 30 de agosto las cuentas de Microsoft de aquellas personas que no se hayan registrado en los dos años anteriores.

La compañía estadounidense ha publicado los cambios en sus políticas de servicio, que entran en vigor el próximo 30 de agosto y que recogen que el usuario «debe iniciar sesión en su cuenta de Microsoft al menos una vez cada dos años para mantenerla activa«.

De esta manera, con la llegada de la fecha límite, Microsoft eliminará sus cuentas inactivas salvo en los casos en que se trate de cuentas de pago profesionales o que el usuario haya adquirido algún producto o suscripción vigentes o haya publicado algún contenido en la tienda de la compañía.

En los casos en que una cuenta se elimine por falta de actividad, Microsoft avisa de que puede evitar que se cree una nueva con la misma dirección de correo electrónico asociada.

Asimismo, en relación a su asistente Cortana, Microsoft ha explicado que la compañía «no es responsable si una función de Cortana retrasa o evita que el usuario reciba un servicio«, además de que podrá recomendar aplicaciones y servicios de terceros.

 

Fuente: FACUA

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

De Nestlé a la ‘Kiss Cam’: ejecutivos que perdieron el cargo por ocultar relaciones sentimentales

Publicado

en

El despido del CEO de Nestlé, Laurent Freixe, por ocultar una relación sentimental con una subordinada se ha convertido en uno de los múltiples casos recientes en los que ejecutivos han perdido sus puestos tras romances no declarados en el ámbito laboral. A continuación, te presento algunos de los casos más destacados que ilustran esta tendencia creciente en el mundo corporativo.


1. Nestlé – Laurent Freixe

Laurent Freixe fue destituido tras una investigación interna que confirmó una relación oculta con una subordinada, violando el Código de Conducta de la empresa. La decisión, ejecutada sin indemnización y con apoyo legal externo, evidenció la firmeza de la compañía ante conductas que comprometen la transparencia interna.


2. Astronomer – Andy Byron y la ‘Kiss Cam’

Andy Byron, CEO de la firma tecnológica Astronomer, renunció tras aparecer en una ‘Kiss Cam’ durante un concierto del grupo Coldplay junto a la directora de Recursos Humanos, ambos casados. El incidente se viralizó al instante, generando presión mediática y forzando su salida junto con la de su colega.


3. Kohl’s – Ashley Buchanan

Ashley Buchanan, CEO de la cadena Kohl’s, fue removida tras apenas 100 días en el cargo. La investigación reveló que favoreció a un proveedor con quien tenía una relación personal no revelada, lo que supuso un grave conflicto de interés y alto riesgo reputacional.


4. McDonald’s – Steve Easterbrook

En 2019, Steve Easterbrook, entonces CEO, fue despedido por mantener una relación consensuada con una empleada, contrariando las políticas internas. Tras intentar quedarse con una generosa indemnización, la empresa reveló más relaciones ocultas y recuperó más de 100 millones de dólares en compensaciones mediante acciones legales.


5. Intel – Brian Krzanich

En 2018, el CEO de Intel, Brian Krzanich, renunció tras descubrirse una relación pasada con una subordinada. Aunque el romance había concluido, su omisión violó la política de no fraternización, evidenciando que incluso hechos antiguos pueden costar el puesto.


6. Boeing – Harry Stonecipher

Harry Stonecipher, CEO de Boeing, se vio obligado a dimitir tras revelarse un romance con una subordinada. A pesar de no haber evidencia de ventajas indebidas, el directorio aplicó una política de tolerancia cero frente a violaciones éticas de ese calibre.


7. Restoration Hardware – Gary Friedman

Gary Friedman abandonó su cargo tras hacerse pública una relación íntima con una empleada de 26 años. Aunque no se detectaron irregularidades administrativas, la exposición del vínculo comprometió su liderazgo y la confianza en la gobernanza de la empresa.


8. Otras figuras destacadas

En el pasado también hubo casos emblemáticos como el CEO de Priceline, Darren Huston, destituido tras detectarse una relación no revelada; o Noel Biderman, de Ashley Madison, que dimitió cuando se supo que él mismo utilizaba la plataforma que promovía infidelidades. Ambos demostraron cómo el comportamiento personal puede derrumbar carreras ejecutivas consolidadas.


Tendencias comunes y consecuencias clave

  • Transparencia exigida: Las empresas no suelen vetar por completo las relaciones, pero exigen que se informen para prevenir conflictos de interés.

  • Impacto reputacional inmediato: En la era digital, cualquier indicio de impropiedad se viraliza y fuerza respuestas rápidas de los consejos de administración.

  • Cultura post-MeToo: Ya no basta con resultados financieros; el comportamiento ético se convierte en parte esencial del liderazgo.

  • Costes financieros directos: Renuncias forzadas, recuperaciones de indemnizaciones, denuncias o descenso en el valor bursátil son realidades frecuentes.

  • Gobernanza como prioridad: Los directorios valoran cada vez más el ejemplo personal como parte de la responsabilidad institucional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo