Síguenos

Montón asegura que la sanidad pública atenderá a los pacientes del IVO si no se llega a un acuerdo

Publicado

en

La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Carmen Montón, ha asegurado que la intención de su departamento es seguir manteniendo la colaboración con el Instituto Valenciano de Oncología (IVO) «como una entidad sin ánimo de lucro al servicio de los valencianos».

Montón ha hecho estas declaraciones tras reunirse con los gerentes y los jefes de servicio de Oncología de los Departamentos de Salud de València.

«Nuestro deseo es seguir trabajando con el IVO que históricamente conocemos. Es decir, una entidad sin ánimo de lucro al servicio público de los valencianos y valencianas. Si podemos favorecer que esto sea posible, la Conselleria de Sanidad Universal hará todo lo que esté en sus manos», ha afirmado Carmen Montón.

«El patronato del IVO debe tomar una decisión. O bien seguir manteniendo ese espíritu asistencial, histórico y social de servicio público a los valencianos y valencianas como una entidad sin ánimo de lucro, o bien tener un alma más empresarial. Esa es una decisión legítima que la Conselleria de Sanidad va a respetar. En cualquier caso, la relación entre el IVO y la Generalitat es una colaboración histórica que nosotros queremos mantener», ha insistido Montón.

A la reunión, en la que han participado el secretario autonómico, Narcís Vázquez, el subsecretario de la Conselleria, Ricardo Campos, y el director general de Asistencia Sanitaria, Rafael Sotoca, han asistido los gerentes de los departamentos de salud de La Fe, Mónica Almiñana; Clínico-Malvarrosa, Álvaro Bonet; Dr. Peset, Francisco Dolz; Hospital General de València, Enrique Ortega, y Arnau de Vilanova, Juan Domene.

También han asistido los jefes de servicio de Oncología del Clínico, Ana Lluch y Andrés Cervantes; General de València, Carlos Camps; Arnau de Vilanova, Antonio Llombart Cussac; Dr. Peset, Inmaculada Maestu, así como la directora médica de La Fe, María Jesús Arilla, y los jefes de servicio de Oncología Radioterápica de La Fe, Alejandro Tormo, y del Clínico, Eduardo Ferrer.

Ante la eventualidad de que el IVO no suscriba finalmente el contrato de prestación oncológica con la Generalitat, los oncólogos de la red pública sanitaria han garantizado la calidad en la atención.

Recursos de la mayor calidad

«Nos gustaría que el IVO pudiera seguir trabajando en red como hasta el momento», ha asgurado la oncóloga Ana Lluch, que ha añadido que los hospitales públicos de la Comunitat disponen de recursos «de la mayor calidad» para atender a todos los pacientes oncológicos. Si el IVO no suscribe el acuerdo, «los hospitales de la Comunitat Valenciana estamos preparados para atender a los pacientes». «Los pacientes no deben preocuparse en absoluto porque tenemos un circuito oncológico rápido para atanderlos sin esperas y con la mayor calidad posible», ha subrayado.

Por su parte, el jefe del servicio de Oncología del Hospital General de València, Carlos Camps, ha incidido en que la red pública dispone de recursos de la mayor calidad y de toda la tecnología necesaria. Así, ha apuntado que aunque una posible salida del IVO les obligaría a «reorganizarse y optimizar» los flujos de pacientes, se afronta la situación «con mucha serenidad». «Los valencianos a los que se le diagnostique un cáncer tendrán los mejores recursos», ha asegurado.

Sanidad recibe la solicitud de prórroga del IVO

La consellera de Sanidad ha avanzado que su departamento ha recibido una solicitud de prórroga por parte del IVO para poder presentar toda la documentación necesaria y poder firmar el contrato.

«En todo caso, los pacientes que en estos momentos están siendo tratados por el IVO, seguirán recibiendo sus tratamientos oncológicos», ha afirmado la consellera.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo