Síguenos

Sucesos

Morella cancela los actos del Sexenni por la trágica muerte de una niña de 12 años en un accidente de tráfico

Publicado

en

Morella muerte menor accidente tráfico

El Ayuntamiento castellonense de Morella ha decretado un día de luto oficial tras el fallecimiento, anoche, de dos personas en un accidente de tráfico en la N-232, una de ellas vecina del municipio. A consecuencia de este trágico suceso, se han suspendido todos los actos programados para este jueves en las fiestas del Sexenni.

El accidente ocurrió minutos antes de las 23:00 horas del miércoles en el kilómetro 48 de la mencionada vía y se vieron implicados tres vehículos. Entre las víctimas se encuentra una niña, vecina de Morella y miembro de la dansa dels Teixidors, perteneciente al Gremio de Artes y Oficios.

Imagen del accidente publicada por el Consorcio de Bomberos de Castellón en redes sociales.

Consternación en Els Ports

La capital de Els Ports está sumida en la consternación por la tragedia. Los bomberos de los parques del Baix Maestrat y Els Ports acudieron al lugar para rescatar a los ocupantes, pero, pese a los esfuerzos del SAMU, un hombre nacido en 1980 y la menor nacida en 2012, que viajaban en coches distintos, fallecieron. Además, varias personas resultaron heridas, una de ellas de gravedad.

Reunión de urgencia y duelo oficial

El Ayuntamiento, junto con los Gremios del 55 Sexenni, se ha sumado al dolor de las familias afectadas y del conjunto de los vecinos. Se ha decretado un día de luto oficial, desde las 00:00 horas hasta las 24:00 horas de este jueves, durante el cual las banderas ondearán a media asta en todos los edificios municipales.

Además, se ha convocado un minuto de silencio a las 12:30 horas en la Puerta de los Apóstoles, como señal de recuerdo y apoyo a las familias de las víctimas.

 

Suspensión de actos festivos

Tras consultar con el Gremio de Morellanos por el mundo, el consistorio ha decidido suspender la Diana, la Ofrenda de flores desde San Miquel (que se celebrará dentro de la Basílica antes de la misa), el Retablo, la mascletà, y el desfile de los Caballeros de la Conquista.

Asimismo, en consulta con el Gremio de Artes y Oficios, también se ha acordado suspender las diferentes danzas que integran esta entidad durante el resto de días del Retablo, así como todos los actos, excepto la misa, del día del Gremio de Artes y Oficios, que se celebrará el domingo 25 de agosto en señal de luto.

 

VÍDEO| Dos fallecidos y cuatro heridos en el accidente en la N-232 en Morella (Castellón)


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La clínica dental que atendió a la niña fallecida en Alzira no tenía autorización para realizar sedación intravenosa: Sanidad abre expediente e interviene Homicidios

Publicado

en

Muere una niña de 6 años tras tratamiento dental Alzira
Cartel en la clínica dental donde fue tratada la menor - EUROPA PRESS

VALÈNCIA, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -La clínica dental privada de Alzira (Valencia) donde fue atendida la niña de 6 años que falleció el pasado jueves no disponía de autorización sanitaria para realizar técnicas de anestesia que incluyan sedación intravenosa, un procedimiento que requiere permisos específicos por su riesgo y por la necesidad de contar con personal especializado en anestesiología.

Según ha confirmado este sábado la Conselleria de Sanidad, el centro únicamente estaba autorizado como clínica dental con actividad de odontología-estomatología, lo que permite el uso de anestesia local, pero no la sedación profunda ni la sedación intravenosa, técnicas que requieren habilitación especial, equipamiento de reanimación y un entorno médico supervisado.

La menor llegó en parada cardiorrespiratoria

La niña ingresó a las 16.52 horas del jueves en el servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera, en parada cardiorrespiratoria. Los equipos sanitarios intentaron reanimarla sin éxito, confirmando finalmente el fallecimiento.

Ante la gravedad del caso, el servicio de Inspección de la Conselleria de Sanidad ha abierto un expediente informativo para esclarecer lo ocurrido y ha ordenado la suspensión cautelar de la actividad de la clínica dental. Paralelamente, un juzgado de Alzira ha incoado diligencias previas para investigar las circunstancias del fallecimiento.

La Policía Nacional deriva el caso al grupo de Homicidios

La comisaría de Policía Nacional de Alzira ha trasladado las diligencias de investigación al grupo de Homicidios, dado que se investigan posibles responsabilidades penales vinculadas al uso de sedación en un centro sin autorización. La autopsia de la menor será clave para determinar la causa exacta del fallecimiento.

Otra niña de 4 años, atendida el mismo día en la misma clínica, también fue hospitalizada

La Conselleria ha confirmado que, apenas una hora antes de la llegada de la menor fallecida, otra niña de 4 años, tratada esa misma mañana en el mismo centro dental, acudió a Urgencias con fiebre, vómitos y somnolencia, síntomas que podrían ser compatibles con una reacción adversa a medicación o sedación.

Tras su evaluación, fue trasladada en SAMU a la UCI pediátrica del Hospital Clínico de València, donde permanece ingresada en estado estable.

Este segundo caso refuerza la necesidad de investigar el tipo de sedación empleada, el material utilizado y las condiciones en que se realizaron ambos procedimientos.

La versión de la clínica: “Salió aparentemente bien”

La propietaria de la clínica ha afirmado, en declaraciones a À Punt recogidas por Europa Press, que la menor fallecida “salió del centro dental aparentemente bien” y que el anestesista “no sabe qué ha podido pasar”.

Ha explicado que no se utilizó anestesia general, sino una sedación administrada por vía intravenosa para extraer dientes de leche y colocar empastes. Asegura que la niña comenzó a sentirse mal después y que ellos desconocen “qué ha podido pasar”.

Según añadió, “están investigando el lote de la anestesia”, lo que apunta a una posible reacción adversa o a un problema con el producto utilizado, extremo que deberá esclarecerse con los análisis toxicológicos.

El Juzgado de Instrucción de Alzira (Valencia) ha abierto diligencias previas para investigar la muerte de una niña de 6 años tras recibir un tratamiento en una clínica dental privada. La investigación se amplía ahora con el testimonio de los padres, quienes aseguran que la menor estuvo cuatro horas en observación con síntomas preocupantes antes de ser dada de alta.

Los padres denuncian que la niña estuvo cuatro horas con somnolencia, vómitos y mala respiración

Según han explicado los progenitores a su llegada al Hospital de la Ribera, la niña comenzó a mostrar somnolencia, respiración dificultosa, vómitos y falta de respuesta a estímulos poco después de la sedación administrada en la clínica dental.

A pesar de estos síntomas, afirman que el personal del centro mantuvo a la niña en observación durante cuatro horas y finalmente le dieron el alta, permitiéndoles marcharse a casa. Durante ese periodo, la menor continuaba sin mejorar.

Finalmente, los padres decidieron trasladarla al Hospital de la Ribera, donde la menor llegó en parada cardiorrespiratoria. Los sanitarios intentaron reanimarla sin éxito, certificando su fallecimiento.

Investigación judicial y sanitaria en marcha

La jueza de guardia del Juzgado de la Plaza Número 5 de Alzira ha abierto diligencias previas tras recibir la comunicación de los hechos, tal y como ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

Paralelamente, la Conselleria de Sanidad ha iniciado un expediente informativo y ha ordenado la suspensión cautelar de la actividad de la clínica dental mientras se esclarecen las circunstancias. El Servicio de Inspección está analizando toda la documentación clínica y, según declaraciones de la propietaria, también se está investigando “el lote de la anestesia”.

La versión de la clínica dental

La responsable del centro ha asegurado públicamente que la niña salió “aparentemente bien” tras una sedación intravenosa, no anestesia general, realizada para extraer dientes de leche y colocar empastes. Según su versión, desconocen qué pudo pasar después.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo