Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Una pequeña «explosión» en un tren en el Metro de Madrid provoca una estampida

Publicado

en

Moncloa Metro Madrid Explosión

En pleno aniversario del 11M, con la conciencia puesta en ese día, nada peor que vivir un accidente en el metro, escuchar un ruido fuerte y ver humo. Es lo que ha ocurrido hoy en Moncloa provocando alguna escena de pánico entre los viajeros que pensaron que iban a revivir una nueva tragedia. No ha sido así y todo ha quedado en una avería y un susto.

VÍDEO| Una pequeña «explosión» en un tren en el Metro de Madrid provoca una estampida

La avería en un tren Metro ha provocado una alarma momentánea en la estación de Moncloa, cuando ha comenzado a salir humo de debajo de uno de los vagones del convoy detenido en el andén 1 de la Línea 6. Una avería en un tren Metro ha provocado una alarma momentánea en la estación de Moncloa, cuando ha comenzado a salir humo de debajo de uno de los vagones del convoy detenido en el andén 1 de la Línea 6.

Metro de Madrid explica que no se trata de un incidente grave y que simplemente ha explotado uno de los elementos de los bajos del tren, provocando cierto humo y olor a quemado en la estación. «No ha habido ningún peligro. Se ha debido a una incidencia en un tren que ya ha quedado resuelta»; han indicado en redes sociales.

Una incidencia en un tren en la estación de Moncloa de Madrid ha causado un gran susto en el andén de la Línea 6 de Metro de Madrid.

En torno a las 15:00 horas de la tarde de este 11 de marzo, se ha escuchado una pequeña «explosión», según testigos presenciales, en uno de los vagones provocando una estampida. Minutos después, la cuenta oficial de Metro de Madrid anunciaba una «circulación lenta en L6 entre las estaciones de Nuevos Ministerios y Príncipe Pío, en ambos sentidos, por incidencia en un tren» que quedaba normalizada a las 15:10 horas con el susto en el cuerpo de buena parte de los pasajeros del suburbano.

En concreto, se trataba del sentido Ciudad Universitaria, en un horario en el que los trenes suelen ir llenos de gente que acude a la universidad por la tarde y vuelve a sus casas tras el trabajo.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora incendios en España: nivel de peligro muy alto o extremo en varias zonas de la Península

Publicado

en

incendios españa
Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

España enfrenta este agosto una de las peores olas de incendios forestales de los últimos años, con cerca de 400.000 hectáreas quemadas hasta la fecha. Solo en lo que va de este mes, 350.000 hectáreas han sido arrasadas por el fuego, lo que ha obligado a despliegues masivos de bomberos, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otros efectivos en diversas comunidades autónomas.

Incendios en Cáceres: Valle del Jerte y Jarilla

En la provincia de Cáceres, el incendio de Jarilla se ha reactivado debido a fuertes rachas de viento, saltando las líneas de defensa y poniendo en riesgo varias localidades. En Hervás, unas 80 viviendas han sido desalojadas, aunque los bomberos han logrado contener parcialmente las llamas.

El Valle del Jerte enfrenta la situación más crítica, con incendios en zonas de difícil acceso. Durante la madrugada, los equipos de tierra lograron contener parcialmente el fuego, aunque varias casas siguen desalojadas. Hasta ahora, más de 16.000 hectáreas han sido destruidas, convirtiéndose en el mayor incendio de la región en el último siglo.

Ourense sigue en emergencia nivel 2

En Ourense, los incendios continúan activos con seis focos importantes, y ya se han calcinado más de 82.000 hectáreas. El incendio de Larouco es el más preocupante, habiendo cruzado el río Sil y amenazando la provincia de Lugo. La UME y el Ejército refuerzan las labores de extinción desde Oira, donde se ha habilitado alojamiento temporal. Afortunadamente, Renfe ha restablecido la conexión ferroviaria Madrid-Galicia tras varios días de interrupción.

León y Zamora bajo alerta máxima

En León, la situación varía según la localidad. Montes de Valdueza, Prada de la Sierra y Pobladura de la Sierra han podido realojar a sus vecinos, mientras que Colinas del Campo de Martín Moro ha registrado un nuevo desalojo por un incendio de nivel 2, posiblemente intencionado.

Zamora también permanece en alerta, especialmente en el entorno del Lago de Sanabria, donde 11 poblaciones fueron evacuadas preventivamente. Además, se mantiene la vigilancia en Picos de Europa y El Bierzo, zonas sensibles ante el avance del fuego.

Consejos y precauciones

Los expertos recomiendan extremar las precauciones durante los días de viento y altas temperaturas. Evitar quemas controladas, respetar las alertas locales y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia son medidas clave para proteger la vida y el patrimonio natural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo