Síguenos

Rosarosae

Muere Charlie Watts, el legendario batería de The Rolling Stones

Publicado

en

Charlie Watts, el legendario batería de los Rolling Stones, ha fallecido en la tarde del martes a los 80 años en un hospital de Londres. Su agente, Bernard Doherty, ha sido el encargado de trasmitir la noticia a los medios a través de un comunicado:  «Con inmensa tristeza anunciamos la muerte de nuestro querido Charlie Watts. Ha fallecido en paz en un hospital de Londres hoy mismo rodeado de su familia. Watts era un marido, padre y abuelo muy amado y también, como miembro de The Rolling Stones, uno de los mejores baterías de su generación. Pedimos que se respete la intimidad de su familia, de los miembros de la banda y de sus amigos más cercanos en este difícil momento”.

The Rolling Stones compartió el comunicado emitido por el mánager de Charlie Watts en el que se anunció su muerte (The Rolling Stones)

Watts, nacido en en Londres el 2 de junio de 1941, tuvo siempre clara su vocación por la música, aunque estudió diseño gráfico. Su vida cambió en 1962, cuando conoció a Mick Jagger, Keith Richards y Brian Jones. Al año siguiente accedió a unirse a la banda que habían formado, The Rolling Stones, y en ella ha permanecido hasta su muerte. Según Jagger y Richards, él era el auténtico líder de la banda más legendaria y longeva de la historia del rock&roll.

Siempre vestido de una manera elegante, Watts dejó atras los excesos propios de una estrella de rock a principios de los 80, y desde entonces siempre se mantuvo alejado de los focos cuando no estaba de gira con sus compañeros. Superó un cáncer de garganta en 2004 y un grave accidente automovilístico en 2005. Hasta su muerte ha vivido en Dolton, una pequeña aldea de la campiña inglesa. Charlie Watts lega a sus herederos una fortuna valorada en más de 150 millones de euros.

.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en la edición más turbulenta de acusaciones de amaños

Publicado

en

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó Miss Universo 2025 en Bangkok, en lo que ya se considera una de las ediciones más polémicas y tensas del certamen de belleza. Aunque el glamour volvió a brillar sobre el escenario, estuvo lejos de opacar las acusaciones de fraude, renuncias dentro del jurado y fuertes enfrentamientos internos que marcaron esta edición.

Fátima Bosch: el triunfo en medio del caos

La representante de México recibió la corona dorada de diamantes y perlas en el centro del escenario, aclamada por el público y envuelta en emociones. Sin embargo, su victoria quedó rápidamente rodeada por un clima de controversia que llevaba acumulándose durante días.

Miss México llegó a la gala final después de semanas complicadas que incluyeron comentarios despectivos del propio director del concurso y tensos desencuentros que sacudieron la imagen del certamen.

Polémicas que sacudieron Miss Universo 2025

La edición de este año estuvo marcada por una serie de escándalos sin precedentes:

Renuncias en el jurado

Dos miembros del jurado abandonaron sus puestos tras denunciar públicamente supuestos amaños y presiones internas. Sus dimisiones avivaron las críticas en redes sociales y pusieron en duda la transparencia del concurso.

Tensión con la delegación mexicana

Una de las controversias más comentadas se desató cuando el director del certamen calificó a Miss México de “tonta” y “cabeza hueca”, lo que provocó la indignación de varias concursantes, quienes abandonaron un evento oficial en protesta.

 Sorteos polémicos y decisiones cuestionadas

Otro episodio que dio de qué hablar fue el sorteo de una cena privada con el director del concurso, una acción criticada por participantes y especialistas en ética, que consideraron inapropiado el gesto en plena competencia.

Un triunfo histórico, empañado por la turbulencia

Pese al caos, Fátima Bosch logró conquistar al público y al jurado restante, destacando por su presencia escénica, seguridad y un fuerte mensaje de resiliencia. Su victoria es celebrada como un orgullo nacional para México, aunque difícil de desvincular del ambiente tóxico que envolvió esta edición.

Miss Universo 2025 deja así una huella imborrable: un certamen que aspiraba al glamour y terminó envuelto en un huracán de críticas, decisiones polémicas y un debate abierto sobre la ética y la transparencia en los concursos internacionales de belleza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Miss Universe (@missuniverse)

Continuar leyendo