Síguenos

Sucesos

Detenidos tres menores por el asesinato de una educadora de 35 años en un piso tutelado

Publicado

en

trabajadora social piso tutelado menores
Furgón de la Policía Nacional. EFE/Alejandro López/Archivo

La víctima, María Belén Cortés Flor, tenía 35 años y fue atacada en una vivienda tutelada de la Junta de Extremadura

Una educadora social de 35 años, María Belén Cortés Flor, ha sido asesinada en un piso tutelado de Badajoz la pasada noche. Tres menores han sido detenidos en Mérida como presuntos responsables del crimen, según ha confirmado la Delegación del Gobierno en Extremadura.

¿Dónde ocurrió el asesinato?

El suceso tuvo lugar en un chalé ubicado en la calle Castillo de Benquerencia, en la Urbanización Guadiana de Badajoz. Este inmueble es un hogar de menores gestionado por la Junta de Extremadura.

Investigación en curso

El grupo primero de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Badajoz se ha hecho cargo de la investigación. En la madrugada, agentes de la Policía Nacional y Policía Local inspeccionaron la vivienda en busca de pruebas.

En estos momentos, se sigue recabando información para remitir el caso a la autoridad judicial, el Ministerio Fiscal y la Fiscalía de Menores.

 Un crimen que conmociona a Extremadura

El asesinato de María Belén Cortés Flor ha generado una gran conmoción en Badajoz y Castuera, su localidad natal. Se espera que en las próximas horas las autoridades ofrezcan más detalles sobre este caso.

Pisos Tutelados para Menores: Qué Son y Cómo Funcionan

Los pisos tutelados para menores son recursos residenciales destinados a la protección y atención de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Estos hogares, gestionados por entidades públicas o privadas bajo supervisión de las administraciones autonómicas, ofrecen un entorno seguro para menores que, por diferentes circunstancias, no pueden vivir con sus familias.

📌 ¿Qué son los pisos tutelados?

Son viviendas donde residen menores en acogida, generalmente adolescentes, que han sido separados de su núcleo familiar por orden judicial debido a situaciones de desamparo, maltrato, abandono o conflicto familiar. La finalidad de estos pisos es proporcionar un entorno estable en el que puedan desarrollarse de forma autónoma hasta alcanzar la mayoría de edad.

🏠 Características de los pisos tutelados

 Ambiente familiar y estructurado: Son viviendas de pequeño tamaño, con capacidad limitada, para favorecer la convivencia.
 Supervisión por educadores sociales: Profesionales cualificados acompañan y orientan a los menores en su vida diaria.
 Enfoque educativo y terapéutico: Se promueve la formación académica, el aprendizaje de habilidades para la vida y la integración social.
Apoyo psicológico y social: Se ofrece asistencia emocional para ayudar a los jóvenes a gestionar su situación.

🛑 Desafíos y problemáticas en estos centros

Si bien estos pisos cumplen una función fundamental en la protección de menores, a menudo enfrentan dificultades como:
Falta de recursos y personal: En algunos casos, la demanda supera la capacidad de atención.
Casos de conflictividad: Algunos menores presentan conductas problemáticas, lo que puede generar incidentes dentro del hogar.
Dificultades en la integración social: La transición a la vida adulta puede ser compleja sin el apoyo adecuado.

 El papel de los educadores sociales

Los educadores y trabajadores sociales desempeñan un rol clave en el funcionamiento de estos pisos. Son responsables de garantizar la seguridad de los menores, guiarlos en su crecimiento personal y fomentar su autonomía. Sin embargo, en ocasiones se enfrentan a situaciones de alto riesgo debido a la complejidad de algunos casos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detienen a un matrimonio por encerrar a sus tres hijos durante cuatro años en condiciones inhumanas

Publicado

en

Niños en Oviedo encerrados por sus padres en casa

Los menores, dos gemelos de 8 años y un niño de 12, vivían entre excrementos y sin escolarizar desde 2021

La Guardia Civil ha detenido a un matrimonio en una zona rural de Oviedo por mantener encerrados a sus tres hijos menores en condiciones insalubres desde diciembre de 2021. Los niños, dos gemelos de 8 años y un hermano mayor de 12, no estaban escolarizados ni tenían contacto con el exterior, según han confirmado fuentes de la investigación.

Los padres, de nacionalidad alemana y de 53 y 48 años, habrían privado a los menores de cualquier interacción social, manteniéndolos confinados en el interior de la vivienda familiar, donde las condiciones higiénicas eran extremadamente deficientes. Según fuentes policiales, los menores dormían en cunas de bebé y estaban rodeados de excrementos.

Descubrimiento tras una denuncia por absentismo escolar

La investigación comenzó hace varias semanas, tras sospechas fundadas de que en la vivienda vivían niños que no acudían al colegio. Estas alertas llevaron a la intervención de la Fiscalía de Menores de Oviedo, que ha supervisado las diligencias desde el inicio.

Las primeras inspecciones revelaron una situación “caótica” y de “extrema gravedad”, en palabras de los agentes. El entorno familiar carecía de redes sociales y vecinales, lo que habría contribuido al aislamiento de los menores sin levantar sospechas durante años.

Bajo tutela de los servicios sociales

Los tres hermanos se encuentran ya bajo la tutela del Gobierno del Principado de Asturias. Fuentes oficiales aseguran que se está evaluando su estado de salud física y emocional, y que se les está proporcionando atención psicológica especializada.

La detención fue realizada por la Policía Local de la zona, que fue el primer cuerpo en acceder a la vivienda. Posteriormente, la Guardia Civil asumió la investigación, que sigue abierta a la espera de nuevas diligencias.

El caso recuerda a una “casa de los horrores”

El comisario principal de la Policía Local de Oviedo, Francisco Javier Lozano, describió el caso como “la casa de los horrores”, subrayando que “hemos devuelto a la vida a tres menores”. Lozano añadió: “Jamás pensé que algo así pudiera ocurrir en este país”.

Actualmente, los progenitores permanecen detenidos en el cuartel de la Guardia Civil de Oviedo, a la espera de declarar ante el juez. Se les atribuyen delitos relacionados con el abandono de familia, maltrato infantil y absentismo escolar.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo