Síguenos

Deportes

Mohamed Katir, suspendido provisionalmente por la Unidad de Integridad del Atletismo

Publicado

en

Mohamed Katir
El atleta español Mohamed Katir celebra la medalla de plata en los 5.000 metros, durante el Campeonato del Mundo de Atletismo de Budapest. EFE/Archivo

Madrid, 7 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- El español Mohamed Katir, subcampeón del mundo de 5.000 metros, anunció este miércoles en un comunicado su «suspensión provisional» por parte de la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU) por «una infracción de las normas derivada de tres fallos de localización en los últimos doce meses».

Estos fallos se refieren a tres ocasiones en las que Katir no ha podio ser localizado para someterse a un control antidopaje. El atleta los atribuye a errores al cumplimentar los datos para su localización en la plataforma creada al efecto, ADAMS.

El atleta se encuentra desde el martes en València, donde esta tarde estaba previsto que participara en el Gran Premio Internacional de Atletismo Valencia 2024 y que atacara el récord de Europa de 5.000 metros, según él mismo avanzó en rueda de prensa.

Comunicado de Mohamed Katir

Katir asegura en su escrito que «durante la tramitación del procedimiento disciplinario» la AIU acordó su suspensión provisional. «Como quiera que no estoy de acuerdo con la citada decisión adoptada, me dispongo a recurrir la misma ante las instancias correspondientes para poder competir durante la tramitación del procedimiento».

«Considero que no existe una infracción derivada de tres fallos de localización en los últimos doce meses. En alguno de los fallos de localización reportados por parte de AIU, me encontraba disponible en lugar, fecha y horas aportadas por mi parte», asegura.

«Durante los últimos meses y años vengo siendo sometido a un gran número de controles de dopaje fuera de competición tanto en muestras de orina como de sangre, sin que se hubiese planteado el más mínimo problema por mi parte», confiesa el atleta español, que subraya que esta decisión «no es un expediente de infracción de las normas de dopaje por el uso de sustancias o métodos prohibidos, ni siquiera por eludir controles de dopaje fuera de competición».

«Se trata de un simple expediente derivado de la cumplimentación de datos de localización en la plataforma ADAMS que ha podido generar fallos de localización (whereabouts)», apunta.

Katir informa de que va a proceder a defenderse en las «instancias que sean oportunas, como no puede ser de otra forma».

«Por ello, solicito que se respete el derecho a la presunción de mi inocencia hasta que sea tramitado y concluido el correspondiente procedimiento», concluye.

Esta suspensión provisional de Mohamed Katir llega un día después de que se confirmase su renuncia al Campeonato de España de pista cubierta de Ourense y al Mundial bajo techo de Glasgow para centrarse en la temporada al aire libre con los Juegos Olímpicos de verano como principal objetivo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo