Síguenos

Valencia

MSC Cruceros en Valencia: estos son los destinos que cursará

Publicado

en

MSC Cruceros Valencia
Puerto de Valencia.

Madrid, 14 feb (OFFICIAL PRESS-EFECOM).- La compañía MSC Cruceros ha ampliado los puertos de embarque hasta siete (Barcelona, Tarragona, Valencia, Alicante, Málaga, Palma y Santa Cruz de Tenerife). Esta medida va orientada a tratar de acercar sus «paradas» a los clientes potenciales. Al igual que a hacer frente al que consideran su mayor competidor: el turismo de sol y playa.

La reconocida línea de cruceros prevé contar este verano con entre 250.000 y 300.000 pasajeros en territorio español. De confirmarse, esas cifras constituirían más de la mitad de sus usuarios totales para la temporada estival, además de ser registros históricos por encima de los existentes con anterioridad a la pandemia.

Declaraciones director general MSC

Fernando Pacheco, director general de MSC Cruceros en España, se ha mostrado bastante optimista en rueda de prensa respecto a sus expectativas de cara al presente y futuro curso. Sus cálculos indican un crecimiento de «al menos» un 60 % sobre el año anterior al Covid-19. Luego, su cuota en el mercado español marca un crecimiento esperado de entre el 50 y el 60 %. De esta forma, auguran un verano con una intensa actividad en un ámbito que ya parece bastante recuperado de las secuelas de la pandemia.

A nivel de precios, Pacheco ha señalado que están todavía a un 10% por debajo de los de 2019. Pero ya son un 5-10 % superiores a los de 2022. El pico de demanda que se está produciendo provocará un aumento de precios. Es la línea ideal para mantener una evolución «sana y normal» dentro de la industria, afirma el máximo responsable de MSC en España.

Por otra parte, además de los puertos de embarque seleccionados, MSC Cruceros dispondrá de 22 barcos para sus rutas en el ámbito nacional. También contará con 384 escalas en puertos españoles, un 23,5 % más que el año anterior, y vuelos desde 4 aeropuertos españoles (Madrid, Barcelona, Málaga y Valencia).

Destinos

En cuanto a los itinerarios, los buques navegarán cinco áreas geográficas: Mediterráneo; Norte de Europa; El Caribe; Bermudas, Canadá y Nueva Inglaterra; y Japón.

Esto reafirma el éxito del binomio conformado por MSC Cruceros y Valencia, cuyos destinos están ligados desde allá por 2006, cuando la compañía italiana empezó a operar en el puerto levantino. Desde ahí, da servicio a emblemáticos destinos tales como Nueva York, Miami, Venecia, Roma o Atenas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estos son los datos del paro en la Comunitat Valenciana en marzo

Publicado

en

Datos del paro en España
Dos operarios trabajan en reparto. EFE/Manuel Bruque/Archivo

El paro baja en 4.905 personas en marzo en la Comunitat Valenciana, alcanzando su nivel más bajo desde 2008

València, 2 de abril de 2025

El desempleo en la Comunitat Valenciana ha descendido en 4.905 personas en marzo, lo que supone una reducción del 1,6% respecto al mes anterior, situándose en 307.602 parados, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Con este nuevo descenso, la región encadena dos meses consecutivos de caídas en el número de desempleados.

La cifra de desempleo más baja en un mes de marzo desde 2008

Desde el inicio de la serie histórica comparable en 1996, el paro ha disminuido en marzo en 14 ocasiones en la Comunitat Valenciana, subiendo solo en seis. El descenso de este mes es el más pronunciado desde 2021. En términos anuales, el desempleo ha bajado en 15.732 personas, lo que supone una caída del 4,9%.

Reducción del desempleo por sectores

El paro descendió en todos los sectores económicos:

  • Servicios: -3.817 personas (-1,72%)
  • Industria: -668 personas (-1,8%)
  • Sin empleo anterior: -170 personas (-0,76%)
  • Agricultura: -127 personas (-1,59%)
  • Construcción: -123 personas (-0,53%)

El sector servicios sigue concentrando el mayor número de parados (218.292), seguido por la industria (36.377). Por otro lado, los sectores con menor desempleo son agricultura (7.860), sin empleo anterior (22.169) y construcción (22.904).

El paro baja en ambos sexos y entre los jóvenes

De los 307.602 desempleados registrados en marzo:

  • 187.840 son mujeres, con una reducción de 3.023 (-1,6%).
  • 119.762 son hombres, con una caída de 1.882 (-1,5%).

Entre los jóvenes menores de 25 años, el paro cayó en 450 personas (-2,3%), mientras que entre los mayores de 25 años el descenso fue de 4.455 (-1,52%).

Descenso del paro en todas las provincias

El desempleo bajó en todas las provincias de la Comunitat Valenciana:

  • Valencia: -3.315 personas.
  • Alicante: -1.426 personas.
  • Castellón: -164 personas.

A nivel nacional, la Comunitat Valenciana fue la región con mayor caída del desempleo, seguida de Cataluña (-2.556) y Galicia (-1.822). En contraste, Madrid (+2.075), Ceuta (+83) y La Rioja (+15) fueron las comunidades donde más aumentó el paro.

Aumento de la contratación, con más contratos indefinidos

En marzo se formalizaron 107.355 contratos en la Comunitat Valenciana, un 7,2% más que en el mismo mes del año anterior:

  • 54.063 contratos indefinidos (+5,1% interanual).
  • 53.292 contratos temporales (+9,4% interanual).

El 50,36% de los contratos firmados en marzo fueron indefinidos, frente al 49,64% de contratos temporales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo