Síguenos

Sucesos

Muere un joven aplastado por su coche en San Antonio de Requena (Valencia)

Publicado

en

Fallece chica accidente Rotglà i Corberà
EFE/Kai Försterling/Archivo

Muere un joven aplastado por su coche en San Antonio de Requena (Valencia),  tras caer sobre él el coche que mantenía elevado mediante un gato, según han informado fuentes del consorcio provincial de bomberos de Valencia y el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

Los hechos ocurrieron en un bajo de la Travesía Libertad de la pedanía de San Antonio de Requena (Valencia), sobre las 21:40 horas de este viernes, y al lugar se desplazaron dos dotaciones de Requena, según ha informado el consorcio de bomberos.

A su llegada, los bomberos constataron que el vehículo ya había sido izado por otras personas y que habían sacado al joven, quien lamentablemente falleció.

El CICU activó también un SAMU que se desplazó al lugar. Al parecer, el joven tenía elevado el coche mediante un gato que falló y cayó sobre él. EFE

Seguridad al utilizar gatos hidráulicos: Cómo prevenir accidentes

Los accidentes relacionados con el uso de gatos hidráulicos son más comunes de lo que se piensa y pueden ser extremadamente peligrosos. Para prevenir tragedias como la ocurrida en Requena, es esencial seguir una serie de medidas de seguridad:

1. Uso adecuado del gato hidráulico

  • Capacidad de carga: Asegúrate de que el gato hidráulico esté diseñado para soportar el peso del vehículo que estás levantando.
  • Superficie firme y nivelada: Utiliza el gato en una superficie plana y estable para evitar que se deslice o se voltee.

2. Empleo de soportes adicionales

  • Tacos de rueda: Coloca tacos delante y detrás de las ruedas que permanecen en el suelo para evitar que el vehículo se mueva.
  • Soportes de seguridad: Siempre utiliza soportes de seguridad (caballetes) debajo del vehículo después de elevarlo con el gato. Nunca te fíes solo del gato para mantener el vehículo elevado.

3. Inspección del equipo

  • Condiciones del gato: Revisa regularmente el estado del gato hidráulico para detectar posibles fugas de aceite, partes dañadas o desgastadas.
  • Mantenimiento: Realiza el mantenimiento adecuado del gato siguiendo las recomendaciones del fabricante.

4. Procedimientos de seguridad

  • Elevación y descenso controlado: Eleva y baja el vehículo de manera lenta y controlada, asegurándote de que el gato esté colocado correctamente.
  • Evita trabajar solo: Siempre que sea posible, realiza estas tareas con la ayuda de otra persona que pueda asistir en caso de emergencia.

5. Educación y capacitación

  • Conocimientos básicos: Familiarízate con las instrucciones del fabricante y comprende cómo usar el gato hidráulico correctamente.
  • Capacitación: Si no tienes experiencia, busca capacitación o asesoramiento de alguien con conocimientos en el uso seguro de equipos de elevación de vehículos.

6. Evita sobrecargas

  • Carga máxima: No intentes levantar un vehículo que exceda la capacidad de carga del gato hidráulico. Esto puede causar el fallo del equipo y provocar accidentes graves.

Conclusión

La prevención de accidentes al usar gatos hidráulicos es una responsabilidad que debe tomarse muy en serio. Siguiendo estas recomendaciones, podemos reducir significativamente el riesgo de tragedias como la ocurrida en Requena y garantizar la seguridad al realizar trabajos de mantenimiento o reparación de vehículos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Rescatan a dos personas en kayak arrastradas por el viento en Port Saplaya

Publicado

en

rescate kayak port saplaya

València, 2 de abril de 2025  El Servicio Marítimo de la Guardia Civil ha rescatado a dos personas que navegaban en kayak en la zona de Port Saplaya (Valencia) y que, debido al fuerte viento y el oleaje, se alejaban peligrosamente de la orilla, según ha informado el Instituto Armado.

Un rescate en el mar tras una llamada de auxilio

El rescate tuvo lugar el pasado 29 de marzo, alrededor de las 13:00 horas, cuando los agentes de la Guardia Civil, a bordo de una embarcación, escucharon una llamada de auxilio enviada a Salvamento Marítimo. Los ocupantes de los kayaks alertaban de que no podían regresar a la costa debido a las condiciones meteorológicas adversas.

Dado que los agentes se encontraban al sur de Sagunto, decidieron coordinarse con Salvamento Marítimo para intervenir de inmediato, ya que el viento arreciaba con dirección este, alejando a los afectados cada vez más de la costa.

Ubicación y rescate de los kayakistas

Según los informes, los deportistas estaban a la altura del barranco de Carraixet, aproximadamente a 500 metros de la orilla y siendo empujados hacia el sur por la corriente. A las 13:20 horas, la embarcación del Servicio Marítimo llegó a la zona y, tras una breve búsqueda, localizaron a los dos kayakistas a las 13:25 horas.

Las personas rescatadas se encontraban en un estado evidente de nerviosismo, con la ropa completamente empapada por el oleaje, aunque sin signos de hipotermia. Los agentes las subieron a la embarcación y las trasladaron en perfecto estado de salud al puerto de Port Saplaya, el más cercano.

Precaución ante condiciones meteorológicas adversas

La Guardia Civil recuerda la importancia de consultar la previsión meteorológica antes de practicar deportes acuáticos como el kayak, así como llevar siempre chaleco salvavidas y contar con medios de comunicación en caso de emergencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo