Síguenos

Otros Temas

Consejos para montar el Belén

Publicado

en

Consejos para montar el Belén

Con la llegada del mes de diciembre es momento de decorar la casa. Uno de los clásicos que no pueden faltar, junto con el árbol de Navidad, es el Belén. Sin duda el montar el Belén es una bonita tradición y es una pieza principal de la decoración navideña, junto a las luces de Navidad.

Consejos para montar el Belén

El portal y las casa

Si quieres que el portal o alguna casita sea destaque del resto del belén, puedes elevarlo con latas de conservas. Luego, para que no se vean puedes forrarlas con papel de aluminio y luego rodearlas con musgo o pintarlas con acuarela en un tono marrón oscuro, que imite al corcho.

El río

Ese río en el que los peces beben y vuelven a beber como cuenta el villancico se puede hacer de varias formas. El más conocido es recortar papel de regalo color azul en forma de ‘S’ para que imite el cauce de un río.
Alrededor puedes poner piedras y hasta hacer un círculo que simule un lago. En las tiendas también encontrarás imitaciones de río y regalos.
Para los más manitas, se puede serrar una lámina de madera fina también en forma de ‘S’ y a continuación primero pintarla de blanco y después de azul, dejando que se vean algunos trozos de blanca que simula en caudal.

El camino

Siguiendo con los villancicos, el camino que lleva a Belén se puede hacer de varias maneras. El pan rallado es un elemento muy utilizado.
Si haces el portal elevado deberás crear también una pequeña cuesta. ¿Cómo? Pon en fila latas de distintas alturas, para que imiten un camino, y cúbrelas con cartulina.
Si no tienes pana rallado puedes, echar serrín. Decora los bordes con musgo o piedras. Para que no se caiga el serrín pueden esparcir un poco de pegamento por la cartulina.

Corcho para el portal

Es uno de los grandes clásicos a la hora de hacer el belén. Puedes utilizar el corcho para ponerlo en los bordes y así simular una roca. En los huecos pon cintas de navidad o rellénalos con musgo.

Papel que imita a la roca

De fondo del portal puedes pegar sobre la pared el papel que imita el cielo, el desierto, el pueblo o un papel especial que lo arrugas un poco y simula la roca. Este papel también sirve para montar un portal.

Colócalo justo detrás de la mula y el buey para dar el efecto de portal.

El ángel

Para lograr que el ángel esté sobre el portal puedes probar a pegarlo a un trozo de alambre y clavarlo sobre el tejado.

Consejo: Pinta el alambre con pintura azul para disimular. También puedes pegarlo a un palo de madera o de plástico y apoyarlo justo detrás.

Luces y velas

Para crear el ambiente más acogedor,  puedes encender las velitas que hayas puesto o puedes comprar luces específicas para el portal que simulan luz en las casas.

Si tienes cerca un enchufe, perfecto. Si no, no te preocupes porque puedes unir las luces a una petaca de pilas que venden en cualquier tienda donde hay objetos navideños. Las luces de colores también pueden quedar bien.

Árboles 

Busca en un vivero plantitas pequeñitas. En esta época el acebo es ideal para estos casos. Si lo prefieres, puedes fabricar con plastilina verde y marrón una palmera y colocarla cerca del nacimiento además hacer árboles más pequeñitos para distribuirlos por todo el portal.

Herodes y el pueblo

Para crear el pueblo puedes elevar el castillo de Herodes y debajo poner casitas más pequeñas, como si fueran el poblado. El resto de portal es de serrín y musgo, aquí puedes utilizar piedras para crear los caminos.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Spotify sufre una caída global

Publicado

en

Spotify precios

Spotify sufrió una de sus peores caídas globales, con más de 50,000 reportes solo en EE. UU. Los fallos incluyeron problemas con la app móvil, el reproductor web y funciones como la búsqueda. Aunque Spotify negó que se tratara de un ciberataque, aún no ha revelado la causa oficial. La empresa confirmó que trabaja en una solución, aunque los problemas persisten en varias regiones.

Esta caída masiva de Spotify destaca la dependencia global de los servicios de streaming y la importancia de una infraestructura tecnológica robusta. A medida que la empresa trabaja para restablecer completamente el servicio, los usuarios esperan una pronta solución y una comunicación transparente sobre las causas de la interrupción.

Spotify es una plataforma de streaming de música, pódcast y contenido digital que permite a los usuarios escuchar millones de canciones y episodios de audio a través de internet, sin necesidad de descargarlos. Fue fundada en Suecia en 2006 por Daniel Ek y Martin Lorentzon, y desde su lanzamiento oficial en 2008, se ha convertido en uno de los servicios de música más populares del mundo.

¿Cómo funciona Spotify?

Spotify ofrece acceso a una biblioteca enorme de música de todo el mundo. Puedes:

  • Escuchar canciones, álbumes completos, listas de reproducción y pódcasts.

  • Crear tus propias listas de reproducción personalizadas.

  • Usar funciones como “Descubrimiento semanal” o “Radar de novedades” para descubrir música nueva.

  • Seguir a artistas, amigos o creadores de contenido.

Tipos de cuenta

Spotify tiene dos versiones principales:

  • Gratis (con publicidad): Permite escuchar música con algunas restricciones (como saltos limitados) y anuncios entre canciones.

  • Premium (de pago): Ofrece reproducción sin anuncios, posibilidad de escuchar sin conexión, saltos ilimitados y mejor calidad de sonido.

En qué dispositivos se puede usar

Spotify está disponible en:

  • Smartphones y tablets (iOS y Android)

  • Ordenadores (Windows, macOS y vía navegador web)

  • Consolas de videojuegos

  • Altavoces inteligentes (como Alexa o Google Home)

  • Televisores inteligentes y sistemas de sonido conectados

¿Qué lo hace especial?

Spotify se destaca por sus algoritmos de recomendación personalizados, su interfaz intuitiva y la gran variedad de contenido disponible. Además, permite compartir música fácilmente y seguir lo que escuchan tus amigos.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo