Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere a los 58 años Carola Miró, mujer del expresidente de la Generalitat Quim Torra

Publicado

en

Muere Carola Miró mujer Quim Torra
Muere a los 58 años Carola Miró, mujer del expresidente de la Generalitat Quim Torra

Carola Miró, esposa del expresidente de la Generalitat Quim Torra, ha fallecido este sábado a los 58 años en Girona tras una batalla de casi una década contra el cáncer.

Nacida en Barcelona en 1965, Carola dedicó su vida a la enseñanza en la escuela primaria Thau de la ciudad. Además, formó parte de las listas de Reagrupament por la provincia de Barcelona en las elecciones al Parlament de 2010, ocupando el puesto 77.

Muere Carola Miró, mujer de Quim Torra

Durante el mandato del expresidente (2018-2020), la esposa de Torra mantuvo un perfil discreto, aunque en ocasiones lo acompañaba en actos públicos. En 2010, participó simbólicamente en las listas de Reagrupament, ocupando los últimos puestos de la candidatura. Se conocieron durante la universidad, aunque habían asistido al mismo colegio, y residieron en el barrio de Sant Gervasi de Barcelona, con una breve estancia en Suiza mientras él trabajaba en una compañía de seguros.

«Su vida estuvo marcada por la bondad, entrega a los demás, generosidad, lucha y un amor incondicional por la familia, los amigos, los alumnos y por la patria», según indicó el comunicado de la oficina del expresidente. A lo largo de su vida, estuvo muy comprometida y colaboró activamente en fundaciones, asociaciones y programas de voluntariado.

Siguiendo la voluntad de Miró, «siempre una persona discreta que evitaba cualquier protagonismo», la ceremonia de despedida se llevará a cabo «en estricta intimidad familiar y sin servicio de protocolo».

Numerosos mensajes de apoyo

El actual presidente de la Generalitat y candidato de ERC a la reelección, Pere Aragonès, ha expresado su pesar por la muerte de Carola Miró, esposa de su antecesor Quim Torra.

«Mi más sentido pésame al presidente Quim Torra por el fallecimiento de su esposa Carola Miró. Un fuerte abrazo a toda la familia en estos momentos difíciles. Descanse en paz», ha compartido en un mensaje en ‘X’. Puigdemont, «conmovido y triste» por el fallecimiento de Carola

El candidato de Junts+ a las elecciones catalanas, Carles Puigdemont, ha lamentado el fallecimiento de Carola Miró, esposa del ex presidente catalán Quim Torra, mostrando su conmoción y tristeza.

«Conmovido y triste por el fallecimiento de Carola Miró; más que nunca, al lado del presidente Quim Torra y su familia en estas horas difíciles. Descanse en paz», ha escrito su antecesor en un comentario en ‘X’.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo