Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Mitos Comunes sobre Brackets y Ortodoncia Desmitificados

Publicado

en

Mitos Comunes sobre Brackets y Ortodoncia Desmitificados
Mitos Comunes sobre Brackets y Ortodoncia Desmitificados

La ortodoncia es la encargada de analizar, prevenir y reparar problemas dentales como desviaciones, diastemas o apiñamientos en los dientes, así como problemas de salud más graves (alteraciones en la mandíbula, trastornos derivados de la masticación…).

Es decir, la ortodoncia hoy en día es muy importante y muchas veces no se la tiene en cuenta lo suficiente, lo cual en diversas ocasiones se debe a cosas que escuchamos erróneamente respecto a ella y que nos lleva a dar por sentado tanto mitos como verdades.

Por este motivo, en este artículo queremos centrarnos en desmentir los mitos más comunes que existen acerca de la ortodoncia y sus tratamientos:

¿CUÁLES SON LOS MITOS SOBRE LA ORTODONCIA Y SUS TRATAMIENTOS?

  1. Existen pocas opciones ortodónticas actualmente

Esta afirmación es rotundamente falsa, igual que aquélla que manifiesta que los brackets de metal son la única opción y la más efectiva. Cabe añadir, que en la actualidad hay numerosas opciones a la hora de usar alineadores dentales, ya que existen alternativas como brackets cerámicos, linguales o alineadores. Es más, podremos realizarnos hasta una ortodoncia invisible en las clínicas DR SMILE, las cuales ofrecen una que no se ve, moderna y generalmente indolora, a través de los alineadores invisibles.

  1. La ortodoncia causa mucho dolor

Seguro que has escuchado miles de veces este hecho: la ortodoncia provoca mucho dolor. Si bien es cierto que los primeros días puedes notar ciertas molestias y tensión debido a los alineadores dentales, esto dura poco, pues a los tres días o una vez que se ajusten de nuevo los mismos, la sensación desaparece.

  1. La ortodoncia sólo se lleva cuando tenemos poca edad o durante la fase de la adolescencia

Este mito lo queremos desmitificar especialmente, pues cualquier momento de tu vida es el idóneo para cuidar tu salud dental, ya que no depende de la edad que tengamos, sino de ser conscientes de que hay que cuidar nuestra sonrisa y salud sea cual sea el momento.

  1. Problemas con la alimentación

Seguro que has oído en numerosas ocasiones que, al llevar ortodoncia, la ingesta de alimentos se convierte en un proceso muy complicado, no pudiendo comer prácticamente nada. Es en este momento cuando queremos aclararte que nada más lejos de la realidad, pues, aunque lleves alineadores fijos puedes comer casi todo. Aunque claro, siempre se recomienda evitar en la medida de lo posible alimentos muy duros al masticar o que se puedan pegar en la encía con el fin de que no dañen tus dientes.

  1. Los resultados no son para siempre

Muchas personas piensan que la ortodoncia es una pérdida de tiempo, pues con el paso de los años los dientes vuelven a su posición inicial. Debes saber que esto depende en gran medida de la situación del paciente y cómo hayan seguido el tratamiento del mismo.Siempre podremos comprobar como ha quedado nuestra sonrisa después de un tratamiento de ortodoncia con un espejo con luz .

En definitiva, existen muchos mitos acerca de la ortodoncia y sus tratamientos pero esperemos que después de haber leído este artículo, ya puedas diferenciar entre mito y realidad.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Dime de qué color vistes y te diré cómo eres: la conexión entre tu ropa y tu personalidad

Publicado

en

La ropa que elegimos cada día no solo refleja nuestro estilo, sino también rasgos profundos de nuestra personalidad. Los colores que predominan en nuestro vestuario pueden revelar mucho sobre nuestro estado de ánimo, carácter y preferencias. Desde la psicología del color hasta la moda consciente, descubrir cómo nos identificamos con los tonos puede ayudarnos a entendernos mejor.

1. Rojo: pasión y determinación

Si tu armario está lleno de prendas rojas, eres una persona segura, enérgica y decidida. El rojo simboliza pasión, valentía y liderazgo. A quienes eligen este color les gusta destacar y tomar la iniciativa en su entorno.

Características personales de los que visten de rojo:

  • Extrovertidos y sociables

  • Apasionados en el trabajo y en el amor

  • Con tendencia a ser líderes naturales

2. Azul: calma y reflexión

El azul es el color de la serenidad y la confianza. Quienes prefieren vestirse de azul suelen ser tranquilos, analíticos y fiables. Este color transmite estabilidad y transmite seguridad a los demás.

Rasgos de personalidad asociados al azul:

  • Pacientes y reflexivos

  • Leales y confiables

  • Creativos y con pensamiento estratégico

3. Negro: sofisticación y misterio

El negro es sinónimo de elegancia, poder y misterio. Las personas que visten mucho de negro suelen ser independientes, seguras de sí mismas y buscan transmitir autoridad o sofisticación.

Características comunes:

  • Introvertidos o reservados

  • Muy disciplinados

  • Con gusto por lo clásico y la moda atemporal

4. Blanco: pureza y sencillez

El blanco refleja transparencia, sinceridad y equilibrio. Aquellos que eligen este color buscan claridad y orden en su vida, y suelen ser personas optimistas y abiertas.

Personalidad de los que visten de blanco:

  • Organizados y meticulosos

  • Honestidad y franqueza

  • Amor por la simplicidad y la armonía

5. Amarillo: alegría y creatividad

El amarillo es el color de la felicidad, la energía y la creatividad. Quienes se inclinan por él son optimistas, sociables y llenos de iniciativa.

Rasgos de personalidad:

  • Extrovertidos y comunicativos

  • Ingeniosos y con sentido del humor

  • Buscan constantemente nuevas experiencias

6. Verde: equilibrio y empatía

El verde transmite armonía y conexión con la naturaleza. Los que visten de verde suelen ser equilibrados, pacientes y empáticos, y buscan estabilidad en sus relaciones y entorno.

Características de personalidad:

  • Sensibles y comprensivos

  • Pacientes y tranquilos

  • Orientados al crecimiento personal y espiritual

7. Naranja y otros colores llamativos: audacia y entusiasmo

Si te gustan los colores vivos y atrevidos, como el naranja o el fucsia, eres una persona creativa, extrovertida y llena de energía. Buscas llamar la atención y transmitir positividad a tu alrededor.


Vestir un color no solo habla de moda, también es una ventana a nuestra personalidad. La próxima vez que elijas tu ropa, fíjate en los colores y descubre qué dicen de ti.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo