Síguenos

Valencia

Misa del Gallo en la Catedral de Valencia

Publicado

en

misa gallo valencia
El arzobispo de Valencia, Enrique Benavent oficiará la misa del Nacimiento del Señor tradicionalmente conocida como Misa del Gallo- AVAN

El arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, oficiará este martes, 24 de diciembre, la misa del Nacimiento del Señor, tradicionalmente conocida como Misa del Gallo, en la Catedral, a las doce de la noche, que será retransmitida en streaming por el canal YouTube de la Seo.

Después de la misa del Gallo, cuya tradición se remonta a finales del siglo IV en la Iglesia, se mostrará la imagen del Niño Jesús. Previamente, por la tarde, a las 18 horas, tendrán lugar las primeras vísperas, también en la Seo de Valencia.

El miércoles 25 de diciembre, la Catedral acogerá a las 10:30 horas laudes y a continuación, misa conventual. La celebración de la misa de Navidad en la Seo será a las doce del mediodía.

Después de la misa del Gallo, cuya tradición se remonta a finales del siglo IV en la Iglesia, se mostrará la imagen del Niño Jesús. Previamente, por la tarde, a las 18 horas, tendrán lugar las primeras vísperas, también en la Seo de Valencia.

La Misa del Gallo se ha venido celebrando durante siglos en la noche del 24 de Diciembre a las 24 horas, recibiendo al día de Navidad, en conmemoración del nacimiento de Cristo.

Dicen que esta arraigada tradición tiene sus orígenes en las tres ceremonias que se dedicaban a la Natividad de Cristo en los templos de Jerusalén.

Esta expresión se debe a que los antiguos romanos atribuían al canto del gallo como el comienzo del día, cuando era la medianoche. Por eso esta celebración se llama misa de gallo o vigilia de Navidad, y se celebra a las 12 de la noche.

Día de Navidad

Igualmente, este lunes, 25 de diciembre, la Catedral acogerá a las 10:30 horas laudes y a continuación, misa conventual. La celebración de la misa de Navidad en la Seo será a las doce del mediodía.

De otro lado, el Arzobispo presidirá el domingo, a las 18 horas, una misa de Nochebuena en la residencia sacerdotal que rigen las religiosas Cooperadoras de Betania, en Quart de Poblet.

La Misa del Gallo: Un Encuentro Especial en la Nochebuena

La Misa del Gallo es una tradición católica que tiene lugar en la Nochebuena, marcando el inicio de la celebración del nacimiento de Jesús. Este evento litúrgico, también conocido como la Misa de Medianoche, atrae a fieles de todo el mundo para participar en una experiencia única llena de significado espiritual y cultural.

Historia y Significado:

La Misa del Gallo tiene sus raíces en la tradición cristiana y su nombre proviene de la antigua creencia de que un gallo cantó en la noche del nacimiento de Jesús. La liturgia de la Misa del Gallo destaca el misterio y la importancia del nacimiento del Salvador, recordando a los fieles la humildad del pesebre y la promesa de esperanza que trajo consigo.

Ceremonia Solemne:

La Misa del Gallo se celebra típicamente a medianoche, simbolizando la llegada del Salvador en la oscuridad de la noche. Las iglesias se iluminan con velas, creando un ambiente solemne y festivo. La liturgia incluye lecturas bíblicas relacionadas con el nacimiento de Jesús, cánticos navideños y la adoración al Niño Jesús.

Participación Comunitaria:

La Misa del Gallo es una experiencia comunitaria única que reúne a familias y amigos en una celebración espiritual. La participación activa de los fieles, desde la entonación de himnos hasta la comunión, crea un sentido de unidad y conexión en esta noche especial.

Tradiciones Culturales:

Además de la dimensión religiosa, la Misa del Gallo también se ha integrado en diversas tradiciones culturales en todo el mundo. En algunos lugares, la gente se reúne para celebrar con comidas festivas después de la misa, compartiendo momentos de alegría y gratitud.

Conclusión:

La Misa del Gallo representa no solo un momento litúrgico significativo para la comunidad católica, sino también una oportunidad para la reflexión, la conexión comunitaria y la celebración del espíritu navideño. Ya sea como parte de una tradición arraigada o como una experiencia única, la Misa del Gallo continúa iluminando la Nochebuena con su mensaje de esperanza y renovación espiritual.

 

 

 

 

 

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo